Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: 28 - FEBRERO : A N D A L U C Í A .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 27/02/2010 09:05




 

Diamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond Text


J


AttractionsofAndalucia.jpg picture by juanitalarga


ALMERÍA ... Dorada


CÁDIZ ... Salada claridad


CÓRDOBA ...Callada


GRANADA ... Agua oculta que llora


HUELVA ...La orilla de las tres Carabelas


JAEN ... Plateado


MÁLAGA ...Cantaora


Y

SEVILLA


                                                         

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

CANTARES


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Manuel_Machado.jpg

Vino, sentimiento, guitarra y poesía,
hacen los cantares de la patria mía...
Cantares...
Quien dice cantares, dice Andalucía.

A la sombra fresca de la vieja parra,
un mozo moreno rasguea la guitarra...
Cantares...
Algo que acaricia y algo que desgarra.


La prima que canta y el bordón que llora...
Y el tiempo callado se va hora tras hora.
Cantares...
Son dejos fatales de la raza mora.

No importa la vida, que ya está perdida.
Y, después de todo, ¿qué es eso, la vida?...

Cantares...
Cantando la pena, la pena se olvida.

Madre, pena, suerte; pena, madre, muerte;
ojos negros, negros, y negra la suerte.
Cantares...
En ellos, el alma del alma se vierte.

Cantares. Cantares de la patria mía...
Cantares son sólo los de Andalucía.
Cantares...
No tiene más notas la guitarra mía
.

Manuel Machado



BLAS INFANTE . Padre de la Patria Andaluza



http://www.partidoandalucista.org/and/images/stories/blasinfante.jpg

 

Copyright©2010 Salva & Ignacioal .

All rights reserved

 
 


Primer  Anterior  31 a 45 de 60  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 31 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 12:20
LOS MONUMENTOS DE ÉCIJA




Los monumentos de Écija
1:30
Los monumentos de Écija

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/macarena/programas/andalucia/monumentos/images/ecija_jpg.jpg
Plaza Mayor,Torre de S.Juan y Ayunamiento - Écija (Sevilla)




Iglesia de Santa María

http://farm1.static.flickr.com/56/127370037_6d42115a09.jpg?v=0

Iglesia del Carmen 


http://farm1.static.flickr.com/196/448613460_3d59b8f834_b.jpg

PALACIO DEL SIGLO XVI .


http://www.sevillaweb.info/ciudades/ecija/monumentos_ecija.html

http://wikanda.sevillapedia.es/wiki/%C3%89cija

Respuesta  Mensaje 32 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 12:21
ANDALUCÍA ES ESPAÑA

El hecho de haber nacido en Andalucía y de ser andaluz , no impide ni contraindica o contradice el sentirse Español de pura cepa . Uno es ante todo Español y se siente , me siento orgulloso de serlo . Para mi hay una compatibilidad y complementariedad total y absoluta . Por eso quiero rendir este pequeño homenaje a mi pais, a mi tierra y a sus gentes . Por encima de nacionalismos y de retóricas absurdas , tengo , tenemos un grandioso y hermoso país que llamamos y se llama ....

E   S   P   A   Ñ   A



España es un país maravilloso ...

Es el país con mayor biodiversidad de Europa, dos de cada tres especies en el continente son españolas .También siete de cada diez plantas europeas son españolas .

Es el segundo país más montañoso de Europa .

Y el que presenta una mayor variedad de climas .

España es la segunda nación del mundo con más patrimonio histórico y  artístico .
Y el que más ciudades tiene declaradas por la UNESCO " Patrimonio de la Humanidad " .

Es un pais rico por su diversidad idiomática , cultural , gastronómica , folklórica , histórica y costumbrista .

BIENVENIDOS A ESPAÑA



http://www.tecnomaps.com/wp-content/tierranoche.gif



http://www.uark.edu/depts/flaninfo/4213webpage06/%20Images/Spain.A2001148.1125.1km.jpg


Visit Spain - ESPAÑA - Espagne - Spagna
3:41


Spain
10:04
Spain

España es una joya!!Spain is a jewel.L'Espagne est un joyau
4:44

Himno Nacional de España - Versión correcta
0:51
Himno Nacional de España - Versión correcta
SI BEMOL MAYOR

¡ VIVA ESPAÑA !
Alzad los brazos, hijos
del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar el caminar del sol.

¡ TRIUNFA ESPAÑA !
Los yunques y las ruedas
cantan al compás
del himno de la fe.

Juntos con ellos cantemos de pie
la vida nueva y fuerte de trabajo y paz.

JOSÉ MARÍA PEMÁN

¡Viva España!
Cantemos todos juntos
con distinta voz
y un solo corazón

¡Viva España!
desde los verdes valles
al inmenso mar,
un himno de hermandad

Ama a la patria
pues sabe abrazar,
bajo su cielo azul,
pueblos en libertad

Gloria a los hijos
que a la Historia dan
justicia , grandeza
democracia y paz.

PROPUESTA DEL COMITÉ
OLÍMPICO ESPAÑOL

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/14/Vista-aerea-del-acueducto-de-Segovia.jpg
SEGOVIA .

http://deaquiaalla.files.wordpress.com/2008/05/zgz.png
ZARAGOZA

http://farm4.static.flickr.com/3075/2449139887_91b62337b8_b.jpg
SEVILLA

http://www.zastavki.com/pictures/1024x768/2008/World_Spain_Toledo_007972_.jpg
TOLEDO

http://www.alisa-tours.com/02/images/ISPANIA/Bilbao-HARBOR.jpg
BILBAO


http://www.hopv.org/ISOPHOS09/Imatges%20Escoles/Valencia1Cac.jpg
VALENCIA

http://livingviajes.com/wp-content/uploads/2008/12/santiago.jpg
SANTIAGO DE COMPOSTELA



http://www.ciudadeseuropa.net/wp-content/uploads/2008/11/barrio-gotico.jpg
BARCELONA

http://movingout.files.wordpress.com/2007/06/madrid-at-night.jpg


Respuesta  Mensaje 33 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 12:23
ANDALUCÍA  ES  DE  CINE


http://hablemosdeeso.files.wordpress.com/2009/02/sierracazorla.jpg


http://www.andalucia-a-la-carta.com/es/jaen/imagenes/guadalquivir6.jpg


http://farm4.static.flickr.com/3330/3317983742_39140021da_o.jpg


http://webjaen.files.wordpress.com/2008/12/guadalquivir3.jpg

http://academia-cile.com/assets/images/11_Vistas_Malaga__Disco_Antiguo_2005_.JPG

http://lh5.ggpht.com/_D9KKb1Yi84E/RxjsMz7RiAI/AAAAAAAAJAk/uyhvjoSwZC4/ronda%5B1%5D.jpg

Respuesta  Mensaje 34 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 12:35
MONUMENTOS NATURALES DE ANDALUCÍA

Un paseo por la naturaleza sorprendente y diversa de Andalucía . . .

1-Los Corrales de Rota ( Cádiz ) .
http://lacomunidad.cadenaser.com/blogfiles/la-gran-familia/LOS32_CORRALES.jpg


2-La Cueva de los murciélagos ( Córdoba )
http://viajeteca.com/photos/Cueva%20de%20los%20Murci%C3%A9lagos%20-%20Hotel%20Zuhayra.jpg

http://viajeteca.com/photos/Vista%20Zuheros%202-Hotel%20Zuhayra2.JPG

3-Acantilado del Asperillo y Playa de Castilla
   ( Huelva ).
http://static.panoramio.com/photos/original/2694494.jpg

http://www.visithuelva.com/naturaleza/img/11.jpg
4-Isla Negra e Isla de Terreros ( Almería ) .
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/PanoramicaLasNegras.jpg






DOCUMENTAL

http://www.egrupos.net/albumPhoto/1454263/photo_42.jpg
TRAFALGAR .

http://www.enfrentearte.com/hotel-ronda/uploaded_images/TORCAL-DE-ANTEQUERA.-2jpg-748362.jpghttp://img263.imageshack.us/img263/3589/cazorla2sj2.jpg






http://sobremalaga.com/wp-content/uploads/2008/07/torcal-de-antequera.gif
TORCAL DE ANTEQUERA .

http://www.fotopaises.com/imagenes/ES/3/1103111425.jpg
MINAS DE RIOTINTO .

http://www.planturisticodenijar.com/archivos/contenidos/1178778782_cabo_gata_010.jpg

LA ISLETA DEL MORO - ALMERÍA .




http://www.mata2.com/images/Cabo_Gata/Gata_23.jpg
CABO DE GATA .



http://www.serigrafiavelasco.com/pl/vistas%20mulhacen.jpg


http://images02.olx.es/ui/1/86/08/f_40817808_3.jpeg
SIERRA NEVADA .

http://img263.imageshack.us/img263/3589/cazorla2sj2.jpg



http://elrincondelaventurero.com/wp-content/uploads/2008/12/2206150421_e589fdca2a_o.jpg


http://espais.ua.es/files/images/Cazorla-Julio-2007_1024%20copy.jpg



SIERRA DE CAZORLA .


Respuesta  Mensaje 35 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 12:39
LAS ALPUJARRAS.
Reserva de la Biosfera.
48 municipios entre Granada y Almería .

http://2.bp.blogspot.com/_1jQdVs1cIR4/Sbrzs456aII/AAAAAAAADxY/VpisTwI8mCY/S730/hotal+rural+alpujarra+rutal+del+mulhacen+granada03.jpg


  
ALPUJARRA  DE
ALMERÍA  



ALPUJARRA DE

GRANADA

Esta bonita comarca llamada La Alpujarra se encuentra situada en las provincias de Granada y Almería, al sur del macizo montañoso de Sierra Nevada. En esta comarca se encuentran 48 municipios, 40 de los cuales pertenecen a Granada, mientras que los 8 restantes pertenecen a Almería.

Antes de la conquista musulmana del sur de la Península Ibérica, La Alpujarra fue ocupada por íberos, celtas romanos y visigodos. Aunque en realidad, la conquista de este territorio por parte de los árabes se realizó de manera lenta debido a que el terreno era muy seco, aún así introdujeron un sistema de regadío mediante bancales y terrazas que incluso hoy en día es utilizada por muchos agricultores del lugar. Esta zona sirvió de refugio para los moriscos. En el año 1570, el rey Felipe II, expulsó a los moriscos que allí había, repoblando la zona con gente del norte (gallegos, asturianos…). La población morisca influyó sobre todo en la agricultura, la arquitectura (cúbica), la cocina local y en el Trovo (forma musical tradicional de la zona). Después de la conquista del Reino de Granada en el año 1492 .

Esta zona es de gran belleza, debido a su proximidad con Sierra Nevada. Debido a su clima suave y la presencia de ríos que descienden de la Sierra, sus valles son de gran fertilidad, aunque no se pueden aplicar las técnicas de cultivo actuales. En cuanto  a la flora, se encuentran 70 u 80 especies endémicas, entre ellas la Amapola del Mulhacén, la violeta y la manzanilla de Sierra Nevada aunque también se encuentran sobre todo árboles frutales como el manzano, caqui, limonero, almendro, castaño, viñedo etc. La fauna es también muy variada, hay una gran cantidad de especies de invertebrados endémicos (destacando las mariposas), 37 escarabajos endémicos y 90 especies de insectos acuáticos. Además, también podemos encontrar aves (como por ejemplo el águila real) y mamíferos como la cabra montés.

La zona es buena para practicar senderismo y rutas por la sierra y pueblos de la Comarca. Su gastronomía tiene pequeños trazos de su pasado morisco, destacando los embutidos, las migas camperas, huevos y patatas a lo pobre, perdiz en escabeche, habas con jamón y el lomo de orza.


http://es.wikipedia.org/wiki/Alpujarras


A

B

C

F

H

I

L

O

P

R

S

T

http://wikanda.almeriapedia.es/wiki/Categor%C3%ADa:Alpujarra_almeriense



http://static.panoramio.com/photos/original/5500476.jpg
BAYARCAL EL PUEBLO MÁS ALTO DE  ALMERÍA .

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Alpujarras-pueblos.JPG
PUEBLOS DE LA ALPUJARRA GRANADINA

Respuesta  Mensaje 36 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 12:52
MOJÁCAR - ALMERÍA - ANDALUCÍA - ESPAÑA ...
http://static.panoramio.com/photos/original/4512618.jpg
PANORÁMICA DESDE MOJACAR .


Mojacar      Mojacar Spain
1:39                              3:48
         

http://www.hotelranchodelmar.com/8/RANCHO%20MOJACAR%20NOCHE.jpg


Mojácar village


View from Sierra Cabrera

The beach


Mojácar es una localidad de Andalucía, España. En la provincia de Almería, en el sureste de la Península Ibérica. Cuenta con 6.507 habitantes (INE 2007). Su extensión superficial es de 72 km² y tiene una densidad de 84,6 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 08' N, 1º 51' O. Se encuentra situada a una altitud de 152 metros y a 90 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Una leyenda muy difundida en la zona afirma que en esta pequeña localidad nació Walt Disney en 1905, y que su verdadero nombre era José Guirao Zamora. La leyenda tiene su origen en la visita a la localidad en 1940 de supuestos enviados del propio Walt Disney (según otras versiones de la leyenda, de agentes del FBI). Sin embargo, todas las biografías del personaje registran su nacimiento en Chicago el 5 de diciembre de 1901. Además, esta supuesta fecha de nacimiento es completamente incongruente con el resto de la documentación que existe acerca del gran animador, tanto con las fotografías que de él se conservan, como con su expediente escolar. Todo apunta, por lo tanto, a que se trata de una leyenda sin ninguna relación con la realidad. Las fiestas más importantes de Mojácar son: Semana Santa Jueves Santo: Procesión de Jesús Nazareno por las calles del casco viejo de la ciudad. El momento más destacable es el paso bajo la antigua puerta de la ciudad en la Plaza del Caño. Viernes Santo: Procesión del Encuentro por la mañana en la citada Plaza del Caño. Procesión del Cristo Yacente por la noche. 15 de mayo, San Isidro Romería a la pedanía de "El Sopalmo". Comida campera y misa rociera por la tarde antes del regreso. Se celebra el domingo más próximo al 15 de mayo. Fiesta de Moros y Cristianos Fin de semana en el cual se rememora la capitulación pacífica del Mojácar musulmán ante las tropas de los Reyes Católicos. Fiesta nocturna en el casco viejo repartido por todas las plazas del mismo. En el pregón del viernes por la noche se recuerdan los pactos que permitieron que en Mojácar siguiesen viviendo sus originales pobladores, de religión musulmana. El sábado gran desembarco y en la tarde del domingo gran desfile de gala. Actividades durante todo el fin de semana en Mojácar Pueblo y Mojácar Playa. Se celebra el fin de semana más próximo al 12 de junio (fecha de las capitulaciones de la ciudad). Fiestas patronales en honor a San Agustín. Fiestas que se celebran a finales del mes de agosto, en las fechas más próximas al 28 del citado mes. Imprescindible no perderse la tradicional corrida de cintas a caballo en las que las mujeres en "edad de merecer" —solteras—, colocan sus cintas y los mozos del pueblo las recogen pasando por debajo de ellos con los caballos incluso al galope. Día de Nuestra Señora del Rosario. Patrona de la localidad. Navidad Lo más destacado de las citadas fiestas, por su carácter integrador y que se viene celebrando desde hace varios años, es el tradicional oficio de "las nueve lecturas y villancicos" (nine lessons and carols), la cual se celebra junto a la comunidad anglicana residente en el municipio.

http://www.fotomusica.net/provincias07_almeria/mojacar.jpg

http://www.spaincenter.org/turismo-spain/andalucia/almeria/fotos/mojacar-001.jpg

http://www.mojacarcommunications.com/Images/Mojacar-from-Pirulico-Tower.jpg





http://www.spaincenter.org/turismo-spain/andalucia/almeria/fotos/mojacar-005.jpg


http://static.panoramio.com/photos/original/1300422.jpg


http://static.panoramio.com/photos/original/5446973.jpg


http://static.panoramio.com/photos/original/4930712.jpg

http://static.panoramio.com/photos/original/84657.jpg


http://static.panoramio.com/photos/original/4738035.jpg




http://oilotokia.com/wp-content/uploads/2008/09/imgp3261.JPG



http://static.panoramio.com/photos/original/5776565.jpg

Respuesta  Mensaje 37 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 13:07
JAÉN . RENACIMIENTO ENTRE OLIVOS .


  Jaén es una joya arquitectónica y puerta de entrada a Andalucía desde la meseta castellana.


http://1.bp.blogspot.com/_Yno_Pia-BLM/SxLr90pp0PI/AAAAAAAAA_8/EO-Rtwcx8VQ/s1600/PANORAMICA-DE-OLIVOS-N%C2%BA-1.jpg


JAÉN RENACIMIENTO ENTRE OLIVOS - ANDALUCÍA - MUCHOVIAJE.COM
6:59

Respuesta  Mensaje 38 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 16:01
EL RIO ANDARAX
ALMERÍA

http://farm3.static.flickr.com/2096/2373176859_b16f5c4cb4_b.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3123/2374027960_64a1bb7679_b.jpg

CASTAÑO DE LAS ROSAS . Su tronco tiene 10 metros de diámetro . LAUJAR .


http://s3.amazonaws.com/lcp/clarel/myfiles/molino.jpg

RIO ANDARAX . LAUJAR . ALMERÍA

Longitud 67 km
Altitud de la fuente 2509 msnm
Altitud de la desembocadura 0 msnm
Caudal medio Régimen de Rambla m³/s
Superficie de la cuenca n/d km²
C. Hidrográfica n/d
País que atraviesa Bandera de España España
Provincia que atraviesa  Andalucía
Provincia de Almería
Nacimiento Cerro del Almirez(Almería)
Desembocadura Mar Mediterráneo
Ancho de la desembocadura 200 m


Archivo:Ríos de Andalucía.png
RIOS DE ANDALUCÍA . Localización del RIO ANDARAX .

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d8/Hidrografia_almeria.png

LOCALIZACIÓN DEL RIO ANDARAX EN EL MAPA DE LA PROVINCIA DE
ALMERÍA .

El río Andarax está en la provincia de Almería, España. Nace en la zona oriental de Sierra Nevada, en el Cerro del Almirez.

FUENTE : WIKIPEDIA 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 22/11/2009 12:03

http://www.sierradebaza.org/Lugares_de_interes/LlanoCueva/Cerro_Almirez.jpg

http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/8068.jpg

CERRO DEL ALMIREZ . Nacimiento del Rio Andarax . 2512 metros .


http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/usr29055/12316080ZT.jpg

Nacimiento del Rio Andarax . ( Fotografía de Jesús Vallejo Rosales ) .

http://www.portalmeria.com/imagenes/zonas/2/Vista%20General%20500x375.jpg

VALLE DEL ANDARAX - LAUJAR DE ANDARAX

( " Era de la Vida " ) .

EN ESTE MUNICIPIO CABECERA DE LA COMARCA DEL ANDARAX NACE EL RIO ANDARAX . ALPUJARRA DE ALMERÍA .


http://www.pueblos-espana.org/fotos_originales/7/7/5/00066775.jpg   

RIO ANDARAX A SU PASO POR FONDÓN

http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/13752299.jpg

http://img114.imageshack.us/img114/4707/latorredefondonalmeriacopiand9.jpg

VALLE DEL ANDARAX - FONDÓN .

http://static.panoramio.com/photos/original/21607526.jpg

VALLE DEL ANDARAX . ALMÓCITA - PADULES .



Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 22/11/2009 12:04

http://static.panoramio.com/photos/original/21607179.jpg

VALLE DEL ANDARAX - VEGAS DE BEIRES , ALMÓCITA Y PADULES .


http://img145.imageshack.us/img145/6893/171948193vezrmbph.jpg

RIO ANDARAX A SU PASO POR CANJAYAR .


http://static.panoramio.com/photos/original/21657995.jpg

VALLE DEL ANDARAX . Desde la carretera de Beires a Ohanes .

http://www.canonistas.com/galerias/data/1330/medium/ALMERIA-HU_CIJA-1_MG_6377-SRGB-4-R.jpg

VALLE DEL ANDARAX - HUÉCIJA .

http://www.canonistas.com/galerias/data/1330/medium/ALMERIA-GADOR-1_MG_7641_2_5-SRGB-CST-5-R.jpg

VALLE DEL ANDARAX . GÁDOR 

http://www.canonistas.com/galerias/data/1330/medium/ALMERIA-RIOJA-1A_MG_5286-SRGB-2-R-XAPROXIM.jpg

VALLE DEL ANDARAX . RIOJA

Su curso íntegro transcurre dentro de la provincia de Almería. Atraviesa el Valle del Andarax, al sur de Sierra Nevada, en dirección este, y se une al río Nacimiento a la altura del pueblo


http://www.andaluciarustica.com/fotos/terque.jpg


http://www.dipalme.org/Servicios/Informacion/Informacion.nsf/1e588866373db7f0c1256ae2002cd542/c361cfdf81e3231041256cbc004d29b6/$FILE/Imagen%20Terque(Almer%C3%ADa).JPG

TERQUE . ALMERÍA

de Terque, desde donde es conocido como Río Almería, atendiendo a la toponimia tradicional. Después gira hacia el sur y discurre por el Desierto de Tabernas, donde recibe las

http://213.227.58.239:8080/e107/plugins/coppermine_menu/albums/userpics/senderos/Ruta11desierto-de-Tabernas29-04-07/DSCN4806%20copia.jpg

Rambla Tabernas

http://imagenes.foro-ciudad.com/fotos/56758-tabernas-rambla-de-tabernas-en-ruta-4x4.jpg
         FOTOGRAFÍA DE JUAN FRANCISCO LÓPEZ TORRES .

DESIERTO Y RAMBLA DE TABERNAS

intermitentes aguas de la rambla de Tabernas, último curso de agua con aportes significativos al río. A su paso por los municipios de Rioja, Pechina, Viator y Benahadux alimenta a

http://www.andaluciarustica.com/fotos/pechina_panoramica.jpg

PECHINA - ALMERÍA .


http://www.canonistas.com/galerias/data/1330/ALMERIA-VIATOR_MG_5264-SERGB-R-X_APROXIM.jpg

VIATOR - ALMERÍA .


http://static.panoramio.com/photos/original/3789411.jpg

CORTIJO - MANSIÓN EN BENHADUX . ALMERÍA .

numerosas fincas de cítricos. Finalmente alcanza su desembocadura a las afueras de Almería, formando un amplio delta, sobre el que se asienta una fértil vega,hoy en proceso de desaparición debido al crecimiento urbano de la ciudad de Almería.

En tiempos históricos poseía un caudal casi permanente, siendo navegable hasta el municipio de Pechina (Época romana).

FUENTE : WIKIPEDIA

http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Andarax

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Andarax.JPG

RIO ANDARAX  . CERCA DE SU DESEMBOCADURA O DELTA ( A 3500 metros de su desembocadura ) .


Archivo:Desembocadura Río Andarax.JPG

DESEMBOCADURA DEL RIO ANDARAX EN ALMERÍA .
( EN EL HORIZONTE PUEDE APRECIARSE EL MAR DE ALMERÍA  ) .
El ancho de su desembocadura en el mediterráneo  es de 200 metros .

Yo he disfrutado sus refrescante aguas cristalinas en su nacimiento y me he bañado en sus aguas , cuando su caudal era rápido , sonoro y más generoso , en unos balsones construidos  por nosotros ( niños )  con piedras , robando por unos momentos sus aguas .
Era popular entre nosotros una frase , que utilizábamos a modo de despedida , cuando íbamos a finalizar el baño : " El último capuzón de Cristo , si no me ahogo , me visto ".
He disfrutado tantos momentos agradables de mi infancia y adolescencia en sus limpias y frescas aguas y reposado en sus verdes alamedas , que tenía la necesidad de agradecérselo a su naturaleza . Hoy casi moribundo por la mano y mal cuidado del hombre , sigue resistiéndose , sigue naciendo y muere antes , no sin contribuir con su flujo vital a la fertilidad del precioso valle alpujarreño del Andarax .

Respuesta  Mensaje 39 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 16:15
UN ANDALUZ POETA .
Francisco Villaespesa
.

"¡La ambición! Inmortal óleo divino con que Dios purifica el barro humano.
"

"Siendo de dos una tristeza, ya no es tristeza, es ¡alegría!".


http://www.sabidurias.com/img/cache/autores/1/1088-francisco-villaespesa-1-200-.jpg    
(1877 - 1936 ) .
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Villaespesa

http://www.islabahia.com/arenaycal/2005/06junio/arias117.htm

http://www.folcloreyflamenco.com/index.php/Estudios-y-personajes-literarios-en-el-Flamenco/Francisco-Villaespesa.html

http://www.revistalafuente.org/pagina/numero_21/pagina_20_21_22_23_24_y_27.htm

FRANCISCO VILLAESPESA . Nació en Laujar de Andarax . ( ALMERÍA ) .

IV. LÁUJAR

Mientras la fuente su canción moruna
desgarra, y el azul su luz destella
sobre el jardín un rayo de la luna
la sombra dibujó de Aben-Humeya.

Entre el astral fulgor de la armadura
flotaban sobre su perfil estoico
harapos de la regia vestidura
como jirones de su sueño heroico.

—¡Héroe!—le dije—. ¡Nuestro afán fue vano!
¡Vino la muerte cuando ya tendida
a coger el laurel iba la mano!...

Igual estrella nos brindó la suerte,
pues si un amor te arrebató la vida,
¡también a mí otro amor me da la muerte!





http://es.geocities.com/senen23/Almeria1024Clara.jpg

A L M E R Í A

" En el espejo de tu mar tranquila
la mole secular de la Alcazaba,
como en el fondo azul de una pupila,
su morisca silueta recortaba.
"

Almería

 

Tu dulce nombre, Almería,

huele a nardos y albahaca,

y sabe a caña de azúcar,

a dátiles y a naranjas.

 

Para mí más todavía

tiene la miel, la fragancia

y el ritmo del primer beso

en los labios de mi amada.




Almería

 

Surges del mar como la Venus griega.

En la falda de un monte reclinada,

semejas odalisca enamorada

que a los delirios de su amor se entrega.

 

Verde alfombra te dá tu fértil vega,

de rosas y azahares perfumada,

y como igual que tu mujer no hay nada,

jamás te olvida el que a mirarte llega.

 

Embriagadora atmósfera respiras;

un cielo siempre azul te dá su vuelo,

y en el espejo de tu mar te miras…

 

Y eres, noble ciudad, tan hechicera,

que por ti seducida, de tu suelo

no se aleja jamás la primavera.




POR TIERRAS DE SOL Y SANGRE

              VI. ALMERÍA

En el espejo de tu mar tranquila
la mole secular de la Alcazaba,
como en el fondo azul de una pupila,
su morisca silueta recortaba.

En el áureo fluir del mediodía,
reclinada en mi seno su cabeza,
hinchaba el pecho y la pupila
abría para aspirar tu cálida belleza.

Y había besos y cánticos y risas
en su boca, en mi boca y en tus brisas...
Pasó el ensueño de la juventud...

Y, enlutado y sin fe, surco tus olas
en negra barca, con mi pena a solas,
¡igual que un muerto sobre un ataúd!


LAS FUETES DE GRANADA .
de Francisco Villaespesa


http://www.ladrondeagua.com/imagenes/motivos/fuente_Alhambra_g.jpg
http://dreamers.com/cisne/textos/villaesp.jpg
Francisco Villaespesa poeta
español , andaluz , almeriense.
De Laujar de Andarax .


interpretada por Nuria Espert

http://entrebambalinas.net/img/camerinos/10.jpg
Nuria Espert . Actriz española



Poema en audio en la voz de Nuria Espert: Las fuentes de Granada ...

PARA ESCUCHAR


Las Fuentes de Granada

 

¡Las fuentes de Granada!

¿Habéis sentido

en la noche de estrellas, perfumada,

algo más doloroso que su triste gemido?

 

Todo reposa en vago encantamiento

en la plata fluida de la luna.

 

Entre el olor nardos que se aspira en el viento,

la frescura del agua es como una

mano que refrescase la sien calenturienta.

 

El agua es como el alma de la ciudad. Vigila

su sueño, y al oído del silencio le cuenta

las leyendas que viven a pesar del olvido.

 

Y bajo las estrellas de la noche tranquila

tiene palpitaciones de corazón herido.

 

¡La voz del agua es santa!

Quien la profunda música de su acento adivina

comprenderá algún día la palabra divina.

¡El agua es guzla donde Dios sus misterios canta!

 

¡Las fuentes de Granada!

¿Habéis sentido

en la noche de estrellas, perfumada,

algo más doloroso que su triste gemido?

 

Una, gorgojeante, suspira entre las flores

de un carmen, esperando una mano de ensueño

que abra a la blanca luna sus claros surtidores

para dar a la noche sus diamantes de sueño,

y mientras, sobre el mármol, una a una, desgrana

las perlas de sus ricos collares de sultana.

 

Algunas se despeñan con ecos de torrente

y entre las alamedas descienden rumorosas

arrastrando con el vivo fulgor de la corriente,

en féretros de espuma, cadáveres de rosas.

 

Otra, por las paredes resbala lentamente

y entre las verdes hiedras lagrimear se siente.

Como si poco a poco, por una estrecha herida,

se fuese desangrando hasta quedar sin vida.

 

Las hay ciegas, y en ellas,

llora toda la móvil plata de las estrellas.

 

Hay en el aire tanta humedad que dá frío…

La noche un fresco aroma acuático deslíe…

El agua llora, gime, suspira, canta y ríe,

y dominando el gárrulo y eterno murmullo

se oye plañir las roncas serenatas del río.

 

La sangre de Granada corre por esas fuentes,

y en el hondo misterio de las noches serenas,

al escuchar sus músicas, sobre los viejos puentes,

la sentimos que corre también por nuestras venas.

 

Duerme nuestro espíritu su musical encanto,

bebemos el ensueño de sus respiraciones,

penetra hasta la carne en lentas filtraciones

y huye por nuestros ojos en un furtivo llanto.

¡Las fuentes de Granada!...

¿Habéis sentido

en la noche de estrellas, perfumada

algo más doloroso que su triste gemido…?



http://farm1.static.flickr.com/99/265933427_9ed076b881.jpg?v=0


Respuesta  Mensaje 40 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 16:16
GRANADA .
El Embrujo de la Alhambra

http://blog.modul1.de/wp-content/uploads/2009/08/p1170365b.jpg

Granada - Seis hojas de album

ISAAC ALBENIZ .

Respuesta  Mensaje 41 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 16:19
DANZA ANDALUZA .
Enrique Granados




Enrique Granados
( 1867 - 1926 ) .
http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Granados

http://static.panoramio.com/photos/original/25655045.jpg

PUESTA DE SOL EN LA ALPUJARRA .

danza andaluza

Granados Danza Española N º 5 (Andaluza)
Enrique Granados, Op. 37. N º 5, Danza Española, en Mi Menor. Esta pieza fue compuesta originalmente para piano en una serie de piezas conocidas como 12 Danzas Españolas .

GUITARRA



Respuesta  Mensaje 42 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 16:22
SEVILLA sigue teniendo un sol de radiante luz...



http://f1.eltiempo.es/f//89/88/360164c98d5dd0e295496911f9c85adf_720x560.jpg
http://www.ojodigital.com/foro/attachments/urbanas-pueblos-y-ciudades/44074d1236725097-sevilla-panoramica-panorama-sevilla-recta-srgb.jpg

http://wikanda.sevillapedia.es/imagenes/CruzCerrajeria.jpg


Sevilla sigue teniendo


un sol de radiante luz

y amores entre penumbras

del Barrio de Santa Cruz

¿qué más se puede pedir?

Si la gloria está en Sevilla

"juntito" al Guadalquivir.

RAFAEL CASTAÑEDA




http://www.escapadasfindesemana.net/wp-content/uploads/escapadas-y-viajes-sevilla.jpg


Respuesta  Mensaje 43 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 16:27
CÓRDOB2016  CIUDAD EUROPEA  DE  LA  CULTURA

http://www.elboomeran.com/upload/fotos/blogs_entradas/cordoba1_med.jpg


Córdoba, ciudad de las tres culturas, quiere volver a ser centro cultural de Europa, como ya lo fue en su máximo esplendor. Árabes , cristianos y judios convivieron en Córdoba .


Respuesta  Mensaje 44 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 16:29



Algunas reflexiones sobre Andalucia, Granada y Sevilla. Andalucia Oriental.  

Respuesta  Mensaje 45 de 60 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/02/2010 16:32
ANDALUCÍA ESPIRITUAL .
Felipe Campuzano .


Uno de los más grandes compositores españoles , aunque todavía no se le ha reconocido .

Felipe Campuzano es el más conocido de los pianistas flamencos. Su obra ha sido incuestinablemente el espiritu tipico de andalucia, su estilo propio evoca los diversos ritmos de las composiciones flamencas. Es el padre de la fusión Flamenco-Rock y uno de los músicos andaluces más universales, es un músico moderno y clásico a la vez. Moderno, porque fue el padre de la fusión flamenca con otras músicas. Clásico, porque su obra perdurará en el tiempo cono la de los grandes compositores populares.

http://proyectos.lavozdigital.es/losmas-cadiz/fotos/personajes/1224002840.jpg
FELIPE CAMPUZANO
LÓPEZ . (1945-?)
Compositor y pianista español

 
 LA BANDERA NACIONAL ESPAÑOLA.-
  
Me parece mentira que en el siglo XXI y en el año que corre de 2007 se polemize tanto de nuestro símbolo nacional como es nuestra bandera.

¿Me pregunto yó..?

Es que las demás naciones del mundo no tienen su símbolo nacional y su himno y no politizan ni ponen en entredicho lo que mas le pueden representar..?

Es que hay que tener por cuatro mentecatos incultos y desvergonzados algún tipo de desverguenza hacia nuestros símbolos..?

Tambien me pregunto el porqué no se queman los huevos o prenden fuego a sus casas..?

La verdad es, que no se en que va a terminar tantas y tantas gilipolleses que se hacen y se dicen.

Al paso que vamos es posible que el célebre "Popeye" y su esposa "Rosarito" sea en adelante quien nos represente.

Y como himno por decir algo diría que nos puede representar la canción "Doce cascabeles lleva mi caballo", por ejemplo.


EN FIN, COMO SIEMPRE Y COMO DE COSTUMBRE, SOMOS EL HAZME REIR DE TODO EL MUNDO.


¡QUE VERGUENZA INEXPLICABLE!.- 
FELIPE CAMPUZANO ( De su página WEB ) .


"De hecho (el flamenco) aún no se estudia en el Conservatorio y es algo que a mí personalmente me gustaría implantar".

En la actualidad Felipe Campuzano es uno de los mejores compositores españoles, aunque él mismo afirma que su labor no ha sido aún reconocida en nuestro país. Muchas de sus composiciones son consideradas por el público como canciones de origen popular o atribuidas a otros autores como León y Quiroga o Quintero.
Ha sido uno de los primeros compositores en fusionar. El ejemplo más claro es la rumba Te estoy amando locamente, que Campuzano escribió para "Las Grecas" y con el que sentó las bases del rock andaluz y de la fusión con el flamenco hace treinta años. Profesor en el "Conservatorio de Música Felipe Campuzano"de Marbella, otro de sus grandes méritos ha sido ser el primero en llevar el flamenco a un pentagrama, al escribir esta música para una orquesta.
Ha compuesto canciones para La Terremoto, Pepe Da Rosa, Los Marismeños o Manolo Escobar, entre muchos otros.
http://www.esflamenco.com/bio/es10329.html
http://www.felipecampuzano.com/00-HomePage.asp
PAGINA WEB DE FELIPE CAMPUZANO : " BIENVENIDO A BORDO "


FELIPE CAMPUZANO HIJO . INTERPRETA SALINAS DE LA SUIT ANDALUCIA ESPIRITUAL COMPUESTA POR SU PADRE , EL GENIAL FELIPE CAMPUZANO LÓPEZ .



Primer  Anterior  31 a 45 de 60  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados