Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Paradojas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 9 de ce thème 
De: Marti2  (message original) Envoyé: 11/03/2010 04:21
 
Epiménides nos dejó una paradoja que no lo es. Seguro que todos la hemos oído y hemos pensado en su aparente contradicción. Dice así:

“Todos los cretenses son unos mentirosos”. Sabiendo que él mismo era cretense, ¿decía Epiménides la verdad?

Esta paradoja es aparente, pues aunque la afirmación no puede ser cierta, sí podría ser falsa.

  • Si suponemos que es cierta, Epiménides afirma que, como cualquier cretense, está mintiendo, y por lo tanto la afirmación sería falsa, llegando a una contradicción.
  • Pero si suponemos que es falsa, no alcanzamos una contradicción, ya que si la afirmación “Todos los cretenses mienten” es falsa, significa que hay al menos un cretense, no necesariamente Epiménides, que dice la verdad. Por lo tanto, es perfectamente posible que la afirmación sea falsa, y la afirmación no es una verdadera paradoja.


Epiménides durmió durante más de 50 años, y ninguno de sus contemporáneos en Creta pudo decir si su paradoja era verdadera…



Esta paradoja se asemeja a la llamada “paradoja del mentiroso”, cuyas versiones más conocidas son: “Estoy mintiendo” y “Esta oración es falsa”. En este caso sí se trata de una verdadera paradoja, y como demostró el matemático Kurt Gödel hace casi 80 años, es posible construir oraciones perfectamente correctas según las reglas gramaticales y semánticas pero que pueden no tener un valor de verdad según la lógica tradicional.


Premier  Précédent  2 à 9 de 9  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 9 de ce thème 
De: Issa40441 Envoyé: 11/03/2010 12:11
Martí querida:
 
                Este artículo me hizo recordar mi 5to. año del Nacional, cuando estudiaba Lógica ( Teoría del Pensamiento). Todos los hombres son mortales... Juan es hombre... por lo tanto es mortal.... Jajaja!... Muy interesante amiga. Estoy de acuerdo con las conclusiones, grandes y perfectas frases, pueden encerrar grandes mentiras. Besitos.
 
                             Issa

Réponse  Message 3 de 9 de ce thème 
De: Muil Envoyé: 11/03/2010 19:49
A mi, las paradojas me resultan muy interesantes, se me hace que pueden echar a volar tu imaginación, además de que nos cuestionan acerca de cosas que normalmente no tomamos en cuenta, o que no hemos ni pensado.
 
Una muy conocida es:
La paradoja de Aquiles y la tortuga (Zenón de Elea)
 
Cuentan que Zenón , filósofo de Elea empeñado en demostrar la imposibilidad de la existencia del movimiento, realizó el siguiente argumento:

“El guerrero Aquiles el de los pies veloces decide salir a competir en una carrera contra una tortuga. Ya que corre mucho más rápido que ella, y seguro de sus posibilidades, le da una gran ventaja inicial. Al darse la salida, Aquiles recorre en poco tiempo la distancia que los separaba inicialmente, pero al llegar allí descubre que la tortuga ya no está, sino que ha avanzado, más lentamente, un pequeño trecho. Sin desanimarse, sigue corriendo, pero al llegar de nuevo donde estaba la tortuga, esta ha avanzado un poco más. De este modo, Aquiles no ganará la carrera, ya que la tortuga estará siempre por delante de él.”
Besitos

Réponse  Message 4 de 9 de ce thème 
De: c3l14 Envoyé: 11/03/2010 22:14
Me enrede,, jajajaja,, mejor ahi lo dejo,,,,Celi.

Réponse  Message 5 de 9 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 11/03/2010 22:36
Jjajajajaj pues toy con Celi a mi me vuelven lokaaaaaa grrrrrrrr

Réponse  Message 6 de 9 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 11/03/2010 22:38
Magy juasssssss y digamos que Zenón no conocía la física cuántica jajajaj por eso tenía ese problem para demostrar lo del tiempo juassss

Réponse  Message 7 de 9 de ce thème 
De: Damara Envoyé: 20/06/2010 19:58

20 Paradojas Celebres


1. Paradoja de los Sentimientos (y la Lógica):
"El corazón tiene razones que la razón no entiende" (Pascal).
2. Paradoja de la Ceguera:

"Lo esencial es invisible a los ojos.

Sólo se ve con el corazón" (El Principito).

3. Paradoja de la Improvisación:

"La mejor improvisación es la adecuadamente preparada".

4. Paradoja de la Cultura:
"La televisión es una fuente de cultura, cada vez que alguien la enciende
me voy a la habitación de al lado a leer un libro" (Groucho Marx).


5. Paradoja de la Ayuda:
"Si deseas que alguien te haga un trabajo pídeselo a quien esté ocupado;
el que está sin hacer nada te dirá que no tiene tiempo".


6. Paradoja del Dinero:
"Era un hombre tan pobre, tan pobre, tan pobre,
que lo único que tenía era dinero".


7. Paradoja del Tiempo:
"Vete despacio que tengo prisa".


8. Paradoja de la Tecnología:
"La tecnología nos acerca a los más lejanos y
nos distancia de los más próximos" (Michele Norsa).


9. Paradoja del Sentido:
"No llega antes el que va más rápido sino el que sabe dónde va" (Séneca).


10. Paradoja de la Felicidad:
"Mientras que objetivamente estamos mejor que nunca,
subjetivamente nos encontramos profundamente insatisfechos"
(José Antonio Marina).


11. Paradoja de la Sabiduría:
"Quien sabe mucho, escucha; quien sabe poco, habla.
Quien sabe mucho, pregunta; quien sabe poco, sentencia".


12. Paradoja de la Generosidad:
"Cuanto más damos, más recibimos".


13. Paradoja del Conocimiento:
"El hombre busca respuestas y encuentra preguntas".


14. Paradoja del Humor:
"La risa es una cosa demasiado seria" (Groucho Marx)


15. Paradoja de lo Cotidiano:
"Lo más pequeño es lo más grande"


16. Paradoja del Silencio:
"El silencio es el grito más fuerte" (Shopenhauer).


17. Paradoja del Expertise:
"No hay nada peor que un experto
para evitar el progreso en un campo".


18. Paradoja de la Riqueza:
"No es más rico el que más tiene
sino el que menos necesita".


19. Paradoja del Cariño:
"Quien te quiere te hará sufrir".


20. Paradoja del Disfrute:
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y
gozamos poco de lo mucho que tenemos" (Shakespeare).


Réponse  Message 8 de 9 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 21/06/2010 09:10
20. Paradoja del Disfrute:
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y
gozamos poco de lo mucho que tenemos" (Shakespeare).
 
Buena semana amiguis

Réponse  Message 9 de 9 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 02/09/2010 03:18


Premier  Précédent  2 a 9 de 9  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés