Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

El Ojo de la Luz
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Strumenti
 
Meditación: El Laberinto de Creta
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Thenard  (Messaggio originale) Inviato: 22/06/2010 21:43
El Laberinto de Creta recibe su nombre porque arqueólogos europeos encontraron primero este símbolo en monedas -que datan del siglo 500 AC- de la isla de Creta. Pero también se encuentra en casi todas las culturas y en distintos períodos de tiempo. Los indios Hopi de Norteamérica lo tienen como símbolo de la Madre Tierra. Aparece también en el norte de Europa, en India, en Perú y muchos otros países. Es un circuito de siete vueltas y de una sola vía que conduce siempre hacia el centro, sin caminos falsos ni riesgo de perderse, y retorna hacia la salida. Al compartir la peregrinación con otros exploradores de la conciencia, la existencia individual se ilumina con el sabor de lo universal y eterno.

No hay una manera correcta o incorrecta de hacer tu pasaje a través del laberinto. Puedes utilizarlo como una forma de oración, repitiendo un mantram o un salmo si lo deseas, o practicando la meditación caminando. Puedes evocar en tu mente y en tu corazón una pregunta o situación que quieras resolver o entender con mayor claridad. Puedes vivenciarlo metafóricamente como el viaje de tu vida o tu camino hacia Dios. Puedes abordarlo abriéndote a la experiencia de caminarlo con plena presencia mental, sin ningún propósito definido.
Cuando finalices tu recorrido, siéntate manteniendo el contacto con la experiencia en tu propio corazón y disfrutando del poder del silencio.


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati