الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

FUNDACION ECOTEPUY
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: Emisiones
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Mercedera  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 03/02/2010 18:16

Las emisiones de gases de efecto invernadero del año 2008 se sitúan en 405.048 kilotoneladas de CO2 equivalentes, lo que supone una reducción del 7,7% respecto a 2007 y se sitúan en un 39,8% por encima de las del año base del Protocolo de Kioto (1990).

Así se refleja en el 'Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos', correspondiente a la serie temporal 1990-2008, que la Secretaría de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha remitido a Bruselas.

El descenso de las emisiones se ha producido en un entorno de crecimiento económico del PIB del 0,9% y se ha debido principalmente a una mejora de la intensidad energética y a un cambio en el 'mix' de producción de energía, ha informado el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.

Incremento de energías renovables

Ese cambio en el 'mix' energético supone un "claro" incremento de las renovables y una disminución del uso del carbón como consecuencia de los precios relativos de los combustibles fósiles y del precio de la tonelada de CO2 en los mercados internacionales.

El descenso de las emisiones se debe también al menor uso de combustibles en el sector transporte y en determinadas actividades industriales como la fabricación de cemento.

Además se han producido mejoras metodológicas en el cálculo de factores de emisión del sector transporte, motores estacionarios y uso de colas en el cálculo de emisiones, señala el comunicado.

Junto al Inventario, el Ministerio ha remitido a la Comisión Europea las Proyecciones de Emisiones con horizonte 2020 de los inventarios correspondientes a la serie 1990-2007.

Esas proyecciones, elaboradas considerando la más reciente actualización de las planificaciones sectoriales y del escenario macroeconómico asociado a las mismas, apuntan a que España se situaría en 34,45% por encima del año base en la media del quinquenio 2008-2012.

Articulo del diario el Mundo.




أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة