Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: IMPORTANCIA DE LA RESPIRACION
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: leonor555  (Mensaje original) Enviado: 27/02/2013 11:52

PRANAYAMA
La nariz tiene un lado derecho y un lado izquierdo; usamos ambos para inspirar y expirar.
En realidad son diferentes: la derecha representa el sol, a la izquierda la Luna. Durante un dolor de cabeza, pruebe a cerrar la fosa nasal derecha y utilice la izquierda para respirar. Dentro de unos cinco minutos, el dolor de cabeza debe desaparecer.
Si se siente cansado, hacer lo contrario: cerrar la fosa nasal izquierda y respire por la derecha respirar. En un momento su mente se sentirá aliviada.
El lado derecho pertenece al "calor" (El Sol), de modo que que se calienta rápidamente, la izquierda es el "frío"
(La Luna)
La mayoría de las mujeres repira con el lado izquierdo de de la nariz, luego se enfrían rápidamente.
La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha y eso les influye.
Nota en el momento de despertar, de qué lado respira mejor, del lado derecho o del izquierdo?
Si es por la izquierda se sentirá cansado.
A continuación, cierre la fosa nasal izquierda y utilice la derecha a para respirar, se siente aliviado rápidamente.
Esto puede y debe ser enseñada a los niños, pero es más eficaz si se es practicado por los adultos.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Lalita2 Enviado: 27/02/2013 22:11

https://6wzmla.blu.livefilestore.com/y1pD3rr7QAz2JVHuiMcnsu_D2vr4T4taDW-WBRj__b-AQgtJEpDLtmvOOHCcGZ5f5i5dJqFnkma0API9rGKuX8vSvQEu7iXG7fv/se13l2.jpg?psid=1


Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Nati-U Enviado: 01/03/2013 02:25
Muy importante tu mensaje, vital diría yo, saber respirar bien.
Dejo más información
Nati
 
Se necesitan tres elementos fundamentales para conservar el cuerpo físico: el agua, el aire y los alimentos.

El carácter vital de la respiración está dado por el siguiente hecho: podemos vivir durante semanas sin alimentos sólidos; sin líquidos durante días, pero bastan unos minutos sin oxígeno para hacernos perder la vida. Tal la importancia básica de la RESPIRACIÓN.
 
Todos los procesos de la vida están relacionados a procesos de oxidación y reducción. Cada célula de nuestro cuerpo depende de la sangre para su provisión
de oxígeno. La cantidad de oxígeno en la sangre que circula por las arterias, determina la vitalidad y la salud de esas células, ya que esas condiciones dependen
del aporte de oxígeno a través de la sangre. Si la respiración es defectuosa, no se oxigena bien la sangre. El proceso respiratorio, por otro lado, también estimula los procesos eléctricos de cada una de las células.

Para un mejor estudio de la respiración, y teniendo en cuenta que en determinados individuos predomina una u otra, podemos clasificar cuatro formas de
respiración:

1) Clavicular: es la realizada por la parte superior de los pulmones. Debido a la
forma piramidal de los sacos pulmonares, éste es el tipo de respiración que
menos cantidad de oxígeno provee al organismo.
 
 
2) Costal: es la realizada por la parte media de los pulmones a nivel costal. Es
raro que este tipo de respiración se produzca sola, estando siempre acompañada
de una respiración clavicular o abdominal.
 
 
3) Abdominal: se realiza en la parte baja de los pulmones, y permite mayor
ingreso de oxígeno que las anteriores debido también a la forma piramidal de los
sacos pulmonares.
 
 
4) Respiración completa: Se produce por el total llenado de los pulmones,
incluyendo la parte baja, media y alta de los mismos. Se realiza de forma
pausada, y sin forzar la capacidad pulmonar.

La respiración Consciente nos ofrece la oportunidad de ampliar nuestro campo de control sobre el cuerpo físico y emocional. Con un conjunto de técnicas simples de respiración y una predisposición a tornar nuestras prácticas de manera habitual podemos desarrollarnos tanto a nivel mental como a nivel aeróbico. El proceso al que hago referencia es al de auto-percepción y auto-conocimiento. También es importante destacar que una respiración controlada nos puede beneficiar tanto a nivel preventivo como curativo.

Algunas técnicas de respiración consciente:

respiración Yogui: La respiración completa yogui reúne todas las ventajas de la respiración alta, media y baja.
Pone en juego todo el aparato respiratorio, cada parte de los pulmones, cada célula de aire y cada músculo respiratorio.
Todo el organismo respiratorio obedece a este método de respirar y con el menor consumo de energía se obtiene la mayor suma de beneficio
La capacidad del pecho alcanza sus limites normales y cada parte del mecanismo realiza sus funciones y trabajo natural.
Una de las características más importante de este método de respirar es que los músculos respiratorios entran en completo juego, mientras que en los demás métodos de respiración solo se utiliza parte de estos músculos.
En la respiración completa entre otros músculos trabajan activamente los que rigen las costillas. y así aumenta el espacio en que los pulmones pueden dilatarse, y ofrecen conveniente punto de apoyo a los órganos cuando lo necesitan, En este método se vale la naturaleza del principio mecánico de la palanca.
Ciertos músculos mantienen las costillas inferiores firmemente en posición, mientras que otros lo curvan hacia afuera.

Respiración Rebirthing o Renacimiento: La propuesta del Rebirthing es la de reaprender a respirar, fundiendo la inspiración con la exhalación en un círculo sin interrupción, de manera que la respiración sea conectada y se sienta como un círculo interrumpido de energía.
Este tipo de respiración se puede realizar a través de la nariz, siempre que sea posible, o bien de la boca y su objetivo, no es sólo el movimiento de aire sino y ante todo el movimiento de la energía.

respiración Pranayama o respiración de fuego: Pranayama es un vocablo que deriva del sánscrito Prana (pra=primera unidad, na=energía) y Yama: (controlar y extender, manifestación o expansión). El Pranayama es una técnica o práctica del Yoga que nos enseña a controlar nuestra respiración para sanar nuestro cuerpo y equilibrar nuestra mente.

Este texto está enfocado destacar la importancia de controlar la respiración y hacer mas conscientes a los lectores de sus potencialidades benéficas.

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Mima Enviado: 01/03/2013 22:57
https://5wbnca.blu.livefilestore.com/y1pPSpqPVMcycTPE4R4t1Q8p_0zI_vHAprpyc4B5Xcq_M9am43q9V0RkUfsO44CSuCI9PkfBiLAHZecHfZc7T7r28INHWfkSZqe/see.png?psid=1

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 02/03/2013 05:32

Por ahi tengo un video de Deepak Chopra, que enseña justamente a respirar asi. No lo encuentro, ya lo hare jajajaj, necesito algo como tiene google para buscar en el grupo ya jjajja

Gracias a ambas por los datos


Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Yara12 Enviado: 05/03/2013 15:55


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados