|
De: Thenard (Mensaje original) |
Enviado: 05/06/2010 21:42 |
EL CHAMANISMO ORIGINAL DE LA TRADICIÓN BÖN PO DE TIBET Por Tenzin Wangyal Rinpoche fundador del Lingmincha institute El Chamanismo, una Tradición antigua que se encuentra en culturas a lo largo de todo el mundo, busca una relación equilibrada entre la Humanidad y la Naturaleza. Debido al reciente y alarmante aumento de la polución y explotación del medio ambiente y al surgimiento de nuevas enfermedades, junto con las ramificaciones negativas consiguientes, es todavía mas importante para la humanidad recuperar el principio de la armonía central del Chamanismo para reparar el daño provocado así como para salvar a la Humanidad y a la Naturaleza de la negatividad y la enfermedad. ![](http://www.tradicionperenne.com/budismo/BON%20PO/Tapihritsa.jpg) TAPIHRISTA Representación de la naturaleza primordial no dual y carente de conceptos. Hay un mito Tibetano antiguo sobre el origen de la negatividad que contempla las causas de la enfermedad: Desde el inmenso vacío donde nada existe, se originó la luz, Nangwa Oden (Apariencia con Luz), y también la oscuridad. La Oscuridad masculina, Munpa Zerden (Rayos de Oscuridad) yació con la oscuridad femenina, Munji Gyatso (Océano de Oscuridad), y su unión dio lugar al nacimiento de un huevo venenoso. Este huevo fue expulsado del cascarón por la fuerza de su propia energía y vapor emitida en el cielo y dio lugar a la energía negativa de espacio. El Trueno, el granizo y las perturbaciones planetarias entraron en existencia. La albúmina se vertió hacia la Tierra y la contaminó dando lugar a las enfermedades naga-derivadas como los impedimentos físicos, lepra y enfermedades de la piel. La cáscara dio lugar a las armas dañinas y a las enfermedades infecciosas, y las alteraciones y enfermedades de humanos y animales vinieron de la membrana. De la esencia de la yema vino Chidag Nagpo (Demonio Negro que quita la vida) con ojos hinchados coléricos, rechinando dientes, y pelo enmarañado con la sangre alzada en el cielo como una nube, sosteniendo la cruz negra (de poder diabólico) en su mano derecha y el lazo que esparce la enfermedad en su izquierda. Los poderes negativos de este huevo dieron lugar al nacimiento, vejez, enfermedad y muerte - los cuatro sufrimientos que son tan inmensos como el océano. El Demonio Negro que quita la vida es el demonio de la ignorancia, y él tiene un séquito de cuatro demonios. El demonio blanco de celos, como un hombre con cabeza de tigre, obliga a sufrir el dolor del nacimiento; el demonio amarillo de las ataduras, con cabeza de chusin (cocodrilo) , obliga a sufrir el dolor de la enfermedad; y el demonio negro del odio que lleva un kapal (gorra del cráneo), obliga a uno sufrir el dolor de la muerte. Estos cinco demonios juntos manifiestan los venenos de las cinco pasiones (ignorancia, celos, orgullo, atadura y odio), eso dio lugar a las 80,000 negatividades que ellos introdujeron en los seis reinos de existencia de los seres: dioses, semi dioses, humanos, animales, espíritus hambrientos y habitantes del infierno. Éstos destruyeron casi completamente la esencia de los seres y de la Tierra. En ese momento el gran Bon Sangwa Dupa (Esencia secreta) se manifestó como la deidad del yidam colérica Tsochog (Principal Excelencia) y venció los cinco demonios. Por medio del juramento los demonios fueron forzados por Sangwa Dupa a asumir en esa ocasión, su enseñanza, la cual todavía tiene el poder para comunicar con estas fuerzas negativas. Éste es el voto que los chamanes Tibetanos revocan en ritos cuando ellos comunican con los espíritus perturbadores, particularmente los cinco grandes demonios, convenciéndoles para que no creen problemas y confusión: "Debido a vuestra promesa a Sangwa Dupa, vosotros no debéis molestar a mi patrocinador o a las personas por las que yo te pago con esta ofrenda" De hecho en la tradición Tibetana, aunque los chaman no pueden ver al espíritu particular, ordinariamente invisible, el cual está causando un problema específico, es a través del poder del rito del chaman que se pone en contacto con el espíritu y le recuerda su voto para no perturbar a la humanidad. Este rito debe realizarse de la manera apropiada recitando el mito que recuerda el origen del rito y haciendo las ofrendas apropiadas. Este mito viene de la religión de Bon antigua de Tibet. Según las enseñanzas de Dzogchen, el camino espiritual más alto en esa tradición, se cree que las enfermedades y perturbaciones son el resultado del desequilibrio causado por la visión de la dualidad que se levanta cuando una persona no permanece en el ' estado natural' de la mente. No obstante la conceptualizacion, la negatividad y las emociones intensas surgen afligiendo al hombre con desórdenes nerviosos y las enfermedades físicas. Sin embargo, al igual que chamanes americanos nativos, los chamanes de Tibet sostienen un punto de vista diferente. Ellos creen que la fuente de la enfermedad es el desequilibrio de energía que los humanos crean entre ellos y toda la existencia, el cual irrita a los espíritus de la Naturaleza. Para sanar a las personas, la Tierra y el espacio, es necesario avisar a estos espíritus para que restauraren el equilibrio y restablecer una relación armoniosa con ellos. Estos espíritus (que los humanos perturban por sus varias actividades) son los espíritus de los cinco elementos (espacio, aire, fuego, agua, y tierra), de las cuatro estaciones, y los espíritus naturales de la Tierra, (árboles, piedras, montañas, ríos, plantas, el cielo, sol y luna, estrellas y nubes, etc.,). Las personas perturban los sadag (espíritus de Tierra), los nye (espíritus del árbol), y los tsen (espíritus de la piedra), excavando la tierra, cortando árboles y excavando montañas. También provocan a los theurang (espíritus espaciales) contaminando el aire, y perturban los lu (espíritus de agua) contaminando ríos y lagos. Esta polución afecta al ser interno de personas así como el ambiente. Contaminando el espacio, contaminan a sus mentes; contaminando el fuego, contaminan el calor de su cuerpo; contaminando agua externa, las personas contaminan su sangre internamente; contaminando la tierra, tambiés contaminan sus cuerpos. Los Chaman sanan las perturbaciones espontáneas, mentales y físicas, aunque sólo a un nivel grueso. Según las enseñanzas Bön, las dolencias son causadas o por nad (enfermedad física) o por una perturbación de energía vital por un don (espíritu). La persona enferma es diagnosticada por un doctor para determinar si la enfermedad tiene un origen físico, a través de la orina y pruebas del pulso. Sin embargo, si se encuentra que es debido a una provocación de energía causada por un espíritu, entonces será necesario llamar a un sanador chaman. A través de adivinación o astrología, o aveces a través de la meditación, los chamanes descubrirán la naturaleza del espíritu perturbador y la manera de quitarlo, como por pago de un rescate. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
De: Thenard |
Enviado: 05/06/2010 21:43 |
EL CHAMANISMO ORIGINAL DE LA TRADICIÓN BÖN PO DE TIBET (Los cuatro caminos causales) Por Tenzin Wangyal Rinpoche fundador del Lingmincha institute El fundador del Tibetan Bon nativo era Tonpa Shenrab Miwoche, y un seguidor de sus enseñanzas se llama un Bonpo. Un término antiguo para un Maestro practicante de las enseñanzas de Shenrab es Shen. Los Bonpos clasifican las enseñanzas espirituales y practicas que Shenrab expuso, en nueve maneras o vehículos. Estos están divididos en cuatro causas y cinco vías resultantes El Chamanismo tibetano se encuentra en las primeras cuatro vías causales. Los Chamanes Tibetanos tienen una visión muy terrenal y dualística acerca de la vida, curan las perturbaciones y enfermedades en esta vida sin preocuparse por la próxima vida. Aunque su motivación es la ambición altruista para aliviar a los que están sufriendo, les falta la generación de compasión universal que se encuentra de los demás caminos. Es la ausencia del cultivo de compasión por todos los seres sintientes, y la aspiración para comprender Budeidad
como la inspiración para la práctica, la diferencia mayor entre las causas y las vías resultantes.
![](http://www.tradicionperenne.com/budismo/THERAVADIN/ENSENANZAS/sentado.jpg) Estas primeras cuatro vías causales de los chamanes Tibetanos nativos, se llaman: Chashen (La manera del Shen de Predicción), Nangshen (La Manera del Shen del Mundo Visible), Trulshen (La Manera del Shen de la Ilusión Magica), y Sichen (La manera del Shen de Existencia). Chashen, la primera manera, comprende el diagnóstico médico y sanacion, así como las diversas adivinaciones antiguas y los ritos astrológicos realizados por el chaman para determinar si la persona que necesita ser sanado tiene un desequilibrio enérgico, o esta siendo provocando por un espíritu demoníaco, o la energía negativa (como hemos expresado mas arriba). Hoy día estos ritos todavía son ampliamente practicados en las comunidades de Tibetanos. La segunda manera, Nangshen, comprende varios rituales para la purificación, invocar energía y reforzar la prosperidad, suprimir y liberar fuerzas negativas, e invocar y hacer ofrendas a las deidades poderosas y pagar rescates a los espíritus demoníacos. Estas prácticas están muy extendidas en Tibet. Las familias llevan a cabo pequeñas prácticas, mientras que las grandes prácticas normalmente se llevan a cabo colectivamente en pueblos, y monasterios. En ritos del rescate, se prepara una figura que representa al beneficiario del rito, o el practicante chaman que está realizándolo. Yo recuerdo cuando mi madre había estado durante mucho tiempo enferma que intentamos sanarla por medio de tratamientos médicos diferentes, pero nada ayudó. Realizamos varios ritos menores entonces, pero éstos no funcionaron. Finalmente invitamos a algunos monjes chaman que realizaron un rito del gran rescate en el que ellos prepararon una figura grande de ella (de hecho, las personas hacen a menudo figuras de tamaño real) y nosotros la vestimos con su ropa, para que fuera muy parecida a ella. Realizamos el ritual y ofrecimos la figura en su lugar para reembolsarle la deuda kármica a los espíritus. A Ella se le dio un nuevo nombre, Yehe Lhamo, en lugar de su nombre viejo, Drolma, como a modo de un nuevo nacimiento en el mundo, y ella se recuperó de su enfermedad. Los Chamanes de la tercera manera, Trulshen, van donde hay energía fuerte, salvaje, Alli realizan prácticas para conquistar los espíritus y demonios que habitan esos lugares y los subyugan en su servicio. Uno logra esto a través del mantra de la practica (palabras de poder mágico), mudra (gestos simbólicos con la mano para comunicarse con dioses y espíritus), y samadhi (meditación), mientras realizan sadhanas (prácticas devotas) para comprometer varias diosas coléricas como Walmo y Chenmo. El objetivo de estas prácticas coléricas que se dirigen contra los enemigos de la enseñanza es proteger a los practicantes y la enseñanza contra el peligro y amenazas. Es muy importante realizar estas acciones con una actitud de amor y compasión hacia otros seres, y no debe realizarse solamente para el beneficio del chaman. Trabajar con el alma de vida y muerte, es el rasgo más importante de la cuarta manera, Sichen que contiene una explicación detallada del principio del la (alma), yid (mente), y sem (mente discursiva). "El la es el rastro kármico que se guarda en el namshe del kunzhi (o la conciencia baja). El sem sigue el rastro kármico y produce experiencias dichosas, dolorosas y neutras que son experimentadas por el yid." Cuando el alma de una persona viviente está perdida o en desorden, hay prácticas para revocar y reforzar su energía, como la recuperación del alma. Respecto al muerto, hay las explicaciones de 81 tipos diferentes de muerte, como muerte accidental, el suicidio, asesinato, y la muerte siniestra. Siguiendo estos tipos de muerte, es muy importante realizar ritos apropiados, sobre todo si la muerte ocurre en un lugar que se perturba enérgicamente (por ejemplo, un lugar donde los eventos indóciles como accidentes ocurren regularmente). Un método específico de esta via es el de "cuatro puertas", vencer a los espíritus negativos, usando 360 métodos diferentes. Hay también ritos fúnebres para guiar el alma inmediatamente después de la muerte, comunicando con el fantasma del difunto y alimentándolo hasta su próximo renacimiento. Uno de las prácticas más importantes realizadas por chamanes Tibetanos del camino del sichen es recuperación del alma: Lalu (reembolsando literalmente, o volviendo a comprar el alma), y Chilu, (reembolsando la energía vital). ![](http://www.tradicionperenne.com/budismo/VAJRAYANA/MANTRACORAZON/aguila.gif) Estas prácticas están extendidas en la tradición Bön y también en todas las escuelas budistas tibetanas. Uno podría discutir filosóficamente con muchos detalles sobre el alma y la energía de vida; pero realmente, la energía de vida es la fuerza que mantiene unidos mente y cuerpo y el alma es la energía vital de la persona. Los negatividades externas pueden causar que estas dos fuerzas sean rechazadas, se perturben, o incluso pierdan. A través de los ritos del lalu y del chilu, estas fuerzas pueden revocarse, pueden repararse y pueden ser equilibradas. Revocar la fuerza de vida en el ritual del chilu, el chaman manda energía como rayos ligeros, como un gancho, para coger las bendiciones del Buddhas; el poder de todos los protectores, protectoras y guardianes; el poder mágico de todos los espíritus y ocho clases de seres; y la energía vital de la fuerza de vida de los seres de los seis reinos. Asi invoca esta energía poderosa de todas las esquinas del universo y lo condensa en sílabas que introduce en el corazón de la persona perturbada a través de su chakra de la corona y refuerza su fuerza de vida. Los chamanes realizan varios ritos de recuperación de alma diferentes. En un rito, un ciervo (eso llamará de nuevo el alma) se pone en un plato que flota en un jarrón de leche. El chaman agita entonces la leche con un dadar (flecha de vida larga próspera) para determinar si el alma ha vuelto. De hecho si el ciervo está mirando al altar de la casa cuando el plato deja de revolverse, el rito ha tenido éxito; si mira a la puerta, el rito tiene que ser repetido. En otro rito, el beneficiario tiene que lanzar dados blancos en una tela blanca y apuesta contra una persona de la señal opuesta (según la astrología Tibetana), quién lanza un dados negros en una tela negra. Cuando el beneficiario gana, esto significa que el rito ha tenido éxito. Una de las maneras principales de reforzar la fuerza de vida es la recitación del mantra de la deidad de vida. Los textos dicen que a través de este poder, el chaman revoca la fuerza de vida dondequiera que se ha desviado. En caso de que termine, él la prolonga; en caso de que haya declinado, la refuerza; si se rasga, la cose; si se ha desunido, la ata. La recuperación de la Lalu alma es realizada de una manera similar: el chaman convoca el espíritu que ha robado, o que ha perturbado el alma de la persona, y le ofrece un torma (ofrenda) representando la unión de los cinco placeres de los sentidos - satisfaciéndolo completamente con el objeto visualizado, para que devuelva inmediatamente el alma que ha tomado. Allí también parece ser una conexión fuerte entre la práctica de recuperación del alma y el lungta popular práctica que se realiza para reforzar la fortuna y capacidad para ' alcanzar el caballo de viento’. Éste es un rito muy poderoso, realizado por los grandes grupos de Tibetanos, en las cimas de las montañas en el primero, o tercer día del Nuevo Año. Los participantes despiertan e invocan los espíritus montañeses haciendo las ofrendas de humos y tocando a las banderas de oración y tirando las cartas de cinco colores que producen mantras en el espacio para reforzar el prana (aire vital) que es el apoyo del la. De esta manera el la se sana también y se refuerza, y por consiguiente la capacidad de los participantes, la fortuna y aumento de prosperidad, y cualquier empresa arriesgada que emprenden tiene éxito.
|
|
|
|
|