Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: ¡Qué grave es despreciar a Dios!.....Una Luz en el Sendero
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Espuncio  (message original) Envoyé: 06/04/2011 00:38
¡Qué grave es despreciar a Dios!.....Una Luz en el Sendero
 
L'image
 
 

         


Una Luz en el Sendero

¡Qué grave es despreciar a Dios!



 

       

Padre Rivolta

 

Generalmente no contesto mensajes que con cierta frecuencia recibo por “e.m.” de mis consecuentes lectores, pues mis muchas ocupaciones en la lucha contra la drogadicción me impiden hacerlo. Pero esta vez, se me hicieron muchas preguntas sobre lo que significaba la palabra “sampablera”. Y voy a contestar:

“Sampablera” es un modismo criollo que significa “trifulca” (como la que se armó en el primer juego de la serie final del beisbol entre “navegantes” y “felinos”...)

Sin ser tan violenta, fue la que se formó en Nazaret cuando Jesús comparó a los muchos nazarenos que, unidos a los jefes de Israel, lo llamaron, despectivamente “el hijo del carpintero”, con los que en el curso de la historia de Israel habían despreciado al Señor, desobedeciéndolo, a pesar de pertenecer al pueblo elegido.

Y le dio dos ejemplos, entre los muchos que hubiera podido darles:

a).- en Israel había muchas viudas la vez aquella en que hubo una gran sequía y un hambre terrible causó muchas muertes; con todo, Yavé mandó al profeta Elías a socorrer a una viuda extranjera que vivía en Sarepta, (ciudad pagana de Fenicia) (Cfr. el Libro 1º de los Reyes, Capítulo 17, vers. 7 al 16.: ¡es algo muy interesante! )

b).- en Israel había muchos leprosos; con todo, Yavé a quien inspiró que fuera a buscar al profeta Eliseo para que lo curara de la lepra, fue a Naamán, un general del ejército Sirio quien luego de curado renunció a su paganismo y siguió a Yavé.

(Cfr. el libro 2º de los Reyes, Capítulo 5 vers. 1 al vers. 19: también es muy interesante) .

Este desprecio que tantas veces recibió Jesús de sus peores enemigos, casi todos pertenecientes a las clases pudientes de Israel, hizo incluso que El, dirigiéndose a ellos, les dijera una vez: “las prostitutas y los marginales los precederán a ustedes en el camino hacia el Reino de los Cielos”. ¡Esta frase tan fuerte nos indica su indignación!

Y es que lo que más desagrada al Señor es verse despreciado por aquéllos a quienes ha venido a ofrecer su camino de salvación. Esta ofensa a la Divinidad es tanto mayor, en cuanto mayores hayan sido los dones y las oportunidades que se hayan recibido para aprovechar ese Camino, esa Verdad y esa Vida que es Jesús y su Evangelio.

No es que Dios amenace ni castigue; sino que cada quien en el ejercicio de su libre albedrío elige entre aceptar o despreciar la invitación de Dios aceptando, desde luego, para bien o para mal, las consecuencias de dicha elección.

No es que Dios abandone al hombre a su propio destino: es el hombre quien libremente elige alejarse de Dios. Pero podemos tener la absoluta certeza de que Papá Dios, Padre siempre amoroso; Jesús siempre Misericordioso y dispuesto al perdón, están siempre dispuestos a abrirnos sus brazos de par en par, apenas demos la menor señal de arrepentimiento y el más mínimo deseo de regresar a El. Así lo demostró Jesús de la manera más clara en su hermosa parábola que conocemos con el nombre de “El hijo pródigo”. (Ojalá la buscáramos y la leyéramos en el Evangelio de Lucas, cap. 15, vers. 11 al 32: es una Parábola interesantísima y muy aleccionadora: ¡hagamos la prueba!...)

“Amor con amor se paga”: Jesús dio su vida por nosotros y nos dejó en el Evangelio un infalible mensaje de salvación. Lo menos que puede esperar de nosotros es que estemos atentos, como hijos suyos que somos, a no fallarle voluntariamente! ...

N.B.: Si dedicáramos más tiempo a la lectura del Evangelio...¡ otro gallo nos cantara!...


 

 

       

 

 

 

 

 

 

 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 06/04/2011 04:28
Gracias Pepe por compartir

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Lalita2 Envoyé: 07/04/2011 21:05


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés