الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Despierta
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: el qué dirán
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: IKH@NN@  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/09/2014 20:46
 

¿Tienes miedo al qué dirán?


No podemos evitarlo, vivimos en sociedad. Somos criaturas sociales enmarañadas a su vez por múltiples escenarios que nos determinan casi sin querer: una familia, unos amigos, unos vecinos, unos compañeros de trabajo… entre todos formamos una especie de sándwich cuajado de colores y sabores con los que hemos de aprender a convivir.

Pero el convivir, no implica no poder vivir en libertad y actuar de modo autónomo según nuestros deseos y caprichos. Según nuestra voluntad.  Aunque en ocasiones para mucha gente es complicado… “El qué dirán” es una sombra de doble filo que siempre ha existido, que pone muros a nuestra libertad, que frena nuestros pasos y que nos obliga a estar atentos para no quebrantar esas normas implícitas de lo que se supone, “está bien”. 

Son muchos los escenarios sociales que aún están impregnados de prejuicios sociales, de ese polvo rancio que no solo vive en los pueblos pequeños detrás de los visillos. También existe en muchos trabajos, en muchas calles de nuestras ciudades, e incluso en nuestras propias familias… Pero ¿Cómo vencer este temor?


CLAVES PARA AFRONTAR EL TEMOR AL “QUÉ DIRÁN”


1. Vence tu temor al rechazo


Si tu felicidad se está viendo obstaculizada por esa barrera, detente a pensar un momento en esa situación ¿De verdad merece la pena? Si lo que temes de verdad es ser rechazado por esa familia, esos amigos o esa sociedad, deberás poner en tu balanza ambas partes para ver qué pesa más en tu corazón.

No podemos ser aquello que no somos, ni callar eternamente nuestros pensamientos y deseos. El aparentar ser algo que no somos deja asomar un día u otro la frustración, y con ella, la baja autoestima. No vale la pena. Nuestro equilibrio personal es lo primero, al igual que nuestra felicidad.


2. Es imposible gustar a todo el mundo


Hay algo que debemos tener claro desde el principio, algo que deberían enseñarnos desde niños: es imposible gustar a todo el mundo. Y no solo es imposible, es incluso saludable. Cada uno de nosotros tenemos una personalidad, unos criterios y una voz. El no encajar con otras personas pone a su vez unos límites adecuados que nos dan identidad.

No tenemos por qué llevarnos bien con personalidades egoístas que no respetan a otras personas. Que humillan y destruyen. El no llevarme bien con ese tipo de personas me ofrece autonomía y respeto a mi propia escala de valores. Es algo necesario e higiénico.

Y aún hay otro aspecto que debemos comprender: cuánto más inseguros nos mostremos, y menos claras tengamos nuestras ideas, peor nos valorarán. Define tus criterios, tus posiciones, mantente firme en tus valores y defiéndete. Las personalidades bien desarrolladas y con una fuerte autoestima no se dejan vencer, y no tienen por qué temer al “qué dirán”.


3. Acepta las críticas


Es algo normal, esperable y comprensible. Es parte de la vida y hay que tratar de analizarlas como lo que son: “otros puntos de vista”. Y como tales, debemos respetarlos sin llegar a dramatizar. Cada uno de nosotros dispondremos de un enfoque de lo que es la vida, y con esos puntos de vista variados y diversos hemos de aprender a convivir. Pero siempre sin juzgar o llevar a los extremos.


4. Defiende tu posición


Puede que otros quieran imponer sus ideas sobre ti. Que pregonicen sobre sus propias moralidades, sus propias normas sociales, sobre lo que está bien y lo que está mal. Pero nunca lo permitas. Debes defender tus posturas, tus ideas y tus necesidades, no te dejes vencer o infravalorar… porque cuando atacan a tus propios valores, estarás perdiéndote a ti mismo/a.


5. Actúa según tus propios principios


Esta idea es aplicable a cualquier ámbito. Incluso cuando vas a comprarte ropa y te dejas influenciar por quienes te acompañan. Haz siempre lo que te haga sentir bien, lo que te permita ser feliz en las pequeñas y en las grandes decisiones. Porque si vamos perdiendo la voz poco a poco, llegará un momento en que ni siquiera nos escuchemos a nosotros mismos. ¿Vale la pena? Desde luego que no. Reclama tus derechos y dilo en voz alta. “El qué dirán”, es solo un viento frío y rancio que no tiene por qué afectarte.




أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: GILDA08 مبعوث: 11/09/2014 20:16
https://5qyyng.dm2301.livefilestore.com/y2pnbALMwOrxuOAAO5c2cNQOlhL-3CI0Xm36R8Cg2ABTSejIKTv7jzXITr1q7Y1vf8_0YFM5kb7SxgRfH-xW4cqgRqsPLHLhBm2wETC_XkHK18/juevg914.png?psid=1

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Mima مبعوث: 11/09/2014 22:31
https://6waeca.dm2301.livefilestore.com/y2pqAfi4X3Ety7Vd9Ua5LZdUENieo-xMXoEQaLRBnCfYS7xvv5wKUbpT5VOD9xPWFDspUZyHs3v41EVioKUWBmKJwx_S-S2AR0HuWkSjxJHYaM/btxm814.jpg?psid=1

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: kuki مبعوث: 12/09/2014 04:57
https://4azohw.dm2301.livefilestore.com/y2pCHLXGcFMDOmp2m0behVk_HiHIytW75DHxRJMRMI8zPk2rF8xwYP3JDFW5RZbBYG9mYPErU0XSya8xANuJSp9qVyDu0NXS97RcdMUEOwHn9g/mia8143.jpg?psid=1


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة