LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN TÁNTRICA
El Tantra tiene una visión global del ser humano y también de la vida,
por eso el sexo entre los amantes no es meramente una cuestión genital
porque implica toda la piel, todas las células, todos los sentimientos,
sensaciones y pensamientos como base para buscar y lograr el éxtasis
supremo tan buscado.
Lo mismo sucede con las habilidades de comunicación que deben
desarrollar los amantes tántricos.
Es algo que va más allá de las palabras, algo que no es solamente hablar
aunque, por supuesto, también lo sea. Comunicarse con las palabras es
necesario, desde luego. Contar con sinceridad lo que uno piensa, siente y
desea es necesario. También saber escuchar al otro, establecer momentos
para el diálogo, la intimidad, el compartir los deseos, sueños,
preocupaciones y proyectos es algo necesario pero muchas veces las
palabras no pueden expresar todo lo que llevamos dentro y no pueden
contener todo lo que queremos comunicar.
La comunicación emocional es también necesaria. Muchas veces un gesto,
la expresión del rostro, una determinada caricia o postura dicen más que
muchas palabras. Además, también necesitamos la comunicación emocional,
es decir, tocar y ser tocados pero no como un preámbolo erótico o
sexual sino por cuestiones meramente emocionales.
Desarrollar las habilidades de comunicación emocional. Saber comunicar y
escuchar los sentimientos de nuestra pareja es algo importante pero
aquí, como no se tratan de cuestiones intelectuales, hay que saber ir
más allá de las palabras porque muchas veces los sentimientos -sobre
todo los de dolor, rabia, tristeza, etc.- no se expresan con las mejores
y más adecuadas palabras.
Desarrollar la habilidad de comunicación emocional es pues saber ir más
alla de las palabras y tener la capacidad de comprender la emoción que
las ha provocado y tiene dos niveles de actuación.
Por un lado ser consciente de que cuando se expresan los sentimientos
las palbras pueden cargarse de un alto potencial que puede ser muy
hiriente o desolador; por lo tanto el que habla debería cuidar un poco
más las palabras para no hacerlas tan hirientes y el que escucha debería
saber ir más allá de las palabras y comprender que surgen de la
tristeza, la rabia, el dolor, etc.
Comprender que los sentimientos, los tuyos y de tu pareja es tan
necesario como saber expresarlos-de la mejor manera posible.
Todo sentimiento negativo guardado es agua podrida que se queda dentro
del cuerpo y pondrá en peligro no solamente la relación de pareja sino
también la salud de la persona. Desarrollar las habilidades de
comunicación emocional es estar dispuestos a escuchar serenamente
sentimientos desagradables o reproches emitidos por nuestra pareja y
también saber expresarlos con las mejores palabras posibles.
El amor y la vida de pareja tiende a desarrollar la confianza, esto es
positivo pero precisamente la confianza hace que uno pueda mostrar su
enfado o pensamientos negativos de una forma más natural con palabras
hirientes y desagradables que aunque no se produzcan de una forma
consciente y deliberada no quiere decir que no puedan hacer daño.
El Tantra nos pide ser consciente de lo que decimos y de todo lo que
hacemos y cultivando esta habilidad cada vez diremos menos palabras sin
nuestro control, es decir seremos menos hirientes con quienes amamos.
También el tantra nos pide desarrollar el amor y la comprensión.
Cultivando este don podemos ir más allá de las palabras de nuestra
pareja y comprender que no son conscientes sino producto de su enfado y
su inconsciente.
Cultivar las habilidades de comunicación emocional supone trabajar ambos
polos, los dos lados: el que habla y expresa -que debe hacerlo más
conscientemente- y el que escucha y siente -que debe hacerlo con más
comprensión y tolerancia, sabiendo ir más allá de las palabras.
La Comunicación Emocional
La comunición emocional se produce entre la pareja y las personas que
conviven sin darnos cuenta porque va más allá de las palabras. El estado
de ánimo influye en uno y viceversa, esto crea cierta confusión y
podemos llegar a pensar que nuestra pareja es culpable de nuestros
propios sentimientos.
Esto es lo primero y necesario en la comunicación emocional: NO CULPAR A
NUESTRA PAREJA DE NUESTROS PROPIOS SENTIMIENTOS.
La trampa en la comunicación emocional deficiente es hacer responsable a
la pareja de nuestros sentimentos: Yo estoy triste porque no me
comprende.
Esto no es así, yo estoy triste porque quiero, porque no me controlo, al
margen de que mi pareja me comprenda totalmente o no.
SABER PARAR A TIEMPO LOS CONFLICTOS EMOCIONALES.-
La pasión y la emoción no tienen nada que ver con la lógica y la razón.
Las palabras, por razonables que sean a veces no pueden nada con los
sentimentos desbordados, por eso, algunas veces hay que saber reconocer
ese estado de desbordamiento, de falta de armonía y no intentar
solucionarlo meramente con palabras.
A veces incluso es mejor dejar de hablar, reconocer la falta de empatía
de ese momento y trabajar para reestablecerla pero sin tocar el tema que
ha provocado el conflicto.
Dejarlo pendiente y ponerse a trabajar para reestablecer la armonía.
Así, la pareja en vez de continuar discutiendo o tratando de convencerse
sobre algo en concreto que ha motivado su disputa puede dejarlo
pendiente y ponerse a respirar juntos, hacer ejercicios de armonización
abandonando temporalmente el contencioso para retomarlo luego cuando
esten más serenos y en armonía.
MEJOR QUE TENER RAZÓN ES VIVIR EN ARMONÍA.-
Esta es la regla tántrica para mantener el equilibrio en la pareja
porque cuando se enzarzan en disputas estas pueden hacerse interminables
cuando ambos quieren convencer al otro de que tienen razón.
El Tántrico debe cultivar la consciencia y, dándose cuenta de la espiral
en que se está cayendo, debe saber pararla, renunciar a convencer a la
otra persona no supone renunciar a sus propias razones pero sí renunciar
a seguir perdiendo el tiempo, hacerse más daño y seguir discutiendo;
por eso debe parar la discusión, pedir un tiempo muerto para tratar de
reestablecer la armonía por otros caminos que no sean los de la de
discutir eternamente las diferentes razones.
Si ambos están en el camino tántrico de la consciencia renunciarán a
tener razón y buscaran primero serenarse, respirar juntos, meditar
juntos y hacer una meditación fortalecedora para horas o días después
hablar serenamente sobre el contencioso que provocó la chispa
incendiaria entre ellos.
Comprender que cuando surgen esas chispas lo primero y necesario es
controlar las llamas y el incendio que puedan ocasionar más que
convencer al otro, es algo totalmente necesario y prioritario.
Esto puede ser posible en cualquier pareja pero será mucho más fácil en
aquellas en las que los dos hayan aceptado una forma de relación
tántrica o la mediación de esa sabiduría en sus relaciones.
MANTENERSE EN ARMONÍA ES MEJOR QUE TENER RAZÓN dice la vieja enseñanza y
por lo tanto cuando se pierde la armonía en la pareja es necesario
renunciar -ambos dos- a tener razón para reestablecer primero la armonía
perdida.
Aquí ninguno pierde, ninguno cede más que el otro porque los dos aceptan
una sabiduría superior para que de un mayor sentido y solidez a su
relación.
Esta concepción se corresponde con el punto de vista tántrico de
analizar la realidad porque el Tantra ve el ser humano como un conjunto
de energías interiores que se manifiestan en actos concretos en la
realidad.
Si la energía fluye correctamente por nuestro interior se manifiesta en
plenitud y alegría, si no fluye del todo bien se manifiesta en
frustración y resentimiento; pues lo mismo sucede entre las parejas, la
armonización de sus mutuas energías internas hace más posible que ambos
se entiendan en el plano mental, emocional y real.
Desarrollar las habilidades de comunicación tiene pues una dimensión
global en el tantra. No se solamente aprender a hablar, expresar los
sentimentos con confianza sino que también es aprender a comunicarse
energéticamente, a niveles de chakras y energías internas de la pareja,
aprender a armonizarse y comunicarse subconscientemente, a trabajar
juntos los sueños, la intuición y los sentidos psíquicos.
Es pues abrir las posibilidades de la pareja a todo un nuevo universo,
es vivir el amor y la relación en un nuevo nivel. Pero esto no se
consigue por si mismo, esto necesita algo más que el amor y los buenos
sentimientos, por muy imprescindibles que estos sean hace falta algo
más; es necesario que los dos se entreguen a esa tarea, que los dos se
entreguen al tantra para que los haga crecer más y canalice su evolucion
personal.
Es necesario hacer prácticas y ejercicios conjuntos como la meditación
fortalecerdora, rituales eróticos, etc.
ASÍ, Cuando hay tensión, más que pensar en convencer, en tener razón es
mejor tumbarse juntos y hacer la meditación fortalecerdora.
Ser conscientes de la propia respiración y la de la pareja, ver cuanto
de agitada está, serenarla, serenarla juntos, y meditar juntos, dejar
que se vayan los pensamientos negativos al igual que pasan las nubes en
el cielo, centrarse en la luz y el amor, cambiar la polaridad del enfado
a la paz y... poco a poco todo mejorará, la armonía retornará y se
sentarán las bases para seguir adelante, para superar con más luces y
creatividad que antes el contencioso pendiente.
Después de que la armonía se haya restablecido podéis retomar el diálogo
interrumpido pero con más paz y armonía, pero sobre todo, sin caer en
culpabilidades.
El Tantra te pide que aceptes la vida como se manifiesta, sin juzgarla,
sin querer cambiarla sino transmutarla. Lo mismo debes hacer con tu
pareja, no la juzgues, no la hagas culpable ni mucho menos intentes que
se sienta así.
Nadie es culpable, sencillamente hay desarmonías que pueden solucionarse
aumentando la armonía; al igual que la noche puede iluminarse con más
luz.
Pues son los tres pasos necesario
1ª Darse cuenta de que se ha quebrantado la armonía y renunciar a
imponer las razones, porque lo más importante es restablecer primero la
armonía.
2ª hacer algo juntos sin palabras ni conflicto: una meditación
fortalecedora. Respirar juntos, serenarse juntos, meditar juntos hasta
que cada uno encuentre por si mismo la paz y la armonía.
3ª Retomar el diálogo interrumpido pero ahora con armonía, sin culpas,
sin agravios, buscando soluciones, compromisos o puntos medios entre
ambos.
http://www.gentenatural.com/enciclopedia/tantra/index2.htm
|