![](http://www.manantialcaduceo.com.ar/cristales/eritrita.jpg)
Conocida tambien como Eritrina, mineral raro de origen secundario, su formula es; Co3(AsO4)2.8H2O, de color Rojo carmín a rosa pálido, púrpura, a veces violeta. Producto secundario debido a la alteración de la Skutterudita, con la que suele estar asociada, por la acción del agua,. Conocido también con el nombre de flor de cobalto por la forma de sus bellos cristales. Los más espectaculares proceden de Bou Azzer, en el Anti-Atlas (Marruecos)
Es un arseniato de cobalto hidratado. Este precioso cristal es un gran maestro de la auténtica pasión, aquí el papel del agua. Encontramos en él dos elementos importantes, cobalto y arsénico.
Pasión, palabra mal comprendida. Normalmente se identifica con situaciones emocionales, en las que somos marionetas en un torbellino. Suelen ser debidas al férreo control del ego sobre aquellas partes reprimidas y no reconocidas, salen a la luz desbocadas, arrastrándonos con ellas, consecuencias de las propias contradicciones y la no aceptación de todas nuestras energías; buscan expresarse. La realidad es justamente lo contrario. Nace de la comunicación con el Yo Superior. Permite enfrentarnos a circunstancias aparentemente imposibles, desafíos titánicos. Por puro gozo y alegría de ser quien somos. Es un sentimiento que nos impulsa con seguridad, sin temor al fracaso. El regalo es sentirla, no los objetivos. Pasamos a ser canales abiertos para el Espíritu, cesa notablemente la resistencia al avance, formando un equipo con él. Comprendemos prácticamente que Dios está dentro, “y tiene una marcha impresionante”, en un cuerpo humano limitado, descubriendo su infinito potencial creativo, sin dejar este cuerpo, sin pasar por la muerte. Trasciende los límites del ego, que no abarca esta experiencia.
La Eritrina es la gran maestra de la pasión. ¡Pero que pasión!, la pasión del Maestro, que lo ha experimentado todo llegando de nuevo a su origen, Dios y Señor en su vida y circunstancias. Plenamente consciente, él es creación. Corre fuego por sus venas sin quemarle.
Tened en cuenta que tiene arsénico en su composición y es venenoso, no ponerlo cerca de la boca
Con Amor.
Carlos y Carmen alcyon2012@yahoo.es
|