|
Tantra: BAÑO PARA LIMPIAR KARMAS SEXUALES
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Thenard (Mensaje original) |
Enviado: 24/05/2010 22:13 |
BAÑO PARA LIMPIAR KARMAS SEXUALES (CORRECTO)
Este baño sirve para quitar las huellas kármicas (residuos de ésta y
otras vidas), energías negativas o viejas que deben ser desechadas.
Limpia todas las huellas sexuales energéticas de anteriores relaciones,
porque debes recordar que al hacer el amor con una persona, también
estás haciendo el amor con todas las personas con las que tu pareja ha
tenido relaciones y viceversa. Hay un intercambio energético de auras
(energía que envuelve el cuerpo), en el que se mezclan todas las
personas que han tenido contacto íntimo con el individuo. Pasan siete
años antes de que una huella sexual desaparezca de tu cuerpo, de esa
manera vamos cargando basura de muchas personas.
Preparación:
A) Sal marina (de la más pura, buscarla en tiendas naturistas)
B) Aceite de tu esencia favorita (rosas, limón, jazmín, sándalo,
maderas, etc.)
C) Miel (la más pura que encuentres).
Se hace una pasta con los primeros dos ingredientes y se pone en todo el
cuerpo desde la cabeza hasta los pies, haciendo énfasis en la zona
sexual. Al mismo tiempo, visualizas tus amantes empezando por el más
reciente y dices en voz alta: Fulanito, te regreso toda tu energía
transformada en luz, regrésame la mía transformada en luz.... te despido
con amor. Después visualizas al anterior amante y así con cada uno
hasta terminar (mientras tanto sigues frotando tu cuerpo y limpiando).
Después puedes ponerte una bata ligera vieja o desnudo si lo prefieres,
para que te sientes a meditar durante 15 min. (con la sal y el aceite en
el cuerpo), visualizando expansión y sintiendo perdón y limpieza
energética. Llénate de luz y dí en voz alta: Doy gracias a los minerales
y les pido que éste aceite y sal limpien (vas imaginado como te
limpian) y recojan toda impureza. Gracias Padre que ya me escuchaste.
Después te enjuagas en la regadera y te embarras todo el cuerpo con miel
pura. Meditas otros 15 min. con sentimiento de expansión, libertad y
amor en perfección. Repites en voz alta: Agradezco pido a la milagrosa
miel, que endulce todos los aspectos de mi vida, y sobre todo, que se
acerquen a mí seres y amores de alta vibración en amor, salud,
bienestar, felicidad y sexo sagrado para lograr la unión perfecta... así
sea.
Esta baño limpia todo nuestro pasado de ésta y otras vidas. Llegó el
tiempo de ser seres puros y limpios, ya no hay tiempo para equivocarse
en el amor. De hoy en adelante piensa muy bien con quién tienes
relaciones íntimas, recuerda que no sólo estás compartiendo tu cuerpo,
sino algo mucho más íntimo: tu energía, vibración, alma y pureza, y que
la vibración del otro, más todos sus amantes, te acompañarán durante
siete años compartiendo y mezclando su destino.
La unión del hombre y la mujer es el matrimonio del cielo y la tierra
.Los humanos han perdido este secreto pero si regresan al camino del
sexo sagrado, el camino a la inmortalidad se abre.
---------------------------------------------------------------------------
Comentarios:
Lo mejor es hacerte tu propio aceite... Puedes poner en baño de María
(en un recipiente que no sea de aluminio) unos 200 ml de aceite de oliva
junto con petalos de rosa, o romero (30 gr), o pino (30 Gr) o alguna
planta que te guste... De todas formas ten cuidado porque hay aceites
que no son buenos para la piel, como el de tomillo, ruda, ajenjo... (mas
abajo pongo un listado del cd de fitoterapia de ecoaldea) Lo dejas una
hora mas o menos, y lo dejas reposar 2 horas mas, luego le agregas un
puñado de sal marina, y todo esto lo bendices tu mismo/a.
Te lo dejas 15 minutos como dice arriba, sino con esa oración, con otra
que te salga del corazón...
Luego la miel, te harán falta unos 150 gramos de miel si la esparces
bien... Y todo lo demas como arriba...
Todas estas medidas para una contextura media de 62 kilos, y altura 1,65
m, ya con esto, vosotros haceis vuestro calculo... =)
Bueno, espero que lo prueben! se siente muy bien!
Un cordial saludo a todos/as!
---------------------------------------------------------------------------
LOS ACEITES ESENCIALES TÓXICOS O PELIGROSOS
La lista de los siguientes aceites han sido declarados peligrosos.
Muchos de ellos, constato personalmente su toxicidad, por propia
experiencia. Hay que usarlos con cautela.
¡Los aceites esenciales no se deben tomar internamente!
No se debe aplicar sobre la piel aceites esenciales puros sin diluir
antes con un aceite corriente de almendras, girasol, sésamo, etc.
Los datos que a continuación se dan han sido confirmados por el manual
de datos de seguridad de los aceites esenciales. de Robert Tisserand,
con el apéndice A del Diccionario de aromaterapia, de Patricia Davis y
con la experiencia personal.
No olvide que los aceites son elementos altamente concentrados de las
plantas de las que son extraídos. Los antiguos alquimistas lo definían
como "el alma de cada planta".
LISTADO DE ACEITES TÓXICOS O PELIGROSOS
ABEDUL DULCE: (Betula lenta). No se debe confundir con el abedul dulce
(Betula alba), el cual no es tóxico.
ABRÓTANO HEMBRA: Tóxico
AJEDREA: (Satureja montana). Irrita mucho la piel.
AJEDREA DE JARDÍN: (Satureja hortensis). Irrita la piel notablemente.
AJENJO:Tóxico
ALBAHACA EXÓTICA O DE COMORO: (Ocinimum basilicum var. basilicum). No se
debe utilizar en absoluto. Es muy tóxico para la piel. En su lugar
podemos utilizar la albahaca francesa o europea (Ocimum basilicum var.
album). Os recomiendo usarla sólo como ambientador pues he visto muchos
problemas de reacciones cutáneas en muchas personas.
ALCANFOR MARRÓN O AMARILLO: Su inhalación prolongada produce jaqueca. Es
cancerígeno y no dbe confundirse con el alcanfor blanco o alcanfor
rectificado que suele ser más seguro. Ambos aceites proceden de la
destilación de cristales de alcanfor puro.
ALMENDRAS AMARGAS: Mucho cuidado pues contiene ácidoprúsico, o sea,
cianuro.
ÁMBAR:Si te ofrecen este aceite como puro desconfía de él. El verdadero
aceite de ámbar no se encuentra en el mercado y se obtiene de resinas
fosilizadas. Se suele adulterar con compuestos sintéticos o una mezcla
de amaro y benjuí. El ámbar gris es una sustancia que se extrae de las
ballenas. Es muy costoso y se utiliza en perfumerías.
AMNI:(Trachyspermum copticum). Irritante de la piel y las mucosas.
ANÍS:Tóxico.
ARTEMISA: El aceite esencial es peligroso y no se debe usar.
BÁLSAMO DE PERÚ: Muy irritante de la piel. Usarlo sólo como ambientador.
BERGAMOTA: Es fototóxica. Si la piel que ha sido untada con aceite
esencial de bergamota es expuesta al sol, puede llegar a tener serias
quemaduras.
BOLDO:(Hojas) Muy tóxico.
BUCHU:Se sigue dudando sobre su toxicidad.
CÁLAMO:Cancerígeno
CANELA EN RAMA Y MOLIDA: Irrita la piel y las mucosas. No hay que
untarla ni usarla en el agua del baño.
CASIA: (Cinnamomum cassia). Irrita la piel y las mucosas)
CLAVO(YEMA, TALLO Y HOJA):Irrita la piel y las mucosas. No untar ni usar
en el agua del baño. Usar sólo como ambientador.
COMINO:Es fototóxico. Puede causar dermatitis si después de aplicarlo se
expone la piel al sol.
ENEBRO: No utilizar los enfermos de nefritis.
ESCLAREA:No se debe usar con alcohol. Su inhalación prolongada puede
producir jaqueca.
ESTRAGÓN:Cancerígeno.
HABA TONCA: (Dipteryx odorata). Irrita la piel.
HELENIO: Llamado también ínula. Irrita la piel. Usar sólo como
ambientador.
HIERBA LUISA: Irritante. No untar ni utilizar en el agua de baño.
HINOJO AMARGO: Irritante. Produce ataques epilépticos. No deben usarlo
las mujeres embarazadas.
HISOPO: Produce ataques epilépticos y otros problemas. No lo utlices si
estás embarazada.
INCIENSO: Puede irritar la piel.
JABORANDI:Muy tóxico.
LIMÓN: irritante. No untar ni utilizar en el agua de baño.
LOTO DE LOS PRADOS: (Carphephorus odoratissimus). Irrita la piel y las
mucosas. Usar sólo como ambientador.
MEJORANA: Abstenerse las embarazadas de su uso.
MELISA:El verdadero aceite esencial de melisa es extremadamente difícil
de obtener y su producción es muy reducida siendo muy caro su precio. Se
adultera en el mercado con mezclas de aceite de hierba limonera, limón y
citronela. Si debes utilizar el aceite de melisa debes fijarte bien
pues existe mucha adulteración y engaño.
MENTA PIPERITA: Irrita la piel. No hay que untarlo ni usarlo en el agua
de baño.
MIRRA: Puede irritar la piel si es untado o utilizado en el agua del
baño. No usar durante el embarazo.
NARCISO:Como ambientador causa dolores de cabeza y algunas veces
vómitos.
ORÉGANO: Irritante. No hay que untarlo ni usarlo en el agua del baño.
PERIFOLLO: Cancerígeno.
POLEO: Tóxico.¡No se debe utilizar en absoluto!Evitarlo, sobretodo las
embarazadas.
POMELO: Irritante. No untar ni utilizar en el agua del baño.
QUENOPODIO O TÉ DE MÉXICO: (Chenopodium ambrosioides) Muy tóxico
RETAMA DE OLOR: (Spartium junceum). Muy tóxico.
RUDA: Peligroso. ¡No se debe utilizar en absoluto!.
SALVIA: Tóxico. Produce ataques epilépticos. No lo uses si tienes la
tensión alta.
SABINA: Muy tóxica y peligrosa para embarazadas.
SASAFRÁS: Cancerígeno
TANACETO: Tóxico.
TÉ DEL CANADÁ: (Gaultheria procumberns). Tóxico. Además contamina el
medio ambiente, especialmente la vida marina.
TOMILLO: Es un aceite esencial peligroso y tóxico. Irrita la piel. No se
debe usar en absoluto!.
TORONJIL: Irritante. No untar ni utilizar en el agua del baño.
TUYA:Tóxico para la piel.
YLANG-YLANG: Su inhalación prolongada puede producir jaquecas.
ACEITES QUE DEBEN EVITARSE DURANTE EL EMBARAZO
Anis Pimpinella anisum
Amaro Salvia sclarea
Ajedrea Satureja hortensis
Ajenjo Artemisia absithium
Albahaca Ocimum basilicum
Angélica
Amaro Salvia sclarea
Canela Cinnamonum zeylanicum
Cassia Cinnamonum cassia
Cedro Cedrus atlantica
Cidra
Ciprés Cupressus sempervirens
ClavoEugenia caryophyllata
Coriandro Coriandrus sativus
Enebro Juniperus communis
Eucalipto Eucaliptus globulus
Hisopo Hyssopus officinalis
Laurel Laurus nobilis
Malaleuca alternifolia
Mejorana Origanum majorana
Menta poleo Mentha pulegium
Mirra Commiphora myrrha
Nuez moscada Myristica fragans
Pino Pinus sp.
Romero Rosmarinus officinalis
Salvia Salvia officinalis
Tomillo Thymus vulgaris
|
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|