الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Despierta
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
Otras Realidades: La Rosa de los Vientos 4 (exploradores del misterio)
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 5 في الفقرة 
من: Marti2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/01/2010 21:29
Jacques Bergier (8 de agosto de 1912 en Odesa, Imperio Ruso - 23 de noviembre de 1978 en París, Francia) fue un ingeniero químico, alquimista,
espía, periodista y escritor francés. Es autor de obras como El retorno de los brujos, Guerra Secreta bajo los Océanos, Extraterrestres en la Historia, L'
Homme eternel (ediciones Gallimard, Francia) o La Guerra Secreta del Petróleo entre otras muchas.
 



أول  سابق  2 إلى 5 من 5  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 5 في الفقرة 
من: Marti2 مبعوث: 17/01/2010 21:31
''''''''
 


جواب  رسائل 3 من 5 في الفقرة 
من: Marti2 مبعوث: 17/01/2010 21:32
Fernando Jiménez del Oso (Madrid, 21 de julio de 1941 - Madrid, 27 de marzo de 2005), psiquiatra y periodista español, especializado en temas de misterio y parapsicología, director de revistas y programas de televisión.
Madrileño de nacimiento, sus años de infancia los pasó en Collado Villalba.
Se licenció en Medicina y Cirugía en la especialidad de Psiquiatría, siendo alumno aventajado del Dr. Juan José López Ibor. Desde entonces trabajó en
distintas clínicas, no abandonando jamás la práctica profesional de la psiquiatría.
 


جواب  رسائل 4 من 5 في الفقرة 
من: Marti2 مبعوث: 17/01/2010 21:35
Robert Bauval es un ingeniero y escritor, nacido el 5 de marzo de 1948 en Alejandría, Egipto, de padres de origen belga. Fue educado en el colegio
para muchachos ingleses La escuela de Alejandria, en Egipto, y en el Colegio franciscano en Buckinghamshire, Reino Unido. Su familia fue expulsada de Egipto durante el gobierno de Gamal Abdel Nasser. Ha pasado la mayor parte de su tiempo viviendo y residiendo en otros países del Oriente
Medio y África.
Ingeniero civil, desde muy joven se interesó por la egiptología y en la década de 1980 inició una investigación sobre las Pirámides de Egipto que
intentaba combinar la astronomía y la historia. Ha publicado numerosos artículos sobre este tema y varios de sus hallazgos han sido presentados en el British Museum.
 


جواب  رسائل 5 من 5 في الفقرة 
من: Marti2 مبعوث: 17/01/2010 21:37
Charles Robert Richet, nacido el 26 de Agosto de 1850 en París y muerto el 3 de Diciembre de 1935, fue un fisiólogo francés, premio Nobel en 1913 por la descripcion de la anafilaxia.
En fisiología trabajó sobre los mecanismos de la termorregulación en animales de sangre caliente. Antes de sus investigaciones (1885 1895) sobre
polipnea y temblor debido a temperaturas, poco era conocido sobre los métodos por los cuales los animales deprivados de su transpiración cutánea
pueden protegerse del exceso de calor y como animales enfriados podían calentarse a sí mismos.
En terapéutica experimental, Richet demostró que la sangre de animales vacunados contra una infección, protege contra la misma. (Noviembre de 1888). Aplicando estos principios a la tuberculosis, hizo la primera inyección seroterapéutica en el hombre, el 6 de diciembre de 1890.
Inventó la palabra Anafilaxia para designar la sensibilidad desarrollada por un organismo después de recibir una inyección parenteral de un coloide,
sustancia proteica o toxina (1902), pudiendo así afirmar que la inyección parenteral de sustancias proteicas modifica profunda y permanentemente la
constitución química de los fluidos corporales.
Las aplicaciones de la anafilaxia en medicina son extremadamente numerosas. Más adelante demostró los fenómenos de la Anafilaxia Pasiva y la Anafilaxia in vitro. La mayoría de los trabajos de fisiología de Charles Richet, publicados en diversas revistas científicas fueron recopilados y publicados en Travaux du Laboratoire de la Faculté de Médecine de Paris (Alcan, Paris, 6 vols. 1890 -1911).
 



أول  سابق  2 a 5 de 5  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة