Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: SOBRE LA RETIRADA DEL LIBRO DE PAGOLA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 10/04/2010 15:30

Sobre la retirada del libro de Pagola

Por José Miguel Olano - Martes, 6 de Abril de 2010

Noticias de Guipuzcoa

La retirada-secuestro del libro Jesús, aproximación histórica, de José Antonio Pagola, merece una reflexión y un comentario sereno, directo y sin tapujos, como la gravedad del hecho lo requiere. Se decide intervenir para secuestrar un libro "histórico-religioso", cuyo autor ya había obtenido el beneplácito para editarlo de la autoridad religiosa competente, el obispo de su Diócesis, Juan María Uriarte. Y sin dar ninguna explicación, se confisca el libro legalmente editado, condenando de facto al autor, sin condena previa alguna.

Voy a intentar dar respuesta a estas simples preguntas que todos nos hemos hecho. Si somos capaces de contestarlas, estaremos en vías de aclarar lo sucedido.

Primera pregunta: ¿Quién da la orden?

El responsable permanece y permanecerá silente y anónimo, pero existen indicios que nos llevarán a descubrirlo si hilamos estos tres sucedidos:

- El anterior obispo, Juan María Uriarte, fue obligado a recomendar a José Antonio Pagola algunas modificaciones a sus primeras ediciones para poder dar su aprobación a la última edición .

- La editorial católica PPC, perteneciente a una congregación religiosa, fue obligada por órdenes superiores a retirar el libro.

- La orden del secuestro se produce cuando colocan a su obispo, José Ignacio Munilla, en la Diócesis guipuzcoana, y tenían seguro que iba a permanecer mudo.

Sólo y sólo la Conferencia Episcopal Española (CEE) tiene potestad y autoridad para intervenir en estas tres decisiones.

Segunda pregunta: ¿Por qué lo hace?

A mi entender, principalmente para cortar de raíz la heterodoxia doctrinal que provoca la presencia de un Jesús tan cercano que impactó entre los que le conocieron, y dijo palabras tan simples, directas y tan faciles de entender que todavía hoy son para todos palabras de vida; y, no olvidemos que su vida y su mensaje , no son de nadie, son patrimonio de la Humanidad. ¿Por qué algunos desean que sea su propiedad privada? Esta forma de pensar no puede ser admitida por la CEE, que basa su línea doctrinal en el dogma y el autoritarismo; valores anacrónicos y en decadencia en nuestra sociedad, lo que hace cada vez mas difícil que la palabra de Jesús, divulgada con esos valores, cale en la actualidad; esta incomunicación con la sociedad la reconoció hasta su obispo Munilla recientemente en Arantzazu.

Además, lo hace para indirectamente desautorizar al obispo Uriarte por dar su visto bueno al libro, y recordarle que su rectificación doctrinal fue insuficiente.

Tercera pregunta: ¿Cómo se hace?

Es muy significativo que se haya optado por esta vía y no por la de una condena fundamentada. Por un lado, se evita poner nombre al responsable, y por otro, se evita tener que argumentar, dejando al condenado sin defensa posible. Únicamente sirve para dejar claro quién tiene la autoritas en la línea doctrinal y cuáles son sus métodos para implantarlo.

Cuarta y última pregunta: ¿Tiene algo que ver que Pagola sea el autor?

Sinceramente creo que sí. Actualmente hay muchos libros a la venta que defienden un Jesús similar al del libro y no han sido secuestrados. Pero Pagola fue colaborador muy cercano de los obispos Setién y Uriarte; ocupó cargos ejecutivos en la Curia guipuzcoana y participó activamente en la ejecución de Eliza2000, actual línea pastoral guipuzcoana. Su desautorización doctrinal afecta directamente a todo lo que representó. Como popularmente se diría "se matan tres pájaros de un tiro".

En este contexto tenemos un obispo responsable de la Diócesis de Gipuzkoa, Munilla, que ante un hecho grave que afecta a un sacerdote suyo, con responsabilidades anteriores en su Diócesis, permanece al margen sin hacer ningún comentario ni defensa, pero analizando su mutismo se le entiende todo.

Dicen que es muy trabajador, pero no ha leído el libro. Dicen que es muy inteligente, pero su excusa para no opinar, la sociedad no la cree. Dicen que es muy activo y muy cercano pero abandona a un sacerdote de su Diócesis desacreditado públicamente.

¿Será que no quiere definirse porque le favorece el silencio? ¿Será que cumple directrices superiores? ¿Estará condicionado por su valoración doctrinal sobre el libro, que en su día le fue solicitada, según rumores que circulan en fuentes normalmente bien informadas ?

Por último, deseo ser beligerante en apoyo del autor, José Antonio Pagola, tan injustamente vilipendiado por personas y/o instituciones que se mantienen en un descarado anonimato, obviando de un plumazo tu extensa y fructífera labor pastoral y pedagógica, destinada a convertirnos en fans de Jesús de Nazaret, el Cristo, a quien admiras y le has dedicado con un entusiasmo contagioso toda tu vida.

Tu pecado ha sido escribir un libro sobre el origen de tu fe cristiana, Jesús, tu ídolo y tu Maestro. Un libro muy documentado y actual, que ha tenido en cuenta los análisis de las fuentes, el estudio del contexto histórico, la aportación de las ciencias socioculturales y antropológicas, y los hallazgos más recientes de la arqueología; obtiene un extraño y sorprendente éxito editorial para ser un libro religioso-histórico, que denota la existencia de un segmento importante de la sociedad que desea conocer a otro Jesús, más allá del Jesús dogmático, preconciliar y distante que nos han contado hasta ahora; un Jesús más cercano y real, que nos enseña a vivir con sencillez y dignidad, con esperanza, sin miedos y con amor, tal como nos muestra su autor.

En estos momentos difíciles, recibe mi total apoyo y el de toda mi familia; te agradecemos tu dilatada labor pedagógica en la fe cristiana, tu fidelidad a la comunidad guipuzcoana y te animamos a seguir enseñando y escribiendo como hasta ahora, y aunque no entiendas lo que está pasando y pueda afectarte anímicamente, ten presente que tu semilla ya está dando su fruto.

Y cuando la tristeza y la soledad te invadan, recuerda la bienaventuranza de Jesús: "Bienaventurados seréis cuando por causa mía os insulten, os calumnien, u os hagan sufrir porque su recompensa será grande en los cielos".

Besarkada handi bat, eskerrik asko eta segi horrela.

(Me lo envía un amigo de Cáritas)

 
------------


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 10/04/2010 15:54
Blanco y en botella ...
Está clarísimo quien está detrás de la
retirada del libro. ...
Yo se lo regalé el mío a mi nuera, y lo
tenía a medio leer ... y ahora ando a ver
si encuentro alguno que haya quedado camuflado ...
Muchas gracias por tu escrito.
Un afectuoso saludo,
BELEN


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados