Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Ojo de la Luz
Joyeux Anniversaire Gaova!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Outils
 
Biografias: Avicebrón
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: ☼TäRA☼  (message original) Envoyé: 30/06/2010 17:40
Avicebrón

Solomon ben Yehuda Ibn Gabirol (c. 1021-c. 1058)

Filósofo, teólogo y poeta hispano-judío




--------------------------------------------------------------------------------

BIOGRAFIA (se tienen muy pocos datos fiables)

nació en Málaga en 1020 o 1021 y murió en Zaragoza entre 1050 y 1070.
su familia era de origen cordobés
su infancia-juventud fue especialmente dificil porque perdió pronto a sus padres y porque tenia una forma de ser bastante especial: enfermizo, tímido, mordaz, irascible y melancólico
emigró a Zaragoza buscando la protección del Rey Al-Mindir I.
primero se dedicó a la Gramática y después a la Filosofía
en el año 1045, por razones políticas, huyó a Valencia
escribió unas 20 obras: de ellas se conservan algunas enteras y otras en parte




--------------------------------------------------------------------------------

OBRA FILOSÓFICA PRINCIPAL

Su principal escrito filosófico es Mekor hayim ("Fuente de la vida")

un diálogo neoplatónico escrito en árabe, llegó a los filósofos escolásticos medievales a través de su traducción latina, Fons Vitae.





--------------------------------------------------------------------------------

ALGUNAS IDEAS QUE APORTA:

la realidad está profundamente jerarquizada
los distintos niveles de la realidad proceden de Dios por emanación
Dios
Inteligencia universal
Alma del mundo
Naturaleza
Seres materiales
Dios es indefinible en cuanto a nosotros: apenas sabemos algo de Él
El entendimiento humano está oscurecido por el cuerpo
El hombre debe purificarse y subir grado a grado por la escala de los seres hasta el conocimiento de Dios




--------------------------------------------------------------------------------

Aclaraciones:

neoplatónico: filósofo perteneciente a una escuela de pensamiento originada por Plotino y que se remonta en último término a Platón. esta escuela de pensamiento se caracteriza por su oncepción jerarquizada y emanatista del Universo, por su espiritualismo, por su concepción negativa del cuerpo humano y de todo lo material y a la vez por un reconocimiento de la incapacidad de conocer realmente a d Dios
emanatismo: una teoría filosófica que pretende explicar cómo lo imperfecto de este mundo material se deriva de lo perfecto y para ello se sirve de la comparación con una fuente o manantial tal como aparece en el gráfico que hay a continuación
teólogo: persona que se dedica a estudiar en base a unas creecnias religiosas todo lo que se pueda saber y razonar sobre Dios. El saber que desarrolla se llama teología
escolástico: cualquier autor que cultive la "Escolastica", que era una mezcla de saber filosófico y teológico proia de la Edad Media que se enseñaba primero en las "Scholaee" ( de ahí el nombre de Escolastica" ) y después en las Universidades.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés