الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Despierta
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Sólo hay un yo: el de nadie
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: Malakita  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 20/11/2014 19:25


Sólo hay un yo: el de nadie. De ahí el por qué los yo de cada uno, con todas las tribulaciones que creamos protagonizar, aparecen y desaparecen sin dejar más huella que un vago y efímero recuerdo en las mentes de sus homólogos. Creer en el yo personal te convierte en ti, y también en todo cuanto tú creas a cerca de ti. Cuando se comprende y acepta que “todo está siendo uno siempre”, entonces queda claro que nadie puede vivir nada que, más allá de la ilusión constituida por las percepciones, los juicios y la transitoriedad de las apariencias, no consista en si mismo.

-De un modo u otro, en una medida u otra..., seguramente todo cuanto creamos vivir, y también de la manera que creamos vivirlo, siempre supondrá una consecuencia de la identificación con la suposición de que somos alguien (una particularidad) transitando por otra particularidad distinta (la vida). Por creerse parte, y para justificarse como tal, cree la parte creída que todo son partes también.

-Quizás el “ser” humano no debiera definirse y/o identificarse como a un personaje concreto (un ser), sino como un “estar siendo” ilimitado e indeterminado, adaptándose a la capacidad de percepción y de comprensión de la farándula humana. Nada hay ni acontece que consista en un “ser determinado y transitorio”, sino en el estar siendo todas las posibilidades a la vez y siempre. ¿Acaso “ser” no significa “estar siendo”, entonces, para qué las paranoicas concreciones y delimitaciones del yo personalizado? No hay ningún yo... es decir, no hay ni sucede nada que no sea el yo único; mas nunca un yo personal, sino el yo "estar siendo" todo y nada a la vez.

-Tal y como lo percibo ahora, estoy por afirmar que conceptos tan fundamentales en el ordenamiento de nuestro existencialismo, tales como interior y exterior; propio y ajeno; antes, ahora y después…, están mucho más vinculados a la “actitud” que a aquellos otros conceptos del tiempo y del espacio. E igual podría afirmarse con respecto a la mayor parte de las etiquetas diferenciadoras básicas para el devenir cotidiano de la humanidad, como pueden ser el bien y el mal, la perfección y la imperfección, etc. 

-En la conciencia de ser no hay una vida, no sucede la vida, no se vive la vida; en la conciencia de ser la vida no se vive, no se consume. La vida se expresa, se manifiesta, se está siendo siempre. Todo cuanto parezca haber (existir) y suceder en el tiempo, el espacio, la materia, la mente, etc., por fuerza estará sujeto a las condiciones de una naturaleza transitoria, cambiante y limitada, esto es, ilusoria.

-Estoy convencido de que eligiendo el cómo responder, en buena medida también estará determinándose aquello que esté por llegar, es decir, los efectos y/o las consecuencias de dicha actitud, convertidos en la naturaleza de las nuevas circunstancias. El qué vivir se origina a partir del cómo esté viviéndose. Lo mejor de todo es que la manera de responder únicamente depende de cada personaje en exclusiva, por lo tanto, también la responsabilidad de sus posibles resultantes futuras. ¿Te atreverías a considerarte por encima de cualquier valoración miserable perteneciente al juicio de las apariencias? ¿Asumirías esa responsabilidad y la liberación del circo de las circunstancias que ello supondría?

-Opino que no es ante la vida ante lo que debemos mostrar gratitud, pues, ¿acaso la vida consiste en algo distinto y separado al personaje que cree vivirla? Por lo mismo, la ingratitud siempre es hacia uno mismo, esto es, vivirse contradictoria e incoherentemente. ¡Amarse exige aceptarse y manifestarse gratitud siempre...!

-Hoy, por un instante he sentido que no necesito ser amado..., que esa creencia y sensación de carencia es tan ilusoria como deprimente, y... ¡Menuda liberación! Ámate y estarás liberándote de la aparente necesidad de ser amado por los demás y liberando a los demás de la aparente necesidad de que te amen.

-Parece evidente que aquellos que acuden a la llamada de un semejante, que se considera y autoproclama a sí mismo pastor, maestro, etc., han de estar atrapados en una "mentalidad" de ovejas y de rebaño... y también que, por lo tanto, en ello radica la raíz de aquello que les impulsa a buscar ayuda y consuelo fuera de sus propias capacidades y responsabilidad.
de internet

Rosa


أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Lalita2 مبعوث: 21/11/2014 21:41
https://pnbolq-dm2305.files.1drv.com/y2pcjEWK7psKMKxuR0Rlow_2LoVtHj6DRZo-0hxXWAjxscV7tYJVmr3JTbW8UDNo4SlAWEXt_4kX5yMEMsXHMIW6ipboaAA2IrMBGl0vzYN5iY/sl3nav14.png?psid=1

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Mima مبعوث: 22/11/2014 21:22
https://4l88ua.blu.livefilestore.com/y1pGZNxICGAsrhEpfrerZH-N7fduJbacW2qaF0-2e5qKIbsUVTfx0KzwmvbcshELDyDUpI8I9LPrfK9xr6oHfD_LFTeq5r6R7qK/basn12.png?psid=1

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Marti2 مبعوث: 23/11/2014 04:17
https://3r8wla-dm2305.files.1drv.com/y2pZltxv9xpep3o_q4edMfwmHUvAyb09ktactDkWuhIMF-LC7S9XPJogITKuqqmtHDqMJ4FfM0oZSIjSV-6LC3aguhZQwHDsNbMayHhm8Gl3Co/sm5.jpg?psid=1


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة