Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA IGLESIA DE LA ENCARNACIón de vÉLEZ - RUBIO . EL BARROCO ALMERIENSE .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 17/03/2010 08:34
La Iglesia de la Encarnación de Vélez - Rubio .
El Barroco Almeriense

http://www.sindestino.net/wp-content/uploads/2008/09/mapa.bmp

MUNICIPIO DE VÉLEZ - RUBIO EN EL NORTE DE  LA PROVINCIA DE ALMERÍA .


http://trapatroles.files.wordpress.com/2009/04/5velez-rubio-almeria-iglesia-de-la-encarnacion.jpg



http://farm3.static.flickr.com/2516/3829924608_10170c5112.jpg




http://farm3.static.flickr.com/2220/2511463812_4e7afd33e5.jpg





Iglesia Parroquial Ntra. Señora de la Encarnación

LA IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN DE VÉLEZ - RUBIO
(ALMERÍA ) .
De aspecto sólido y bien cuidado. Declarada Monumento Histórico Nacional en 1981

Visible desde cualquier punto interior o exterior del pueblo, fue levantada entre 1753 y 1768, de acuerdo con los planos de Fray Pedro San Agustín. Si bien contó con la participación de todo el vecindario, el impulso a su construcción se debió al X Marqués de los Vélez (Antonio Álvarez de Toledo), tras el terremoto de 1751, que arruinó la primitiva Iglesia de San Pedro. La portada está concebida como un retablo, configurando un auténtico repertorio decorativo de la época, resaltando el escudo de la Casa y la Anunciación en la cima. Está flanqueado por dos torres cuadradas de considerable altura (37m), rematadas con sendos cuerpos octogonales. El interior de tres naves, es de planta de cruz latina, en cuyo centro se contempla la enorme cúpula. Posee un magnifico retablo de madera realizado por Francisco Zesta (1769-1777) y, en el coro, un órgano formado por Gregorio Denoyen en 1796, actualmente en buen uso. Cuenta con numerosas capillas laterales, donde se veneran imágenes de valor desigual y variados elementos artesanales (rejas, puertas decorados, pinturas, etc.). Edificio religioso más característico, espectacular y valioso del Barroco almeriense del siglo XVIII. Monumento Histórico de carácter Nacional desde 1981. Su aspecto actual es más sólido y bien cuidado, después de los reparos, limpiezas y restauraciones que se han llevado a cabo, primero en 1981- 82, y recientemente, (1991-93) en su entorno, fachadas y ladrillo exterior.


 Edificada sobre la antigua Parroquia de San Pedro - destruída por el terremoto de 1751- constituye el edificio religioso más característico, valioso y espectacular del Barroco Almeriense del S. XVIII.

Destaca su fachada con el escudo de la Anunciación y el escudo del X Marqués de Los Vélez D. Antonio de Toledo y Guzmán, entre sus dos torres de 37 m. de altura, coronadas por remates octogonales.

Interior Iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación. Vélez-Rubio (AL)

INTERIOR DE LA IGLESIA .

http://farm3.static.flickr.com/2470/3611729446_38e1c52e6f.jpg



http://farm3.static.flickr.com/2433/4064250137_4351eb479c.jpg

INTERIOR DE LA IGLESIA . AL FONDO EL RETABLO . PUEDE VERSE LA CÚPULA .

Dividida en tres naves, es de planta de cruz latina, con una enorme cúpula coronando el crucero. Destaca su magnífico retablo de madera en el Altar Mayor, realizado por Francisco Zesta (1769-1777), así como el órgano sobre el coro de Gregorio Denoyen. Cuenta con numerosas capillas laterales, con imágenes de valor desigual (destaca el San Antonio de Salzillo).

http://farm4.static.flickr.com/3599/3401208105_dae6e1cb54.jpg

ESCUDO DE LOS FAJARDO
.



http://farm4.static.flickr.com/3439/3402015094_0192bc9bef.jpg

ESCUDO DE LA ENCARNACIÓN .


http://www.velezrubio.org/Recursos/PanoramicaVelezRubio2.jpg

VISTA PANORÁMICA DE VÉLEZ - RUBIO ( ALMERÍA ) .


http://www.andalucia.org/media/fotos/image_12314.jpeg

IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN Y EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO .

http://static.panoramio.com/photos/original/25454749.jpg





http://www.velezrubio.org/Turismo/Plano/13.aspx
IGLESIA PARROQUIAL NTRA SERA DE LA ENCARNACIÓN
DE VÉLEZ -RUBIO .




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Amaly Enviado: 17/03/2010 09:32
¿Que te voy a decir que tu no sepas?
La iglesia es una maravilla.
Y gracias por ofrecernosla, ya que yo no la conocía, porque ese pueblo no lo he visitado, pues acostumbro a visitar todas las iglesias de los pueblos que visito. Valga la redundancia.
Amaly
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados