الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Despierta
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
Inolvidables: Luchino Visconti
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Marti2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 15/11/2010 05:46
 
Luchino Visconti, director de cine italiano
 

(Milán, 1906 - Roma, 1976)

De orígenes aristocráticos, en los años treinta se aficiona al cine y,durante una estancia en París, conoce a Jean Renoir y trabaja con él. Debuta como director con "Obsesión (Ossessione)" (1943), adaptación a un ambiente italiano de la novela "El cartero siempre llama dos veces" de James M. Cain. En su primera película, Visconti recupera el talento de dos famosos actores del periodo fascista, Clara Calamai y Massimo Girotti, y los convierte en protagonistas de una historia llena de sensualidad, ambientada en lugares poco comunes. El resultado es una película de rotura, aborrecida por las autoridades, que anuncia una nueva concepción del cine.
En 1943 es arrestado por sus actividades antifascistas y ha de esperar hasta 1948 para rodar "
La tierra tiembla (La terra trema)", adaptación de una novela de G. Verga, "Los Malavoglia (I Malavoglia)". Película sobre la historia de una familia, interpretada por actores no profesionales y hablada en siciliano, se caracteriza por una potente plasticidad en la cual el melodrama se une a un sentido aristocrático, no populista, a pesar de sus influencias evidentemente marxistas. Sigue "Bellísima (Bellissima)" (1951) cuya visión del pueblo es gramsciana en el sentido más estricto de la palabra y que representa una feroz crítica del neorrealismo y, a la vez, una superación del mismo. En ella, se notan las influencias más dispares: Zavattini y "Cinema nuovo", la Magnani y Hollywood, la Cinecittà de Blasetti y la del bromista Chiari. En cualquier caso, "Bellissima" es una obra fundamental del cine italiano en la cual es posible entrever algunas tenues señales que anuncian el cambio antropológico que se manifestará plenamente durante los años del boom y que Pasolini narrará con dolor.
En uno de sus mejores momentos, Visconti rueda "Senso" (1954), una relectura del Risorgimento exenta de hipocresías y un homenaje insuperable al mundo verdiano. "Senso" es una obra maestra indiscutible en la cual la perfección de la puesta en escena (piénsese a la secuencia inicial en el teatro o al veloz y febril desenlace final) se combina con una dirección ejemplar de los actores.
El periodo más fértil de la creatividad de Visconti se cierra con "
Rocco y sus hermanos (Rocco e i suoi fratelli)" (1960), suma y compendio de su arte, expresado en las formas de un melodrama de notables efectos en el cual se narra la desintegración de una familia campesina al llegar a la ciudad. Influido por Mann y Dostoevskij, el director milanés coloca sus trágicos personajes fuera del tiempo y del espacio, entre el mito y la historia, y nos regala imágenes inolvidables entre las cuales destaca la escena del asesinato de Nadia, nueva Carmen, en el Puerto de Hidroaviones.
A partir de entonces, el indiscutible talento de Visconti estará al servicio de películas más o menos académicas, sin ninguna originalidad. Sin embargo, no faltarán obras espléndidas, como "
El Gatopardo (Il Gattopardo)" (1963), donde la nostalgia por el pasado y la consciencia ideológica se entrelazan en una narración impecable bajo el aspecto figurativo. Ni faltaran, tampoco, obras de inusual inspiración, como "Ludwig" (1973), una película nocturna y espectral, tenebrosa y turbadora, con lúgubres presagios mortuorios. En cualquier caso, el lado estético y burgués - con el cual se ganará el mordaz apodo de "duque decorador" - terminará prevaleciendo.
Lejos de las polémicas políticas, dejará de ser autor para volver a ser director: ilustrador de gran categoría para un público culto y exigente, lamentablemente se irá alejando cada vez más del flujo de la historia.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة