Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

FUNDACION ECOTEPUY
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Ya hay 160 hectáreas inundadas en el Parque Nacional manchego
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Fundacion EcoTepuy  (message original) Envoyé: 17/01/2010 18:29

El agua y los patos han regresado al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel para sacar de la grave sequía al humedal manchego, que ha comenzado a inundarse en los últimos días gracias a las intensas lluvias y al trasvase de urgencia decretado por el Consejo de Ministros el pasado otoño.

Según ha podido corroborar Efe, el agua ha comenzado a conquistar cada rincón del parque nacional y empieza a ser visible desde cualquier punto elevado del terreno, desde donde se puede observar cómo finas láminas se extienden entre las maltrechas y sedientas manchas de masiega ('Cladium mariscum'), una de las plantas más características de Las Tablas de Daimiel.

Unas 160 hectáreas de terreno, de las 1.850 posibles de encharcar, han sido inundadas ya por los aportes hídricos que llegan desde el río Gigüela, desde los arroyos del entorno del parque y del trasvase de los pantanos de la cabecera del río Tajo, según explicaron a Efe fuentes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Estas mismas fuentes señalaron que el agua cada día "gana más terreno" al mantenerse los aportes hídricos, lo que se ha convertido en la mejor noticia para la recuperación integral del Parque Nacional.

Especial importancia en la recuperación hídrica de Las Tablas de Daimiel está teniendo el río Gigüela, que ha llegado a aportar caudales superiores a los 27 metros cúbicos al segundo, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (que se obtienen de forma automática, a falta de supervisar).

El retorno del agua ha permitido el regreso de muchas aves acuáticas que, poco a poco, han comenzado a regresar al Parque Nacional donde se las puede ver, volviendo a ocupar lugares tradicionales de estancia que durante los últimos años han permanecido secos.

Concepción Sepúlveda, naturalista, explicó que desde hace días se pueden ver grupos de aves que han vuelto al Parque Nacional.

"Las grullas que durante los últimos meses no encontraban zonas inundadas para pasar la noche tranquilas, lo pueden hacer ahora, pues cada día que pasa el agua va en aumento".

Quienes también se han interesado por el estado del humedal manchego son los turistas y visitantes que durante este fin de semana, atraídos por la presencia del agua, han vuelto a pasear por los diferentes recorridos que propone el parque.

Los puntos de observación, las pasarelas o el centro de información al visitante son un continuo ir y venir de gente que, fascinada por la llegada del agua, no quieren dejar pasar el momento "único" de ver cómo se llena el parque nacional.

Articulo del diario el mundo



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés