Fotografían ídolo de oro con un peso de más de 30 kilos
Hallan civilización perdida en el fondo del lago Titicaca Una misión internacional de arqueólogos descubrió los supuestos restos de una antigua civilización perdida a decenas de metros de profundidad en el lago Titicaca, en pleno altiplano de los Andes, según un informe del grupo presentado ayer en Bolivia al concluir sus indagaciones.
LA PAZ.- Tras 20 días de trabajos en este país sudamericano, la expedición “Akakor Geographical Exploring” formada por 18 expertos de Italia, Brasil y Bolivia, informó ayer en la ciudad de La Paz que pudo fotografiar a más de 70 metros de profundidad un ídolo de oro, de un peso calculado de más de 30 kilos, y varias vasijas. Pese a que aún no se han podido extraer de las profundidades del lago para comprobar su verdadera antigüedad, fuentes de la misión anticiparon la relación entre los objetos y Tiwanaku, una civilización que vivió en el altiplano andino entre el 1,500 a.d. y el 1,172 de nuestra era, considerada precursora del Imperio Inca.
ISLA SUMERGIDA Los especialistas, que tuvieron la colaboración de la Fuerza Naval y del Instituto Nacional de Arqueología bolivianos, anunciaron también la existencia de la Isla Wilakota (Lago de Sangre), donde durante siglos se efectuaron sacrificios humanos y que quedó sumergida al aumentar el nivel del lago en más de 100 metros con el paso de los siglos. El hallazgo tuvo lugar en las proximidades de la Isla del Sol, que, junto a la Isla de la Luna, es considerado un lugar sagrado por los pueblos andinos y se ha convertido en un destino ineludible para los turistas que visitan el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (3,810 metros sobre el nivel del mar), en la frontera entre Bolivia y Perú. EFE
Detalles: - La ubicación del ídolo dorado, que fue descubierto gracias a un sofisticado equipo robótico de fotografía, se mantiene en secreto para evitar posibles saqueos. - Según los expertos, las vasijas encontradas evidencian que a la zona llegaron migraciones del área amazónica que las brindaron como ofrendas al lago |