Escuelas de Feng Shui
La primera escuela de Feng Shui fue La Escuela de las Formas que tiene su base en el Pakua del Cielo Anterior, en las formas del paisaje y las formas de las construcciones. Un siglo después con la introducción del Pakua del Cielo Posterior que como ya explicamos se utiliza para analizar el factor tiempo y las orientaciones, nació la Escuela de la Brújula basada en cálculos matemáticos según las orientaciones de las viviendas, la fecha de nacimiento de sus habitantes y/o de construcción de la casa. La Escuela de la Brújula contiene a su vez dos, la Escuela Bazhai o la Escuela de las Ocho Casas y la Escuela Xuan Kong o de las Estrellas Volantes. Llegar a manejar estas dos escuelas, más la base de la Escuela de la Forma es lo que los grandes maestros de Feng Shui han llamado el Feng Shui Clásico.
Existe otra Escuela muy difundida en occidente por su facilidad de aplicación que solo la mencionaremos a manera de información por que los practicantes del Feng Shui Clásico dudamos de su efectividad ya que no utiliza la brújula, instrumento precioso y esencial del Feng Shui verdadero, es la Escuela de los Sombreros Negros u Ocho aspiraciones de la vida, que divide una casa en ocho áreas como Finanzas, Fama, Pareja, Hijos, Protectores, Profesión, Estudio y Familia. Sin embargo a esta escuela hay que reconocerle el merito de haber difundido el Feng Shui en el mundo occidental.
La Escuela de las Formas se utilizan simbólicamente animales, conocidos en el Feng Shui como los cinco Animales Celestiales, como una manera de representar el lado derecho e izquierdo, la parte delantera y trasera y el centro de una construcción.
La Escuela de la Brújula usa el célebre Compás Lo Pan, instrumento sofisticado que, describe el flujo del Chi en una construcción y proporciona al practicante de Feng Shui casi toda la información que necesita para evaluar un inmueble. El Lo Pan consta de varios círculos sobre una base cuadrada de madera, el circulo interior de metal, representa el Cielo. Los círculos contienen los ocho trigramas, las nueve estrellas, los 64 hexagramas del I Ching, las 28 casa lunares y las 24 constelaciones; sin embargo, casi toda la información que proporcionan se utiliza en el Feng Shui para la ubicación de las tumbas; para la practica del Feng Shui en edificaciones solo se utiliza el anillo de el circulo de las 8 direcciones geográficas.
La escuela de la brújula esta dividida en dos escuelas, la Escuela Bazhai o la Escuela de las Ocho Casas y la Escuela Xuan Kong o de las Estrellas Volantes.
La Escuela Bazhai utiliza la brújula y dependiendo de la orientación geográfica de la fachada y la fecha de nacimiento de una persona, considera que cada casa tiene energías diferentes y que cada persona reacciona de distinta manera a dichas energías; en consecuencia clasifica las casa y personas en ocho (8) tipos divididos en dos grupos comúnmente denominados Este - Oeste. Igualmente cada persona dependiendo de su año de nacimiento tendrá un Número o Trigrama Personal y cuatro orientaciones geográficas que le son favorables y cuatro que le son adversas.
Escuela Xuan Kong o de las Estrellas Volantes Un Antiguo proverbio chino dice "primero están el destino y la suerte después el trabajo y por último el Feng Shui". Esto es absolutamente cierto hay tres factores que definen la vida de una persona, el tiempo, el espacio y la acción. El tiempo es la suerte, si se nace en el momento adecuado todo saldrá bien, pero el tiempo no se puede controlar. Muchas personas a pesar de trabajar mucho tienen adversidades en su vida, esto puede ser consecuencia de una mala distribución de las energías en su ambiente y allí es donde puede intervenir el Feng Shui a través de la Escuela Xuan Kong a fin de determinar la mejor ubicación de un sitio en un período del tiempo. El tiempo cambia; una casa que es buena en un período puede ser mala en el siguiente.
A diferencia de la Escuela de las formas o la Bazhai, la Escuela Xuan Kong incorpora el factor tiempo y trabaja ya no con 8 direcciones geográficas sino con 24 (cada orientación se divide en tres, por ej. N1, N2, N3, S1, S2, S3, etc.) para obtener una mayor precisión en los cálculos. La orientación geográfica de un inmueble, la fecha de construcción, la fecha de nacimiento de sus habitantes y los cinco elementos son utilizadas para elaborar mapas de diagnóstico y cálculos matemáticos a fin de lograr el correcto equilibrio de las energías.
Esta escuela constituye el nivel más avanzado y efectivo del Feng Shui y aplicado con la Escuela de las Formas da excelentes resultados. |