Angeles sucubos e incubos
DEMONOLOGIA
Demonios. espíritus malignos, ángeles caídos, bestias infernales...todas son criaturas que simbolizan el reino de los infiernos, el Mal , el Lado Oscuro, etc. Todos sabemos algo de esas criaturas. Las vemos en las películas de terror y en los cuentos del mismo género. Pero, hasta qué punto son simples personajes inventados por los autores del terror?, ¿Dónde nacen estos mitos del Diablo y su corte?.
Como bien se puede inferir, demonología es el estudio de las cualidades y naturaleza de los demonios. Es muy fácil caer en el error de suponer que la demonología es sinónimo de satanismo o adoración al "Demonio". Claro está que hay grupos de personas que con su actitud hacia estos temas dan pie a que se confundan uno con el otro.
El Demonio de los Judíos y el de los Cristianos
En todas las culturas existen deidades malignas que infunden terror a los creyentes y tientan a los incautos. En la cultura escandinava se hablaba de Loki, en la griega de Hades, en la mesopotámica: Marduk, entre los indígenas de la Gran Sabana venezolana: Odo´sha; y así sucesivamente todas las culturas han tenido y tienen sus figuras y símbolos del mal, que en algunos casos sirven para equilibrar la balanza entre la bondad y la maldad.
En nuestra cultura occidental, la palabra "demonio" apunta hacia los símbolos malignos que figuran en la Biblia (cultura judeo-cristiana). Es decir, que prácticamente cuando se habla del mal, solo se piensa en Satanás, Lucifer o Belzebu (inclusive se cree que es un mismo demonio).Es bueno destacar que antes de que el pueblo hebreo se tornara monoteísta (Jehová como único Dios) tenía sus propios cultos, mitos y creencias (seguramente mezclados con los de otras culturas), que hoy se han perdido casi completamente.
Restos de estas antiguas creencias las hayamos en algunos pasajes del antiguo testamento, por ejemplo: cuando se refieren al monstruo Leviatán o a los Gigantes, o al mítico can Cerbero. Estos los podríamos clasificar como demonios de un período pre-monoteísta.
Desde el inicio del antiguo testamento aparece la figura de Lucifer, pero es en el nuevo testamento cuando se le da mayor protagonismo a este ser infernal. Se le echa encima la responsabilidad de todo cuanto malo estaba pasando en esa época y en las posteriores.
De allí en adelante es la figura del Lucifer "cristiano" la que se toma para cualquier concepto de "Demonio" o "Jefe" de demonios.
Durante la oscurantista Edad Media, las deidades infernales fueron clasificadas según jerarquías, con el fin de conocerlas mejor para combatirlas efectivamente...
Jerarquía Demoníaca
Según el texto "Sanctum Regnum", la jerarquía del infierno es como sigue: Espíritus Superiores, Espíritus Principales, Espíritus Subordinados y la Legiones Infernales.
LUCIFER, El Emperador ,BELZEBU , EL Príncipe y ASTAROT el Grán Duque, Son los llamados Tres Espíritus Superiores, supremos dirigentes del mundo de las tinieblas. Luego le siguen los seis Espíritus Principales con sus respectivos tríos de Espíritus Subordinados.
LUCIFAGO ROFACALE, Primer ministro infernal. Tiene el poderío sobre todas las riquezas y los tesoros del mundo. A sus ordenes militan BAEL, AGARES y MARBAS que, a su vez, dirigen muchos otros millares de demonios y espíritus malignos.
SATANACHIA, Gran general. Tiene el poder de someter a él todas las mujeres y hacer con ellas lo que se le antoja y de enseñar todas las mañas y astucias de los pastores. A sus órdenes están: PRUSLAS, AMON y BARBATIS que dirigen las grandes legiones de espíritus guerreros.
AGALIAREPT, Capitán general. Tiene el poder de descubrir los secretos más recónditos en todas las cortes y todos los gabinetes del mundo y todo tipo de secretos en general. Enseña todas las cualidades ocultas de los metales y virtudes curativas de las plantas. A sus ordenes tiene BUER, GUSOIN y BOTIS, comandantes de las legiones dedicadas al saber y la ciencia.
FLEURETTY, Teniente general. Tiene el poder de hacer la obra que se desea, durante la noche. Hace también caer el granizo donde el quiere. Manda un cuerpo considerable de espíritus y tiene subordinados a BATHIM, PURSAN y ABIGAR.
SARGATANAS, Jefe superior. Tiene el poder de hacer invisibles a quien lo adore, de transportarlo a todas partes, de abrirle todas las cerraduras, de hacerlo ver todo cuanto pasa en el interior de las casas. Ordena a muchas brigadas de espíritus y tiene a sus órdenes a VALEFAR, LORAY y FORAN.
NEBIRUS, Mariscal de campo. Tiene el poder de hacer enfermar a quien se desee y posee el arte de predecir el porvenir. Va a todas partes con sus milicias comandadas por AYPEROS, NEBERUS y GLASYABOLAS.
Otros Demonios
En la edad media fue cuando se cultivó la mayoría de los mitos sobre demonios y espíritus malignos. De los textos que se escribieron en esa época y los que se le han agregado con el paso del tiempo, podemos hablar de muchos demonios con características y naturaleza propias de cualquier dios mítico. Los inquisidores tenían en estos textos la guía para "reconocer" el demonio o los demonios que atormentaban a algún individuo o grupo de individuos.
Lucifer: Es el Diablo por excelencia. Se cuenta que hubo un tiempo en que era un ángel de la Luz, pero se rebeló contra Dios y trató de rebelar a todos los seres creados por Jehová. Fue derrotado y está a cargo de los infiernos tratando de tentar a los mortales para apoderarse de sus almas. Es necesario hacer la acotación de que, tal como lo explicamos en la sección: "Mitología y Cristianismo", Lucifer es un vocablo latino con que se denominaba al Lucero del Alba (Venus) y Satanás, es una palabra de origen hebreo que se refiere al enemigo. Estas dos palabras se fundieron con el tiempo en una sola idea: el "Jefe Supremo del Infierno".
Astarot: Era el gran Duque. El controla el tesoro y comanda 40 legiones. Es gran amante de la pereza y según aconsejan los libros antiguos, al aparecerse este demonio se debe mantener distancia , pues sus olores son insoportables.
Abraxas: Tiene la cabeza de un Rey, el cuerpo de dragón, y serpientes en vez de piernas. Abraxas fue el nombre usado por los antiguos gnósticos para expresar el indecible nombre del Ser Supremo y para simbolizar su poder solar. Del vocablo Abraxa se derivó la muy conocida palabra mágica: abracadabra.
Adramelek: Era el Gran Canciller del Imperio Infernal y presidía el concilio general del diablo. De sus orígenes se dice que era una deidad Samaritana, un dios solar de los Sefarditas, quienes quemaban a sus niños en su honor.
Belcebu: Según las escrituras, es el "príncipe de los demonios". Su nombre, de origen filisteo significa: "El Señor de las Moscas". Se supone que este nombre se debe al gran número de moscas que se reúnen alrededor de cualquiera de sus imágenes, después que ésta ha sido bañada en la sangre de los sacrificios. De acuerdo con los libros medievales, Belcebú es una criatura gigantesca, tiene pies de pato, cuerpo de león, ojos marrones, y un cabello negro muy largo. Según estos libros, Belcebú no fue siempre el príncipe de los demonios. Cierta vez Satanás se le acercó y le dijo, fanfarroneando, que él podía a invitar a Jesús a que bajara al infierno si quería. Belcebú le dijo todo aterrorizado que no se le ocurriera hacer eso, pues solo el escuchar su nombre le hacía daño. Dicho esto lo botó del infierno y cerró las puertas detrás de él. Entonces Jesús, que estaba al tanto de todo, fue ante las puertas dl infierno y rescató a todos los santos que estaban adentro encadenados. Al final le dijo a Belcebu que Satán era desde ese momento el príncipe de todos los demonios.
DICCIONARIO DE DEMONOLOGIA
Asmodeo En la demonología hebrea, gran jerarca diabólico, ocasionalmente identificado con Belcebú, príncipe del infierno. Figura que aparece en la tradición posterior hebrea, concretamente en el apócrifo Libro de Tobías del Antiguo Testamento como un espíritu del mal poseído de gran lujuria. Es representado como amante de Sara, hija de Raquel, después de haber asesinado a siete hombres que se casaron sucesivamente con aquélla. Tobías, quien quería casarse con Sara, logró con la ayuda del ángel Rafael exorcizar al demonio. El ángel persiguió a Asmodeo hasta el Alto Egipto y lo encadenó, dando la posibilidad a Tobías y a Sara de vivir en paz. En las leyendas talmúdicas, Asmodeo es asociado con Salomón, a quien ayudó en la construcción del Templo de Jerusalén. Se le considera también como la causa de los excesos atribuidos a Salomón. Sus andanzas inspiraron además a Luis Vélez de Guevara en su celebérrima novela El diablo cojuelo, una de las muestras más altas de la narrativa picaresca.
Aamón Príncipe del Infierno. Conoce el pasado y el futuro.
Abigor Demonio de alta jerarquía. Conoce el futuro y secretos de las guerras.
Adremelech Presidente del senado de los demonios.
Agaures Príncipe de la zona oriental del Infierno. Enseña diversas lenguas.
Ahazu Demonio babilonico que provocaba enfermedades.
Aiperos Duque del Infierno. Puede revelar el futuro.
Alastor Ejecutor de las decisiones tomadas por Lucifer.
Alocer Gran duque del Infierno. Enseña los secretos del cielo y de las artes libres.
Aluca Demonio femenino que actúa como súcubo y vampiro. Agota a los hombres y los lleva al suicidio.
Ambduscias Gran duque del Infierno.
Andras Príncipe del Infierno.
Angel de la luz Uno de los nombres dados a Satanás.
Aquelarre Reunión de brujos y brujas con el fin de venerar a Satanás.
Aqueronte Río, cuyo cauce subterráneo, en la mitología fluye en torno al Infierno.
Astaroth Rey del Infierno, según los demonólogos que consideran a Lucifer emperador y a Satanás seductor de mujeres por orden de Lucifer.
Averno Lago de Italia donde se afirma está una de las entradas al Infierno.
Azazel Según los Hebreos fue castigado por Dios a causa de haber tenido relaciones intimas con las hijas de los seres humanos.
Baal Deidad principal de la religión babilonica. El dios sol para los fenicios, estaba casado con Astarte, diosa de la luna. BaalberithDemonio de baja categoría que se especializa en la comunicación con los humanos.
Belcebú Jesucristo lo identifica como Satanás. Hay diversas traducciones de su nombre "Amo de la inmundicia", "Amo del Infierno" entre otros. En la Edad Media estaba situado en la jerarquía infernal inmediatamente después de Satanás. BelfegorDemonio de los descubrimientos y los inventos. Seduce a los seres humanos induciéndoles a realizar invenciones geniales y llenándolos de riquezas.
Buer Demonio de categoría inferior. Experto en medicina.
Cábala Entre los judíos, la cábala era una tradición verbal por medio de la cual se interpretaban las sagradas escrituras. También era una arte supersticioso, en la cábala se basaban artes como la astrología y las ciencias ocultas.
Caím Príncipe del Infierno.
Chevesche En ciertos países, es una bruja que chupa la sangre a los niños.
Churris Demonios súcubos hindúes que practicaban el vicio del felatio a sus víctimas.
Dagón Padre de Baal.
Daimon Para los griegos era una deidad tanto benéfica como maléfico, derivó en la palabra demonio.
Demonios Relacionados con los Siete Pecados Capitales
Lucifer, La soberbia
Mammón, La avaricia
Asmodeo, La lujuria
Satanás, La ira
Belcebú, La gula
Leviatán, Los celos
Belfegor, La pereza
Dibbuk Demonio de los judíos.
Dragón rojo En la Biblia, aparece un gran dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, el cual fue vencido por San Miguel; "Fue arrojado el dragón grande, y la antigua serpiente, llamada Diablo y Satanás".
Drujes Demonios malignos de Persia.
Empusa Demonio que se manifiesta siempre al mediodía. Aparece a las personas desesperadas.
Erebo En la mitología griega es el infierno.
Escorpión Es uno de los animales considerados como diabólicos. Las personas que nacen bajo el signo del escorpión poseen predisposición natural para todo lo que se refiere al ocultismo y la brujería.
Esfria Demonio de la Edad Media que adquiría diferentes formas para tener relaciones carnales con personas de uno u otro sexo.
Eurínomo Príncipe de la Muerte en los infiernos. Se alimenta de cadáveres.
Filotano Demonio de segunda categoría, ayudante de Belial, con el que seduce a seres humanos.
Furfur Conde del infierno. Produce tormentas.
Gandharvas Demonio súcubo de los hindúes que chupaba la sangre de las personas.
Gahoul Espíritus que en el Próximo Oriente y en las tradiciones rabínicas, chupan la sangre a sus víctimas o por las noches abren las tumbas para devorar el corazón de los muertos.
Goecia Cierta clase de magia negra.
Goodfellow Denominación del diablo en los aquelarres de Inglaterra.
Guillermo Nombre que en sus diversas formas extranjeras fue atribuido a menudo a Satanás.
Haborin Príncipe del infierno, provoca incendios.
Hanbi En Babilonia y Asiria era el rey de los malignos demonios del viento.
Herodías Reina de la noche, más o menos fabulosa, a la que se veneró en el siglo XII de nuestra era, la cual presidía los aquelarres y exigía el sacrificio de seres humanos.
Iblis al-Quadin Demonio de categoría superior entre los musulmanes.
Íncubo Demonio que, como espíritu masculino, procura tener relaciones carnales con las mujeres. Otros demonios pueden asumir forma femenina y seducir así a los hombres.
Iset Zemunin Angel de la prostitucion
Justicia Infernal Ejercida por Lucifer y aplicada por Alastor.
Kasdeya En la Biblia es el "quinto Satanás".
Kobal En el infierno es el intendente del teatro, en la corte de Satanás.
Labasu Demonio babilónico que solía traer la desdicha a los hogares.
Lamastu Demonio de la religión asirio-babilónica, de sexo femenino. Robaba a las madres los niños de pecho.
Lamia Demonio femenino de gran hermosura y carácter sanguinario que seduce a los hombres para beber su sangre. A partir del siglo XV se habla de las Lamias, demonios que toman la forma de ancianas, las cuales roban niños para asarlos y comerlos.
Leshy Demonio eslavo que nació de la relación carnal de un demonio con una mujer.
Leviatán Todo demonio que habita en el agua.
Lilinas Demonios femeninos de largos cabellos que de noche vuelan por el cielo.
Lilith Cuando, según la Biblia, Adán y Eva estuvieron separados por cien años, Eva tuvo relaciones carnales con Samael, que adoptaba la forma masculina de un dragón andrógino, y Adán con Lilith, forma femenina del mismo dragón. Según otros intérpretes hebreos, Lilith había sido la primer mujer de Adán, al que ella abandonó tras haber disputado ambos quien tenía mayor autoridad. Otros sostienen que Lilith como primer mujer de Adán, fue seducida por Satanás y se marchó con él. En una leyenda hebrea Lilith es esposa de Asmodeo y madre de demonios, y sobre todo reina de los súcubos.
Lucifer Lucero Brillante (en la Biblia), del latín lucis luz y ferre llevar (portador de la luz), de aquí su relación con Venus, el lucero del Alba, el más luminoso de los astros después del Sol y la Luna. Según la escuela más extendida de la demonología, Lucifer es el emperador del infierno.
Luzbel Nombre de Lucifer antes de caer del cielo.
Magistelo Demonio que, en forma de íncubo o de súcubo, colabora con los brujos u brujas.
Malfas Príncipe del Infierno, construye fortalezas inexpugnables y destruye las del enemigo.
Manes Según la mitología romana eran dioses infernales. En sentido figurado, se llama así a las almas o sombras de los muertos.
Mastema Jefe de los espíritus malignos que nacieron de la unión carnal entre los ángeles caídos y los seres humanos.
Mazzikines Espíritus malignos de los antiguos hebreos.
Mefistófeles Nombre con que Goethe, en su obra Fausto, dio al Diablo.
Melcom Demonio que ejerce el cargo de tesorero.
Meses En el siglo XVII se asignó a cada demonio un mes, en el que eran más fuertes:
Enero Belial
Febrero Leviatán
Marzo Satanás
Abril Belfegor
Mayo Lucifer
Junio Baalberith
Julio Belcebú
Agosto Astaroth
Septiembre Tamuz
Octubre Baal
Noviembre Asmodeo
Diciembre Moloch
Moloch Príncipe que halla un placer especial en hacer llorar a las madres, sobre todo por que acostumbra a robarles a sus hijos.
Murmur Demonio de la música.
Nabero Príncipe del Infierno. Enseñaba retórica.
Namtaru Deidad demoníaca asirio-babilónica que provocaba las plagas y las pestes.
Nergal Demonio de segunda categoría, habilidoso para hacer espionaje.
Nibras Demonio de segunda categoría que en la corte infernal tenía que divertir a estos.
Nisrog Demonio de segunda categoría, cocinero de la corte infernal.
Nosferatu Demonio de los rumanos, semejante a un vampiro, que se aparece tanto en forma de íncubo como de súcubo.
Orias Príncipe de los infiernos, conoce todas las artes adivinatorias.
Ornias Demonios súcubos esclavos de otros diablos de mayor rango.
Paimon Poderoso demonio, con cuerpo de hombre fuerte y rostro de mujer.
Papus Demonio que interviene en la medicina.
Pazuzu Demonio de la religión asirio-babilónicos que era la encarnación del viento suroeste.
Plutón Dios de los infiernos, según la mitología griega.
Prusias Demonio ayudante de Satanás para seducir a las mujeres.
Rabisu Ente demoniaco de los antiguos asirios-babilónicos.
Raum Demonio de alta jerarquía, produce grandes destrozos.
Ronwe Demonio secundario.
Rusalkis Demonio súcubo de los eslavos.
Sab nac Regente del Infierno, tiene la propiedad de poder convertir en piedra a los hombres.
Samael Angel de la muerte y el envenenamiento, casado con Iset
Satanás Nombre bíblico del diablo, según los hebreos es Samael.
Scox Uno de los demonios que gobiernan el Infierno.
Seddin Demonio de poder destructivo.
Seirin Demonios con forma de cabra.
Seol Infierno en el antiguo testamento.
Shabriri Demonio de los antiguos hebreos, que cegaba a sus víctimas.
Shedim Diablos de los antiguos hebreos que poseían patas de gallo.
Sidragasum Ayudante de Satanás que seducía a las mujeres.
Stolas Gobernante del Infierno.
Tamuz Demonio de segunda categoría e inventor de las armas de fuego.
Triada infernal El dragón, la bestia salvaje y al falso profeta.
Ucobac Demonio de segunda categoría encargado de mantener encendido el fuego del Infierno.
Ufir Medico del Infierno.
Valafar Uno de los gobernantes del Infierno. Cuida del buen entendimiento entre los ladrones.
Verdal Maestro de ceremonias de los demonios que gobiernan el Infierno.
Viechtitsa Demonio súcubo de los países eslavos.
Xezbet Demonio de las mentiras y los milagros imagin
Zepar Uno de los demonios que gobiernan el infierno. |