Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Eines
 
General: almacenador de energía
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: carina  (Missatge original) Enviat: 08/01/2020 01:15


 


 






Los avances en el desarrollo de sistemas que aprovechan al máximo la energía solar llevan sucediéndose desde hace años.

El último tiene como protagonistas a científicos de la Universidad Tecnológica Chalmers (Gotemburgo, Suecia), que han creado un fluido químico capaz de almacenar la energía solar durante años, y de manera altamente eficiente, para liberarla en forma de calor cuando hace falta.

Los investigadores han denominado a esta nueva técnica de aprovechamiento de la energía solar “Sistema Solar Térmico Molecular” y afirman que es mucho más eficiente y longevo que cualquier sistema actual.

Según informa la CNN, el líquido funciona como una batería recargable, pero en lugar de electricidad, la radiación solar se libera en forma de calor cuando se necesita.

El fluido es en realidad una molécula en forma líquida que los científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers llevan mejorando desde 2017. Esta molécula está compuesta de carbono, hidrógeno y nitrógeno, y cuando queda expuesta a la luz solar, hace algo inusual: los enlaces entre sus átomos se reorganizan y se convierte en una nueva versión energizada de sí misma, llamada isómero.

“La energía solar queda atrapada entre los fuertes enlaces químicos del isómero, y permanece allí incluso cuando la molécula se enfría a temperatura ambiente”, explica el profesor Kasper Moth-Poulsen, que está al frente de la investigación. “Este sistema es muy robusto: puede soportar más de 140 ciclos de almacenamiento y liberación de energía con una degradación insignificante”, añade.

La energía en este isómero se puede almacenar hasta 18 años y seguir aportando calor a altas temperaturas pasado este teimpo, según Moth-Poulsen. De momento, el equipo investigador ha puesto a prueba un prototipo de este revolucionario sistema en el tejado de uno de los edificios de la universidad y los resultados obtenidos ya han llamado la atención de inversores internacionales, según el científico.


























Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Alicia Ibiza Enviat: 08/01/2020 22:32
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssssss


Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: veroalex Enviat: 10/01/2020 10:16

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: lanixalmendrita Enviat: 17/01/2020 17:39
*·~-.¸¸,.-~*'"que lindo texto, GRACIAS"'*·~-.¸¸,.-~*


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats