Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: SOBRE LA RETIRADA DEL LIBRO DE PAGOLA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 10/03/2010 19:05

Sobre la retirada del libro de Pagola

 

Maceop

 

 

Venimos asistiendo perplejos a las noticias que nos llegan sobre la retirada de las librerías religiosas del libro de José Antonio Pagola, “Jesús. Aproximación histórica”.
Está claro que ha debido haber presiones muy fuertes por parte de algún sector importante de la jerarquía católica española para poner en marcha este tipo de medidas tan drásticas. Creemos que tenemos derecho a saber quién o quiénes han dado esta orden y por qué. El oscurantismo no es nada bueno; y sí, la transparencia y la claridad.

Un libro que en poco más de dos años ha tenido una venta de 60000 ejemplares, que ha ayudado a muchísima gente a entender mejor la vida de Jesús y que además en su última edición obtuvo el “Nihil obstat” (permiso eclesiástico preceptivo para publicar un libro de materia religiosa) del anterior obispo de San Sebastián, monseñor Uriarte, no se entiende pueda ser retirado de este modo tan desafortunado y escandaloso.

Monseñor Uriarte ha dicho: “El libro es un intento serio de aproximación histórica, honesta, documentada y bien hecha. Decidí apoyar el trabajo con el Nihil obstat, algo que hice con todo el corazón y el alma. Y lo mantengo».

Han sido muy numerosas las reacciones en apoyo del libro y de su autor por parte de teólogos, creyentes y, de modo muy significativo, por 252 sacerdotes de la diócesis de San Sebastián . También por el Foro de curas de Madrid. Reacciones a favor no sólo en España, sino en otros muchos lugares del mundo.

Sin embargo, no deja de ser significativo el silencio del nuevo obispo de San Sebastián, Monseñor Munilla, cuando además prácticamente todo el clero de su diócesis se ha manifestado a favor del teólogo vasco.

MOCEOP quiere unirse a este importante movimiento de apoyo a José Antonio Pagola y a su obra. Muchos de nosotros hemos comprado y leído el libro y hemos sentido cómo nos ayudaba a nosotros y a nuestras comunidades a entender mejor a Jesús y su mensaje liberador.

Creemos que estas presiones eclesiásticas obedecen al criterio de imponer a sangre y fuego el pensamiento único en la Iglesia, actuando contra quienes no encajen perfectamente con lo que interpretan que es la ortodoxia que marca Roma, con Benedicto XVI al frente, que está tan obsesionado por el relativismo. De ahí a la dictadura del pensamiento teológico sólo hay un paso.

En los últimos meses hemos visto cómo se ha prohibido al teólogo Juan Masiá poder seguir escribiendo en su blog personal. Al franciscano José Arregui se le ha condenado a 9 meses de silencio por atreverse a cuestionar, junto con otros sacerdotes vascos , el nombramiento de monseñor Munilla como nuevo obispo de la diócesis de San Sebastián.

Y hace muy pocos días también una llamada telefónica del superior provincial de los jesuitas influyó de modo determinante para que el P. Lamet, no asistiera en Madrid al acto de presentación del libro “Vivir en la Frontera” , de Juan Masiá, a pesar de estar ya todo anunciado y preparado.

Denunciamos estos movimientos inquisitoriales de la jerarquía católica contra el sector más abierto de los teólogos y creemos que es necesaria la libertad de expresión y un sano pluralismo. Y que es deseable un mayor diálogo entre pastores y teólogos sin tener que recurrir a posturas tan dictatoriales. Más aún nos escandaliza esta actitud porque vemos cómo desde Roma se acoge al sector más conservador de la Iglesia anglicana y se aceptan las condiciones de los cismáticos lefebrianos para su vuelta de nuevo a la Iglesia católica.

También pensamos que este mismo pluralismo es exigible a los obispos. Sería muy de desear que, en vez de permanecer todos callados y en silencio viendo como actúan siempre los mismos, puedan también ellos expresarse en público, aunque disientan de esas medidas. Así la gente podría entender mejor que los obispos no son sólo Rouco y Martínez Camino.

MOCEOP

6 de Marzo de 2010



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 10/03/2010 19:16
Gracias amigo Frank por tu colaboración en
este tema, que a mi particularmente me
toca, ya que la obra de Pagola es mi libro
de mesilla y me ha hecho abrir los ojos
en muchos sentidos.
A continuación inserto un fragmento de
el Diario Vasco, de fecha de hoy, con unas
declaraciones de J.A.Pagola
El ex vicario donostiarra, a diferencia de los sacerdotes vascos, no pide explicaciones sobre la retirada de su libro, de la que al parecer se enteró por los medios de comunicación. Va más allá. Reclama un cambio en la Iglesia y para ello llama a los católicos a «aunar fuerzas para volver a lo esencial». «Todos podemos contribuir a que la Iglesia sea más de Jesús y su rostro más parecido al suyo», añade.
El mensaje está claro. Y Pagola se muestra dispuesto, a pesar de la marejada en la que se ha visto inmerso desde 2008, a «seguir caminando y trabajando con los ojos fijos en él (Jesús)» porque, según dice, «el cristianismo sólo tiene veinte siglos y, seguramente, Jesús no ha dado todavía lo mejor».
El cristólogo, que según sus allegados ha sufrido y sufre personalmente la tensión generada tras la publicación de su obra -cuya edición revisada en castellano se encuentra ahora en cuarentena-, dice «haber recuperado la sonrisa» gracias a los apoyos recibidos en este tiempo. En su carta alude, de hecho, a cada uno de los 252 nombres que firmaron el manifiesto de apoyo hecho público la pasada semana y a «cuantos creyentes y no creyentes» le han trasladado «su adhesión y apoyo incondicional».
 
Un afectuoso saludo, BELEN

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 10/03/2010 19:24
EL SECTARISMO NO SOLO SE DA EN LA POLÍTICA , DESGRACIADAMENTE TAMBIÉN ENTRE LAS JERARQUIAS RELIGIOSAS .
POR ELLO LA IGLESIA CATÓLICA ESTÁ PERDIENDO FIELES QUE SON MÁS PROPENSOS A VIVIR CON LA PUREZA DEL VERDADERO MENSJE DE JESÚS QUE CON LAS IMPOSICIONES DOGMÁTICAS DE LOS LÍDERES ESPIRITUALES RELIGIOSOS , EN ESTE CASO CATÓLICOS .
ESTE LIBRO HA SIDO DESFENESTRADO POR IMPOSICIÓN Y ESO ATENTA CONTRA LA LIBERTAD DE UNA MANERA FLAGRANTE .
ESTMOS ANTE UNA NUEVA Y MODERNA INQUISICIÓN , CON LA QUE EN ABSOLUTO ESTOY DE ACUERDO .
AMÉN


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Vestal Enviado: 10/03/2010 21:13
Estoy totalmente de acuerdo con Jesús , lo rubrico : me habeis hecho que la curiosidad haga que haya encargado el libro , ya diré mi opinión
Gracias a todos
 
 
Vestal

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: CELIAN22 Enviado: 11/03/2010 00:25
Si, han retirado el libro por fastidiar al prójimo y porque ahí no tienen negocio,  ¿ podeis decirme porqué no retiran, no sé si ya lo habran hecho al menos ha estado muchos  año,a Federico Jimenez los Santos de la cadena C.O.P. ? no lo puedo creer, cadena que pertenece a la Iglesia y que lo único que hace este hombre es desporticar malamente y sangrientamente con todo el personaje que él elije.  No suelo oirlo porque me enferma, lo oí en varias ocasiones y una de ellas era contra el rey al que llamó ladron y algunas cositas por su estilo
 
Un abrazo


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados