Libros de Tantra
André van Lysebeth. Tantra, el culto a lo femenino. ed. Urano
Ramiro Calle. Tantra, la via secreta del amor y la erótica mística. ed.
Sirio
Osho. El libro de los chakras. ed. Arkano Books
Estos libros nos cuentan como es la naturaleza de un monje/a tántricos,
como viven estos peregrinos en este mundo sin ser parte de el, nos habla
también de su historia, ritos sagrados, su sencillez y su vida natural.
Ramiro Calle. Los afectos, como aprender a manejarlos. ed. Oberón
Sobre nuestras emociones, como manejarlas, la búsqueda del silencio
interior, el cese del mono interior y la madurez espiritual libre de
apego y posesividades, incluye interesantes y sencillas meditaciones.
Osho. El libro del hombre. ed. Grijalbo
Osho. El libro de la mujer. ed Grijalbo
Osho. El libro de los niños. ed Grijalbo
Comprenderemos la forma en como nuestros padres nos educaron con sus
creencias, miedos, prejuicios, condicionamientos,... transmitidos
inconsciente e ignorantemente, y cómo los traumas infantiles afectan a
nuestro presente,... valiosísimos libros para saber educar a nuestros
hijos pues comprendiéndolos a ellos podemos comprendernos a nosotros
mismos y recíprocamente.
Osho. Tantra, espiritualidad y sexo. ed Arkano Books
Osho. El libro del sexo. ed Grijalbo
El sexo no debería ser un tabú, ni algo sucio de lo que tengamos que ser
culpables, es algo sagrado y por tanto, debemos aprender que la
libertad no tiene nada que ver con el libertinaje, el sexo cuando es
reprimido afecta negativamente a nuestras vidas causando nuestras
enfermedades mentales, psicosis, neurosis, etc
Valerie Brooks. Tantra para mujeres. ed Obelisco
Margo Anand. La senda del éxtasis. ed Martínez Roca
Dos mujeres que nos cuentan como fue su experiencia tántrica cuando
comenzaron esta senda de la mano de maestros, como su madurez espiritual
fue desarrollándose, como se fueron paulatinamente sanándose de
traumas, miedos, complejos, etc son dos libros interesantes para
aquellas mujeres que deseen saber de mano de otra mujer como fue su
iniciación tántrica, estos libros son imprescindibles para aquellas
mujeres que deseen encontrar un maestro y seguir esta sagrada senda
espiritual.
Osho. Aquí y ahora. ed Edaf
Osho. De la medicación a la meditación. ed Neo Person
Sogyal Rimpoche. El libro tibetano de la vida y la muerte. ed. Urano
Elisabeth Kübler-Ross. Sobre la muerte y los moribundos. ed Grijalbo
Elisabeth Kübler-Ross. Vivir hasta despedirnos. ed Luciérnaga
Raymond Moody. Vida después de la vida. ed Edaf
Raymond Moody. Reflexiones sobre la vida después de la vida. ed Edaf
Comprenderemos la vida a través de la muerte, comprenderemos que el
proceso de morir y renacer suponen una evolución espiritual rapidísima y
segura. En la vida perdemos muchas veces cosas que pensábamos eran
nuestras por culpa de esa idea errónea de la posesividad, perdemos el
amor, nuestra pareja, nuestros estudios, una enfermedad, dinero que nos
roban... cada proceso de perdida es un bardo, es decir, un momento
importantísimo en el cual podemos evolucionar si somos capaces de
desapegarnos de todas esas emociones negativas que surgen, como dice un
dicho tántrico: "la misma tierra que te hace caer, te ayuda a
levantarte", que significa que odiando o huyendo de aquello que perdiste
o te hizo daño, en lugar de crecer lo que haces es hacer el problema
mas grande aun, por tanto, aprende a perdonar, aceptar y comprender, esa
misma tierra que te hizo caer te ayudará a levantar.
La enfermedad y la muerte también es un momento importantísimo para
crecer espiritualmente, aprenderemos como podemos transformar esas
sensaciones negativas que tenemos, como transformar esas drogas llamadas
medicamentos, eufemísticamente, en meditación, como ayudar a enfermos y
moribundos para que el doloroso proceso del morir al que nos a llevado
esta sociedad del stress, de la esclavitud a las maquinas, el trabajo y
las posesividades, sea un momento importantísimo para alcanzar la paz
interior y morir en esa paz anhelada.
Esta sociedad nos dice que vivimos más que antes, que llegamos a más
edad, pero en realidad vivimos con muchísima menos calidad, unas veces
porque los apegos y posesividades nos impiden vivir como deseamos,
siempre tenemos una excusa preparada para justificar esa típica y tópica
frase que dice "no puedo", una frase que debería estar absolutamente
prohibida para aquellos que deseen alcanzar la paz y la libertad; otras
veces porque nos dejamos engañar por los medicamentos en lugar de llevar
una alimentación correcta y ejercicio diario; otras veces porque los
miedos hacen que a los 40 o 50 años pensemos que ya somos viejos, por
tanto, morimos mucho antes que nuestro cuerpo físico muere, cuando en
realidad los 40 años es la mitad de nuestra vida si somos capaces de
vivir integra y sanamente, si nos olvidamos de la comida, la lectura y
televisión basura, del stress, los miedos, los ruidos... y regresamos a
la vida sencilla y natural.
Srimad Bhagavad Guita, comentada por Swami Sivananda en Ediciones
Libreria Argentina
Esta es la biblia de los hindúes, del karma y bakti yoga, el yoga de la
acción desinteresada y la devoción, el dar lo mejor que llevamos dentro
de nosotros sin esperar recibir nada a cambio pues quien espera
desespera y quien siembra cosecha, imprescindible escritura sagrada para
comprender en un único libro todo lo que en los anteriores se describe,
imprescindible para saber actuar en cada momento e imprescindible para
aquellos que deseen iniciarse en la sagrada senda del Tantra. Un texto
excelente para poder formar un grupo de amigos/as serios y leerlo,
comentarlo y meditarlo conjuntamente, os animo a que lo realices.
Comed lo mas sanamente posible, olvidaos de la televisión, leed
correctamente y haced Yoga diariamente y viviréis muchos años, física,
emocional y mentalmente sanos, y sobretodo, olvidad las excusas y el "no
puedo"
Swami Kurmarajadasa
|