Echar un vistazo al futuro virtual que nos ofrecen los cálculos astrológicos es una oportunidad de ser más libres, es decir, más conscientes y responsables de nuestra vida, porque las predicciones son tan sólo posibilidades futuras, un potencial cuyos resultados pueden ser alterados, en los que podemos intervenir. La astrología tibetana supone una herramienta más para mejorar nuestra vida, su conocimiento y aplicación es útil para prevenir y resolver problemas, para elegir lo que más nos convenga y evitar dificultades en el día a día. Es un hecho que podemos observar que existen ciclos en nuestro cuerpo y también que hay ciclos en el universo (estaciones, fases de la luna, etc.) si se produce una buena combinación entre ambos somos afortunados, porque si los ciclos están sincronizados, si se encuentra en armonía, todo fluye favorablemente. Tener este conocimiento y observar los ciclos es una especie de amuleto de la suerte, una guía para nuestro bienestar. Por ejemplo si tenemos en cuenta los ciclos lunares observaremos que se sana mejor cuando es luna creciente y peor en decreciente. O si tenemos en cuenta las estaciones observamos que en invierno hay más calor interno, mientras que en verano el cuerpo esta más frío, por ello hay que tener menos relaciones sexuales durante el verano para no debilitar el cuerpo. También observamos como enfermamos más en los cambios de estación o que la primavera afecta a la sangre. Si tenemos en cuenta estos ciclos en nuestra vida obtendremos resultados positivos. Los místicos tibetanos establecieron un calendario o almanaque energético anual basado en que el hecho de que cada día esta caracterizado por unas cualidades energéticas generales de las que derivan efectos positivos o negativos para todas las personas, independientemente del momento de su nacimiento. Podría suponerse que desarrollaron este aspecto global de las influencias astrológicas anuales debido a la dificultad que tenían de registrar las fechas de nacimiento natales. Pero de hecho para afinar más y para las cosas importantes tiene también en cuenta los cambios energéticos personalizados según la energía precisa del año de nacimiento del que se deriva un signo, el signo del animal natal. Además en el budismo tántrico coexisten dos sistemas astrológicos una astrología elemental basada en los 5 elementos y los 12 animales que simbolizan meses y años y explican los cambios estacionales que afectan al cuerpo y a la salud. Y la astrología de kalachakra, la Rueda del Tiempo, que trata del movimiento de los planetas y los eclipses y como afectan psicológica y energéticamente. Conocerlos e integrarlos en nuestra vida nos permitirá fluir con la energía del Universo y por tanto tener más armonía y bienestar. La astrología tibetana es una herramienta más para nuestro crecimiento personal. Los tibetanos utilizan la astrología a la hora de tomar decisiones relevantes, y los propios Lamas la consultan para establecer las fechas más propicias para las ceremonias.
Consulta la tabla anual si quieres conocer cual es tu signo en la astrología tibetana. Para cada signo se distinguen unos días favorables y desfavorables que son invariables, regidos por la energía del año de nacimiento, en un ciclo semanal y otro mensual. Una vez que sabes tu signo animal natal puedes consultar las tablas del ciclo semanal y mensual para descubrir que días son más o menos favorables a tu energía personal natal. Es importante tener en cuenta a la hora de utilizar esta herramienta que el ciclo semanal es más importante que el mensual y éste más que el anual. Si quieres evaluar la influencia conjunta tienes calcular que los aspectos del día de la semana son tres veces la del calendario general anual, y el doble de la mensual, la influencia del mes es el doble que la anual y la mitad que la semanal. De este modo puedes calcular el peso de las cualidades energéticas de ese día concreto que estas consultando. Así para lo cotidiano es suficiente con consultar el día de la semana y si hace falta precisar más, por tratarse de algo importante, entonces tener también en cuenta el del mes. Y ya en el caso de que fuera muy relevante la decisión entonces habría que puntualizar más con el calendario anual.
SIGNO
|
OPTIMO
|
BUENO
|
DESFAVORABLE
|
RATA
|
Miércoles (Mercurio)
|
Martes (Marte)
|
Sábado (Saturno)
|
BUEY
|
Sábado (saturno)
|
Miércoles (Mercurio)
|
Jueves (Júpiter)
|
TIGRE
|
Jueves (Júpiter)
|
Sábado (Saturno)
|
Viernes (Venus)
|
LIEBRE
|
Jueves (Júpiter)
|
Sábado (Saturno)
|
Viernes (Venus)
|
DRAGÓN
|
Domingo (Sol)
|
Jueves (Júpiter)
|
Jueves (Júpiter)
|
SERPIENTE
|
Martes (Marte)
|
Viernes (Venus)
|
Miércoles (Mercurio)
|
CABALLO
|
Martes (Marte)
|
Viernes (Venus)
|
Miércoles (Mercurio)
|
OVEJA
|
Viernes (Venus)
|
Lunes (Luna)
|
Jueves (Júpiter)
|
MONO
|
Viernes (Venus)
|
Jueves (Júpiter)
|
Martes (Marte)
|
PÁJARO
|
Viernes (Venus)
|
Jueves (Júpiter)
|
Martes (Marte)
|
PERRO
|
Lunes (Luna)
|
Miércoles (Mercurio)
|
Jueves (Júpiter)
|
CERDO
|
Miércoles (Mercurio)
|
Martes (Marte)
|
Sábado (Saturno)
| |