|
Muy Interesante: Philip K. Dick | El Hombre que descubrio la Matrix en 1977
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Marti2 (Mensaje original) |
Enviado: 03/05/2014 07:58 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 03/05/2014 07:59 |
Philip Kindred Dick (Chicago, Estados Unidos, 16 de diciembre de 1928 - Santa Ana, California, EE. UU., 2 de marzo de 1982), más conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género. Dick trató temas como la sociología, la política y la metafísica en sus primeras novelas, donde predominaban las empresas monopolísticas, los gobiernos autoritarios y los estados alterados de conciencia. En sus obras posteriores, el enfoque temático de Dick reflejó claramente su interés personal en la metafísica y la teología. A menudo se basó en su propia experiencia vital, reflejó su obsesión con las drogas, la paranoia y la esquizofrenia en novelas como A Scanner Darkly y SIVAINVI .4
La novela El hombre en el castillo, galardonada con el Premio Hugo a la mejor novela en 1963,5 está considerada como una obra maestra del subgénero de la ciencia ficción denominado “Ucronía”. Fluyan mis lágrimas, dijo el policía, una novela sobre una estrella televisiva que vive en un estado policial en un cercano futuro distópico, ganó el Premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela en 1975.6
Además de treinta y seis novelas, Dick escribió 121 relatos cortos.
Gran parte de sus muchas historias cortas y obras menores fueron
publicadas en las revistas pulp de la época;7 fue en una de ellas donde apareció Beyond Lies the Wub, su primera venta profesional: Planet Stories de julio de 1952.8 Aclamado en vida por contemporáneos como Robert A. Heinlein o Stanisław Lem, Dick pasó la mayor parte de su carrera como escritor casi en la pobreza9
y obtuvo poco reconocimiento antes de su muerte. Tras ésta, sin
embargo, la adaptación al cine de varias de sus novelas le dio a conocer
al gran público. Su obra es hoy una de las más populares de la ciencia ficción y Dick se ha ganado el reconocimiento del público y el respeto de la crítica.
Philip Kindred Dick y su hermana melliza,
Jane Charlotte Dick, nacieron prematuramente seis semanas antes de lo
normal, fruto de la unión entre Dorothy Kindred Dick y Joseph Edgar Dick
en Chicago. El padre de Dick, un investigador de delitos económicos que
trabajaba para el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos,
había contratado recientemente seguros de vida para la familia. La
compañía de seguros envió a una persona al domicilio familiar el 26 de
enero de 1929;
al ver a Philip desnutrido y a Jane herida, el empleado llevó
urgentemente a los niños al hospital. Jane falleció por el camino, con
apenas cinco semanas de edad. La muerte de la hermana melliza de Philip
lo afectó profundamente, tanto en su obra como en sus relaciones y en
todos los aspectos de su vida, dando lugar al leitmotiv del "gemelo fantasma" en muchos de sus libros.10 Posteriormente, la familia se mudó al Área de la Bahía de San Francisco, en el estado de California. Cuando Philip cumplió los cinco años, su padre fue trasladado a Reno, en el estado de Nevada.
Dorothy se negó a ir allí, de manera que ella y Joseph se divorciaron.
Joseph peleó por la custodia de su hijo, pero finalmente no la
consiguió. Dorothy, resuelta a criar a Philip sola, obtuvo un trabajo en
Washington, D.C. y se mudó allí con su hijo.
Philip K. Dick cursó estudios básicos en la Escuela Primaria John Eaton desde 1936 hasta 1938,
completando los cursos desde el segundo hasta el cuarto. Su peor nota
fue un suficiente en redacción, a pesar de que uno de sus profesores
comentaba que "demuestra interés y talento para contar historias". En
junio de 1938, madre e hijo volvieron a California. Allí fue al instituto de enseñanza secundaria de Berkeley; él y Ursula K. Le Guin
fueron alumnos de dicho instituto en la misma promoción, aunque no
llegaron a conocerse. Tras terminar sus estudios secundarios pasó una
breve temporada estudiando en la Universidad de California en Berkeley, pretendiendo especializarse en alemán, aunque abandonó estos estudios sin haberlos terminado. Esto se debió a su negativa a seguir el curso del Reserve Officers Training Corp.11
Durante el tiempo que pasó en Berkeley, Dick trabó amistad con el poeta Robert Duncan y, según él afirmaba, fue presentador de un programa de música clásica de la emisora de radio KSMO en 1947. Desde 1948 hasta 1952 fue vendedor de discos,12 su único trabajo antes de publicar su primera historia corta en 1952. A partir de entonces, se dedicó a la escritura a tiempo casi completo, publicando su primera novela en 1955.
Los años 50 fueron una época difícil para Dick, tanto que, como una vez
dijo, "ni siquiera podíamos pagar las sanciones por atraso de la
biblioteca". Se relacionó con la contracultura anterior a los 60 de California y simpatizaba con los poetas beat y las ideas de izquierda. Dick se opuso a la Guerra de Vietnam, por lo que el FBI le abrió expediente. De hecho, en 1955,
Dick y su por entonces esposa, Kleo Apostolides, habían recibido una
visita del FBI. La pareja creía que esto era el resultado de las ideas socialistas y actividades izquierdistas
de Kleo. No obstante, ambos llegaron a entablar una amistad con uno de
los agentes del FBI. De hecho Dick le enseñó a manejar a uno de los
agentes del FBI.13
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 03/05/2014 08:02 |
El reconocimiento de la crítica le llegó a Philip K. Dick en 1963, cuando ganó el Premio Hugo por su novela El hombre en el castillo. Aunque Dick fue entonces aclamado como un genio en el mundillo de la ciencia ficción,
siguió siendo un desconocido para el resto del mundo literario, por lo
que sólo pudo publicar sus libros en editoriales especializadas que
pagaban poco. En consecuencia, aunque publicó novelas regularmente
durante los siguientes años, siguió teniendo dificultades económicas
casi hasta el final de sus días.14
En su introducción a la recopilación de relatos cortos El hombre dorado (1980), Dick escribió: "hace varios años, cuando yo estaba enfermo, Heinlein
me ofreció su ayuda, cualquier cosa que pudiese hacer, y no nos
conocíamos; me telefoneaba para animarme y ver cómo me iba. Él quería
comprarme una máquina de escribir eléctrica -que Dios lo bendiga- era
uno de los pocos caballeros de verdad en este mundo. No estoy de acuerdo
con ciertas ideas que desarrolla en su obra, pero no importa. En una
ocasión en la que yo le debía mucho dinero a Hacienda y no podía
conseguirlo, Heinlein me lo prestó. Tengo muy buena opinión de él y de su esposa; a ellos les dediqué un libro como muestra de aprecio. Heinlein
es un hombre bien parecido, realmente impresionante y muy militar en su
postura; se puede decir que tiene una apariencia militar, incluso en su
corte de pelo. Él sabía que yo era un friki desquiciado y aún
así nos ayudaba a mí y a mi esposa cuando teníamos dificultades. Eso es
lo mejor del ser humano; lo que amo de cada quien".
En 1972, Dick donó sus manuscritos y papeles a la Special Collections Library en la Universidad del Estado de California en Fullerton, donde fueron archivados en la Colección de Ciencia Ficción Philip K. Dick en la Biblioteca Pollak. En Fullerton fue donde Dick trabó amistad con los escritores de ciencia ficción K. W. Jeter, James Blaylock y Tim Powers.
La última novela dickiana publicada en vida del autor fue La transmigración de Timothy Archer. Por su carácter visionario, sus obras pueden compararse con las de William S. Burroughs, aunque Dick resulta menos mordaz y más filosófico.
Philip K. Dick se casó cinco veces y tuvo dos hijas (Laura e Isa) y
un hijo (Christopher). Todos sus matrimonios terminaron en divorcio.
A la edad aproximada de 13 años, Dick tuvo un sueño recurrente durante varias semanas. Soñaba que estaba en una librería, tratando de encontrar un número de la revista Astounding Magazine. El número en cuestión se suponía que contenía la historia El Imperio nunca cayó,
la cual le revelaría los secretos del universo. A medida que el sueño
persistía, la pila de revistas en las que buscaba era cada vez más
pequeña, pero nunca llegó a la última revista. Finalmente, Dick llegó a
tener miedo de que llegar a descubrir la revista lo volviese loco (como
en el Necronomicón de Lovecraft o El rey de amarillo de Chambers, prometiéndole al lector la locura).15 Estos sueños cesaron enseguida, pero la frase El Imperio nunca cayó habría de aparecer más tarde en su obra.
El 20 de febrero de 1974 se recuperaba de los efectos del pentotal sódico administrado durante la extracción de una muela del juicio
rota. Al abrir la puerta para recibir un nuevo envío de analgésicos,
advirtió que la mujer que le traía el paquete llevaba un colgante con lo
que él llamó la "vesícula Piscis".[cita requerida]. Este nombre parece basarse en su confusión de dos símbolos relacionados, el Ichthys (dos arcos en intersección representando el perfil de un pez) que los primeros cristianos usaban como símbolo secreto, y la vesica piscis. Al quedarse solo, comenzó a sufrir extrañas visiones. Aunque éstas podrían en principio atribuirse a los analgésicos,
se prolongaron durante varias semanas, lo que vuelve tal explicación
poco plausible. Dick describió sus primeras visiones como rayos láser y patrones geométricos, y a veces visiones fugaces de Jesucristo y la antigua Roma, que vislumbraba periódicamente. Dick le explicó sus visiones a Charles Platt
en estos términos: "experimentaba una invasión de mi mente por una
mente transcendentalmente racional, como si yo hubiese estado loco toda
mi vida y de repente me hubiese vuelto cuerdo". Durante febrero y marzo de 1974 experimentó una serie de visiones, a las cuales se referiría como "tres-dos-setenta y cuatro" (3 de febrero de 1974).
A medida que las visiones crecían en duración y frecuencia, Dick
proclamó que había comenzado a vivir una doble vida: una como él mismo y
otra como Tomás, un cristiano perseguido por los romanos en el siglo I d. C.
A pesar de que había consumido drogas y seguía haciéndolo, Dick aceptó
estas visiones como reales, buscando otras explicaciones racionales y
religiosas, creyendo que había establecido contacto con una entidad
divina de algún tipo, a la que se refería como Cebra, Dios, o más frecuentemente SIVAINVI. SIVAINVI es el acrónimo de SIstema de VAsta INteligencia VIva (en inglés VALIS: Vast Active Living Intelligence System).
Dick usó este término como título para una de sus novelas, de carácter
semiautobiográfico (además de escribir sobre sus experiencias en otra
novela del mismo carácter, Radio libre Albemuth), y posteriormente teorizó que era un satélite
de algún tipo que usaba rayos para comunicarse con la gente de la
Tierra. Afirmó que dicho ente usaba lo que él denominó un "estímulo
desinhibidor" para predisponer a los sujetos a la comunicación, en su
caso la vesícula Piscis.
El propio Dick especulaba con la posibilidad de sufrir esquizofrenia. La enfermedad mental fue uno de sus intereses constantes, impregnando su obra. El personaje Jack Bohlen de su novela Tiempo de Marte (1964) es un "ex-esquizofrénico". La novela Los clanes de la luna alfana (1964) se centra en una sociedad entera de descendientes de enfermos internados en manicomios. En 1965 escribió el trabajo titulado La esquizofrenia y el Libro de los Cambios.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 03/05/2014 08:04 |
La mayoría de los estudiosos de este fenómeno concluirían que las visiones de Dick fueron causadas por una breve crisis psicótica,
y podrían estar en lo cierto. Sin embargo, lo que ha hecho que el
misterio de las experiencias de Dick haya perdurado es la concurrencia
de varios sucesos constatables difíciles de racionalizar. En una
ocasión, Dick, al escuchar una estrofa de la canción Strawberry fields forever, advirtió que su hijo tenía una hernia inguinal derecha estrangulada.
Los chequeos rutinarios del bebé no descubrieron ningún defecto ni
enfermedad. Sin embargo, Dick insistió en que se le efectuasen pruebas
más exhaustivas para estar seguro de la buena salud de su hijo. El
médico terminó por aceptar, a pesar de que el niño no presentaba
síntomas de ningún tipo. Durante el examen los médicos le descubrieron
la hernia, que le habría matado de no haberse operado rápidamente.16 El niño sobrevivió gracias a la operación, que Dick atribuyó a un contacto con SIVAINVI.
Otro suceso extraño fue un episodio de glosolalia.
La esposa de Dick transcribió los sonidos que le oyó pronunciar, y Dick
descubrió más tarde que se trataba de un antiguo dialecto griego, que nunca había estudiado.
Experimentara o no realmente algún tipo de comunicación divina, Dick
fue incapaz de explicar racionalmente los hechos. Durante el resto de su
vida, luchó por comprender mejor lo que le estaba ocurriendo,
cuestionando su propia cordura y su percepción de la realidad. Expurgó
tantos pensamientos como pudo en un diario, la Exégesis.
A medida que pasaba el tiempo, se volvió crecientemente paranoico, imaginando que la KGB o el FBI
urdían conspiraciones contra él y le tendían trampas de continuo. En
algún momento pensó que habían irrumpido en su casa y hurtado diversos
documentos, aunque más tarde concluyó que probablemente fue él mismo
quien cometió el robo y luego olvidó que lo había hecho. Esta
experiencia se ve reflejada en su personaje Bob Arctor - Agente Fred en Una mirada a la oscuridad.
Sus obras más tardías, especialmente la trilogía de SIVAINVI, tienen un fuerte componente autobiográfico. Muchas de ellas incluyen referencias al 2 de febrero de 1974. Dick fue también un voraz lector de obras de religión, filosofía y metafísica, especialmente de las relacionadas con el gnosticismo. La influencia de estas lecturas es patente en muchas de sus historias.
Su muerte
Philip K. Dick murió en Santa Ana, en el estado de California, el 2 de marzo de 1982,
sin haber logrado determinar la causa de sus extrañas visiones. Después
de su muerte, su padre llevó las cenizas del escritor a Fort Morgan, en el estado de Colorado.
Cuando su hermana melliza falleció, su tumba fue inscrita con los
nombres de los dos, con un espacio vacío reservado para la fecha de
muerte de Philip K. Dick. Finalmente, ambos hermanos descansan en paz el
uno al lado del otro.
Wikipedia
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 04/06/2014 23:21 |
Este año se cumple el 30 aniversario de la muerte de uno de los
escritores más influyentes de todos los tiempos, el icónico Philip K.
Dick. Aunque virtualmente desconocido fuera de los círculos de la
ciencia ficción, durante su vida, la filosofía intrigante de Dick sobre
la naturaleza de la realidad se ha convertido en un elemento básico de
las modernas películas de Hollywood.
Grandes éxitos de taquilla como Total Recall, Minority Report, The
Adjustment Bureau, Blade Runner, A Scanner Darkly y Paycheck
holgadamente se basaron directamente de sus novelas o cortas historias, y
películas como The Eternal Sunshine of the Spotless Mind, Memento, The
Matrix, El Show de Truman y Inception todos tienen una deuda enorme con
su visión.
Uno de los temas más interesantes de la escritura de Dick fue el
concepto de la "precog", una persona que podía "ver" el futuro antes de
que sucediera. En 1954 Phil introdujo el concepto de la precognición en
su novela The World Jones Made.
En esta novela el epónimo antiheroe Floyd Jones puede ver exactamente un
año en el futuro. A partir de entonces los "precogs" ocurren
regularmente en sus novelas y cortas historias, sobre todo en su corta
historia de 1956 The Minority Report, su novela de 1964 Martian
Time-Slip, The Three Stigmata of Palmer Eldritch y muchos otros.
¿Qué fue lo que hizo que Philip K. Dick se interese tanto en la
precognición? No había sido un tema en particular dentro de la ciencia
ficción clásica ni ha sido parte de los libros que el joven Philip leía
durante sus años de infancia y adolescencia.
La respuesta puede estar en un simple hecho: el propio Philip K. Dick
era un "precog". Él no estaba escribiendo ficción sino en gran medida
una autobiografía disfrazada. Revisemos la evidencia. Como muchos de sus
compañeros de escuela, se esperaba que Phil asistiese a la Universidad
de California en su ciudad natal de Berkeley en EE.UU.. Pero para poder
hacerlo necesitaba alcanzar las calificaciones de entrada requeridos.
Esta posibilidad comenzó a desvanecerse rápidamente cuando, durante una
prueba de física fundamental, Phil no podía recordar el principio clave
detrás del desplazamiento de agua. Como ocho de las diez preguntas
involucraban este principio, estaba claramente en problemas.
Y entonces sucedió: una voz explica de forma clara y precisa al
sorprendido joven los principios científicos que tan desesperadamente
necesitaba entender. Todo lo que Phil tenía que hacer era escribir las
palabras en su cabeza. Phil recibió una calificación 'A'.
Aunque esta "voz" efectivamente desapareció por muchos años, Phil
continuó sintiendo que había una parte de él que era ajeno de alguna
manera. A lo largo de la década de 1950 la voz se mantuvo en silencio, y
luego, en circunstancias un tanto prosaicas, reapareció. En una
entrevista con su amigo Greg Rickman, registrado en octubre de 1981,
Phil describió cómo había estado mirando un programa de televisión sobre
las tortugas Galápagos.
![](http://4.bp.blogspot.com/-KzEIaf1NgFY/U3d2eSI71mI/AAAAAAAA3Tg/EJQY41VyAKg/s1600/Phil++dick+futuro+3.jpg)
Philip K Dick con su esposa Leslie (Tessa) Busby (casado entre 1973 a 1977). Foto cortesía de Tessa Dick.
La lucha por la supervivencia de una tortuga hembra en particular
realmente le había trastornado. Después de poner sus huevos ella se
había dado vuelta por la dirección equivocada y en lugar de ir hacia el
mar se arrastró hacia el interior, tierra adentro. Pronto el calor le
había provocado una deshidratación extrema. Se estaba muriendo. Cuando
empezó a desvanecerse en la lejanía sus patas aún se veían moviéndose.
El filme había sido editado para dar la impresión de que la moribunda
tortuga estaba imaginando que estaba de vuelta en el océano. Se fue a la
cama con esta imagen trágica en su mente. Él se despertó en la noche
para escuchar una voz.
En unos términos cuidadosos y deliberados la entidad explicó a Phil que la tortuga en realidad creía que estaba en el agua:
"Estaba terriblemente asombrado y estupefacto al oír esa voz de nuevo.
No era mi propia voz porque una de las frases que la voz dijo era 'Y
ella verá el mar' (And she shall see the sea), y yo no usaría las dos
palabras 'ver' y 'mar' en la misma frase. Tendía a hacer eso, utilizaba
opciones de palabras que no utilizo. Una vez utilizó la expresión 'un
veneno muy venenoso' (a very poisonous poison) que yo no usaría".
Nota: en
el idioma originario de Dick, el ingles, 'see' significa ver y 'sea'
significa mar, y al pronunciarlo en una oración corta suena como rima,
al igual que venenoso (poisonous) y veneno (poison), y su utilización en
un dialogo se suele evitar.
Está claro que Phil reconoció la voz como la misma entidad que le había
ayudado en su examen de física años atrás. Eso había vuelto. Él estaba
continuando oyendo esta entidad desde hace muchos años, pero sólo como
un tenue susurro de fondo. En otra entrevista de 1981, afirmó :
"Yo sólo escucho la voz del espíritu cuando me estoy quedando dormido o
al despertar. Tengo que estar muy receptivo para escucharlo. Es
extremadamente débil. Suena como si estuviera a un millón de millas de
distancia."
El regreso de la "voz"
En febrero y marzo de 1974, la voz reapareció y se quedo con él. Todo
comenzó muy inocentemente. Phil había tenido un dolor considerable
después de tener una muela del juicio que le fue retirado. Su esposa,
Tessa, llamó al dentista quien le recetó analgésicos.
Como Tessa no quería dejar a su marido solo en un estado de agitación,
ella pregunto si alguien podía entregarle la prescripción a su casa en
Fullerton. Media hora más tarde sonó el timbre y Phil corrió hacia la
puerta. Al abrir vio a una mujer joven sosteniendo los analgésicos que
tanto necesitaba.
Phil retrocedió aturdido. Alrededor del cuello de la joven estaba un
collar con un pendiente con forma de pescado. Phil reconoció esto como
un símbolo de algo muy profundo dentro de sí mismo. Él le preguntó qué
era y le explicó que era un signo utilizado por los primeros cristianos
como un código para mostrar sus creencias secretas hacia los demás
cristianos.
Dick informó más tarde que era la primera vez que experimento la luz
rosa, la misma luz tan central en el incidente Beatles (que se describe
más adelante).
Él dijo que un rayo de esta luz salió disparado del pendiente y entró en
su cerebro. Esta luz abrió una parte de su cerebro que había estado
dormido durante mucho tiempo. Él lo describió de esta manera:
"Yo de repente experimenté lo que después supe que se llama anamnesis -
una palabra griega que significa, literalmente 'la pérdida del olvido'.
Recordé quién era y dónde estaba. En un instante, en un abrir y cerrar
de ojos, todo volvió a mí."
Como ya hemos mencionado, hasta marzo 1974 lo que Dick había llamado "la
voz" se manifestaba en raras ocasiones, como el incidente durante el
examen de la escuela. Pero después de la "anamnesis" de Phil su
compañero escondido se convertiría en una parte muy activa en su vida.
Decidió que Phil se había vuelto demasiado descuidado en su aspecto
personal. Lo obligaba a salir y a comprar un par de maquinas para cortar
vellos de la nariz y le sugirió que recortara su barba. La entidad
tenía incluso a Phil yendo de compras por ropa nueva de moda.
También estaba preocupado por la salud del cuerpo compartido. Tenía a
Phil yendo a través de su gabinete de medicinas y lo obligó a tirar los
medicamentos que estaban demostrando ser problemático para su salud.
Descubrió que el vino era demasiado ácido para el sensible estómago y le
sugirió que cambiara a la cerveza.
Este ser tenía muchas habilidades que Phil tristemente carecía, como la
visión para los negocios. Se dio cuenta que había hecho un lío de sus
asuntos fiscales y en pocas semanas la entidad resolvió esto. También
hizo que Phil despidiera a su agente después de leer sobre sus estados
de regalías y descubriera masivas irregularidades.
Todos estos fueron intervenciones de menor importancia en comparación
con su apogeo, la salvación de la vida del hijo de Phil. Phil describe
cómo una mañana que estaba en un estado de semi-sueño oyó la voz que
anunciaba que su hijo recién nacido, Christopher, tenía un defecto
congénito potencialmente mortal y que necesitaba atención médica
urgente. De hecho, la voz era muy preciso al afirmar que:
"Tu hijo tiene una hernia inguinal derecha sin diagnosticar. El
hidrocele se ha roto y ha descendido en el saco escrotal. Se requiere
atención inmediata, o morirá pronto".
Phil dijo diversas versiones de esta historia, entre ellos uno que lo
involucran escuchando a los Beatles y la letra de "Strawberry Fields"
(campos de fresas) se cambiaron para dar la instrucción.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 04/06/2014 23:22 |
Tessa, siguiendo las instrucciones frenéticas de su marido, llevo a
Christopher al médico de familia y fue, de hecho, confirmado de que
Christopher tenía exactamente el problema que la "voz" le había descrito
y fue necesaria la cirugía.
La "Homoplasmate" de Dick
¿Cuál fue el origen de esta "voz" y cómo tenía información desconocida
para Phil? Phil llego a la conclusión de que se trataba de una parte
inmortal de sí mismo, algo que él llama un "plasmate" (palabra derivada
de plasma y mate:compañero). Argumentó esta entidad se había unido con
él y, al hacerlo, había tomado forma humana, algo que Phil denomina
"homoplasmate".
Él más adelante describe cómo su mente había sido invadido por una
"mente trascendental racional, como si hubiera estado loco toda la vida y
me hubiera convertido de repente en cuerdo. Explicó que:
" ... la angustia mental estaba simplemente removida de mí, como si por
mandato divino ... algún poder divino trascendental que no era malo,
sino benigna, intervino para restaurar mi mente y sanar mi cuerpo y me
dio un sentido de la belleza, la alegría, la cordura del mundo".
Este ser, libero a Phil de sus grilletes mediante el "anamnesis", y fue
capaz de utilizar sus poderes para ayudar a Phil a precognisar el
futuro. De hecho, Phil se dio cuenta de que este ser había sido la
fuente de una serie de incidentes precognitivas peculiares que han
tenido lugar a lo largo de su vida.
Por ejemplo, en su novela Flow My Tears the Policeman Said de 1974, Phil
tiene una secuencia en la que uno de sus personajes, Felix Buckman, es
perturbado por la muerte de su hermana gemela, Alys. Él se encuentra en
una estación de servicio de noche y allí se encuentra con un desconocido
de raza negra. Buckman y el hombre negro comienzan una conversación.
En el verano de 1978, Phil, extrañamente, decidió salir tarde en la
noche para enviar una carta. En la oscuridad, se dio cuenta de que un
hombre estaba merodeando un automóvil estacionado. Phil envió su carta y
de regreso el hombre todavía estaba allí. En un impulso inusitado Phil
se acercó al hombre y le preguntó si algo le pasaba.
El hombre respondió que él no tenía gasolina y no tenía dinero con él.
Para su sorpresa, Phil se encontró a si mismo rebuscando su bolsillo y
dando al hombre un poco de dinero en efectivo. El hombre le preguntó por
la dirección de Phil y dijo que volvería más tarde para pagarle.
Mientras Phil entraba en su apartamento se dio cuenta de que el dinero
podía ser de ninguna utilidad para su nuevo amigo. No había estaciones
de servicio accesibles a pie. Phil volvió a salir, encontró al hombre, y
se ofreció a llevarle a la estación de gasolina cercana. Mientras
estaba de pie mirando al hombre llenando su bidón de metal con gasolina
él tuvo una sensación alarmante de reconocimiento, como un déjà-vu:
![](http://3.bp.blogspot.com/-KByJ7OOlbWk/U3d2TT2plcI/AAAAAAAA3TQ/2JWnOu_eWiA/s1600/Phil++dick+futuro.jpg)
"De repente me di cuenta de que esta era la escena en mi novela — la
novela escrita ocho años antes. La estación de gas nocturna fue
exactamente como lo había imaginado en mi visión interior cuando escribí
la escena — la luz blanca deslumbrante, los accesorios de la gasolinera
— y ahora he visto algo que yo no había visto antes y el extraño que yo
estaba ayudando era negro."
Phil condujo al hombre negro de regreso a su auto, se dieron la mano y
Phil nunca lo volvió a ver. Apura su descripción de este evento con un
comentario un poco escalofriante:
"Estaba terriblemente conmovido por esta experiencia. Había vivido
literalmente una escena completamente como había aparecido en mi novela
.... ¿Qué podría explicar todo esto?"
Ver también: ¿Pueden los universos paralelos explicar el fenómeno de DéjàVu?
La misteriosa precognición
A principios de 1974 Phil comenzó una correspondencia a largo plazo con una estudiante graduada llamada Gloria Bush.
Conforme pasó el tiempo Phil describió a Gloria algunos de sus
pensamientos más profundos, incluyendo su fascinación con respecto a sus
propias habilidades premonitorias. En una carta de fecha 9 de mayo de
ese año él describió a Gloria un sueño recurrente particularmente
extraño que experimentó en noviembre de 1971.
En los sueños él siempre veía lo que parecía ser una ciudad mexicana con
"disposiciones cuadradas de calles y taxis amarillos". Los taxis
amarillos sugirieron a Phil un lugar en los EE.UU. en lugar de México o
América Latina. En el momento de esos sueños él estaba viviendo en el
condado de Marin, al norte de San Francisco.
En 1974 vivía en Fullerton, un suburbio del sur de Los Ángeles. Justo al
lado de Fullerton es un lugar llamado Placentia que es una zona
fuertemente hispana. Phil explica a Claudia que estaba convencido de que
era el lugar que vio en esos sueños.
Pero los sueños de Phil en 1975 dieron un giro a lo macabro. El 25 de
febrero escribió una carta a Bush que era muy diferente a los que había
enviado antes. En una posdata fascinante para una carta de otro modo
estándar, menciona "la entidad" de nuevo.
Es claro que se había manifestado en su vida en ese momento. Con qué
frecuencia y en qué intensidad no podemos decirlo no tenemos otra fuente
que no sea esta carta. Sin embargo, está claro que Phil quería llevar
las cosas a un punto crítico. Él le dijo a Claudia Krenz en una carta:
"Estaba levantado a las 5 am en esta ultima noche. Hice algo que nunca
hice antes; mandé a la entidad que se mostrará ante mí — la entidad que
me ha estado guiando internamente desde marzo. Un corto periodo como de
sueño ocurrió, entonces, imágenes hipnagógicas de ciudades bajo el agua,
muy agradable, y luego una simple escena horriblemente cruda, inerte,
pero aún tranquila; un hombre yacía muerto, sobre su rostro, en una sala
de estar entre la mesa de centro y el sofá."
El 9 de mayo de 1974, escribió otra carta escrita a máquina a Claudia
diciendo que sentía "miedo". Él no dio detalles sobre este comentario,
pero en la parte inferior de la carta es una nota escrita a mano dice lo
siguiente:
"P.S. Lo que más me asusta, Claudia, es que a menudo puedo recordar el futuro".
Casi exactamente siete años después Phil había parado en responder a una
serie de llamadas telefónicas a su condominio. Un grupo de vecinos
entonces encontró su puerta principal abierta. Uno de los testigos, Mary
Wilson, entró en la casa y describe cómo ella inicialmente pensó que
nadie estaba en casa, pero entonces vio los pies de Phil que salían de
detrás de una mesa de café.
Ella inmediatamente le pidió a su madre llamar a un amigo cercano de
Phil, el escritor de ciencia ficción Tim Powers. Powers subió en su moto
para ver lo que podía hacer para ayudar. En su introducción de The
Selected Letters of Philip K Dick Volume Four Powers describe lo que
sucedió después:
"Cuando estaba poniendo la llave en el contacto de mi moto oí las
sirenas de la ambulancia junto a mí por la calle principal. Cuando
llegué a la casa de Phil los paramédicos y Mary Wilson ya estaban allí y
el paramédico le había levantado de entre la mesa de centro y el sofá y
lo llevaron a su cama, y María y yo respondiendo algunas preguntas
médicas apresuradas acerca de él antes de que lo metieran en una camilla
y lo llevaran a la planta baja a la ambulancia."
El sueño de Phil se había hecho realidad en un detalle sorprendente. Había visto las circunstancias de su propia muerte.
¿Quién, o qué, era la "entidad" que parecía compartir la vida de Phil y
conocer su futuro? Sorprendentemente Phil creía que este ser era una
versión de sí mismo que existía fuera de tiempo; un ser que podía
observar la totalidad de la vida de Phil desde una posición de
intemporalidad.
Phil creía que durante sus sueños, en sus estados de semi-vigilia y
durante ciertos momentos de conciencia acrecentada, esta parte
intemporal de sí mismo podía comunicarse y utilizar su conocimiento
previo para asistirle.
|
|
|
|
De: Marti2 |
Enviado: 04/06/2014 23:22 |
En octubre de 1977, Phil hizo una declaración muy curiosa en una
entrevista radial en la emisora KPFA FM de Berkeley. Describió un
incidente que tuvo lugar en 1951:
"De vuelta en el momento en que comenzaba a escribir ciencia ficción, yo
estaba dormido una noche y me desperté y había una figura de pie en el
borde de la cama, mirándome. Gruñí de asombro y, de repente, mi esposa
se despertó y empezó a gritar porque podía verlo también.
"Ella comenzó a gritar, pero lo reconocí y empece a tranquilizarla,
diciendo que yo era el que estaba allí y que no tuviera miedo.
"En los últimos dos años — digamos que eso fue en 1951 — he soñado casi
cada noche que estaba de vuelta en la casa, y tenía un fuerte
presentimiento de que en aquel entonces en 1951 o '52 vi a mi yo del
futuro, quien tenía algo, en alguna manera no comprendimos — yo no lo
llamaría misterioso — el pasado hacia atrás durante uno de mis sueños
ahora de aquella casa, regresando allí y viéndome a mí mismo otra vez.
Así que allí realmente hay algunas cosas extrañas ... "
Si la figura al final de la cama era una versión futura de Phil entonces
esa versión podría haber tenido conocimiento previo de las experiencias
de vida de Phil entre 1951 y 1977. De hecho, si la interpretación de
Phil puede ser tomado en sentido literal, tenemos aquí la evidencia de
que en de alguna manera su mente a partir de mediados de 1970 estaba
manifestándose de nuevo dentro de su propio pasado.
Ver también: Un extraño hombre de una realidad alternativa arribo en Japón
Vertical Vs. "El Tiempo Ortogonal "
Pero Phil no estaba contento simplemente con la aceptación de que este
pudiera ser el caso, él quería crear un modelo para explicar tal
creencia. Inmediatamente después de los extraños sucesos de febrero y
marzo de 1974, o, simplemente, 02/03/74, como él los llama, Phil empezó a
escribir un diario.
Inicialmente en forma escrita a mano y más tarde como una página tras
otra de hojas escritas a máquina con diagramas y notas al margen, esto
llegó a ser conocido como su Exégesis. En efecto, esto fue el intento de
Phil para entender el origen y el significado de las visiones y
revelaciones que él continuó recibiendo hasta su muerte en marzo de
1983.
Somos afortunados de que en noviembre de 2011 un solo volumen que
contiene todas las secciones principales de este enorme trabajo fue
publicado por Houghton Mifflin Harcourt. Corriendo a la página 976 esta
una lectura fascinante y en ella se puede descubrir la propia
comprensión de Phil de cómo una parte de él podía ver el futuro. Su
solución fue una reinterpretación radical del tiempo mismo — algo que
Phil llamo "tiempo ortogonal".
Propone que hay dos variaciones de tiempo, ambos de los cuales existen
en ángulos rectos entre sí. Somos por lo general conscientes del "Tiempo
Vertical", pero hay otra que se extiende perpendicularmente a nuestro
espacio-tiempo. Él llamo a esto "Tiempo Ortogonal".
Si pudiéramos percibir ambos tiempos simultaneamente se vería cúbica, de
ahí su termino cúbico. Propuso que los eventos se encuentra realmente
dentro de este tiempo cúbico. Como tal, la idea de causa y efecto no se
puede aplicar dentro de este modelo.
La causalidad puede funcionar a la inversa, o actuar de forma simultánea
con un evento en el pasado o el futuro. En otras palabras, dentro de un
tiempo ortogonal existen todos los estados pasados y futuros en este
momento.
Ver támbien: ¿Y si viviéramos en una simulación por computadora creada por una civilización extraterrestre avanzada?
En la Exégesis Phil hace una referencia pasada a un físico con el nombre
de Herman Minkowski, el maestro del mucho más famoso Albert Einstein.
Con referencia a sus propias precogniciones, Phil escribió:
"Esta es una nueva visión perturbadora pero extrañamente coincide con
mis experiencias oníricas, mi premonición de acontecimientos se mueven
de esta manera desde el futuro; siento que inexorablemente se acerca, no
generados por el presente, sino que de alguna manera ya está ahí, pero
todavía no es visible.
"Si ellos estan de alguna manera 'ahí' ya, y los encontramos
sucesivamente (en el universo de bloque de Minkowski; los eventos estan
todos ya allí, pero tenemos que encontrarlos sucesivamente), entonces
este punto de vista podría ser una visión correcta de tiempo y la
causalidad."
Phil sugirió que la premisa básica de su corta historia Adjustment Team —
que existe una forma en la que el pasado puede ser "ajustado" para
cambiar el presente — puede ser otro de sus relatos de ficción de algo
que realmente se lleve a cabo.
Phil creia que existe esa parte de nosotros en el tiempo ortogonal y
esta conciencia alterna puede, bajo ciertas circunstancias, comunicarse
con el uno mismo de todos los días, que sólo percibe el tiempo lineal.
Este fue el origen de "la voz" y VALIS (Vast Active Living Intelligence
System — Vasto Activo Sistema de Inteligencia Viviente, la visión
gnóstica de Dick de un aspecto de Dios).
Es así como, en los sueños, Phil se encontró de nuevo en su propio
pasado observando una versión anterior de sí mismo. De esta manera, "la
voz", fue su propia voz hablando de su propio futuro.
Esta entidad creó sus líneas argumentales con material de su propio
futuro. ¿Era así como el encuentro con el hombre negro en la gasolinera
terminó en A Scanner Darkly (una mirada en la oscuridad)? Toda la
información de todas partes de nuestra vida está fácilmente disponible
para una mente abierta para recibirla.
Phil sugirió en una carta a su amiga Patricia Warrick, escrito en septiembre de 1981, que:
"El universo es un sistema de recuperación de información, es decir,
todo lo que ha sucedido, ha estado alguna vez, cada disposición y
detalle — todo se almacenan en el momento presente como información, lo
que nos falta es el acceso o mecanismo de entrada a esta información
almacenada ... donde el pasado de cada objeto — todas sus
manifestaciones anteriores a lo largo del eje de la Forma — todo esto se
almacena en el presente objeto y puede ser recuperado."
Esto es de nuevo pruebas sorprendentes de que Phil pareciera que podía
acceder a información desde alguna forma de campo de datos infinito.
Esta muy en consonancia con el trabajo de los investigadores de hoy en
día, como Ervin Laszlo y Bernard Haisch, quienes sugieren que esta
"biblioteca" es, de hecho, algo conocido como el Campo de Punto Cero.
¿Es esta la respuesta al misterio de las precogniciones de Phil?
Ciertamente tiene sentido. El futuro y el pasado son simplemente
ilusiones. Phillip K. Dick y cada ser que lee este artículo consta de
dos conciencias independientes.
Uno vive en un tiempo lineal y el otro en el tiempo ortogonal. Y de esta
manera todos podemos ser inmortales. Después de todo, la transición
entre la vida y la muerte se lleva a cabo en forma lineal, no ortogonal,
el tiempo.
En su novela Ubik Phil creó un concepto conocido como "Half Life" (vida
media). Este es un lugar sin tiempo, que se debate entre la vida y la
muerte. Los budistas tibetanos llaman a esto el "Estado Bardo".
¿Es desde este lugar donde la mente eterna de Phil se comunicó con él?
Parafraseando el título de uno de sus libros más interesantes Time is
Out of Joint (el tiempo es desarticulado) , ¿Podría ser que todos
existimos en un lugar donde "el tiempo es desarticulado"?
[New Dawn Magazine]
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|