Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: PINTURA ABSTRACTA .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 17/04/2010 09:49
PINTURA
A
BSTRACTA







El arte abstracto es un movimiento artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, para así concentrar la fuerza expresiva en formas y colores sin ninguna relación con la realidad visual.
En la pintura abstracta, la obra de arte se convierte en una realidad autónoma, sin conexión con la naturaleza y, como consecuencia, ya no se representa hombres, paisajes, casas o flores, sino simplemente combinaciones de colores que intentan expresar la necesidad interior. Una de las características principales de la pintura abstracta es el uso de un lenguaje sin forma y la libertad cromática.

El ruso Wasily Kandinsky es el artista que impulsa la pintura no figurativa en Munich, a principios del siglo XX. En el campo pictórico, una mancha redonda puede ser más significativa que una figura humana, señala el pintor. Para él, el elemento interior determina la obra de arte. En 1921 Kandinsky se traslada a Berlín dónde se incorpora a la escuela de diseño, arte y arquitectura de la Bauhaus. En esta escuela se encuentra otro de los artistas destacados en la pintura abstracta, el suizo Paul Klee. El maestro explicaba en sus clases y en sus escritos cómo los elementos gráficos (el punto, la línea, el plano y el espacio) adquieren significado mediante una descarga de energía dentro de la mente del artista.

http://media-2.web.britannica.com/eb-media/99/25099-004-776322B3.jpg

VASILY KANDINSKY
( 1866 - 1944 ) .



http://slowmuse.files.wordpress.com/2009/12/attachment.jpg

PAUL KLEE
( 1879 - 1940 ) .


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Quetal Enviado: 17/04/2010 10:38
Es interesante el tema.
Me concierne,pues ello me ha puesto ante una actitud humana,que nunca se puede decir mejor :"subjetiva" aunque puede llegar a ser universal.
La dificil comprensión de este arte,para muchos,viene de ahí.Porque habría que entrar en los adentros,del que lo creó,para comprenderlo.Lo veo en los museos,en la cara de los que visitan !!
Puede ser muy bello en formas y color,
pero el contenido sicológico,escapa.
Cortado de la realidad concreta o simbólica,
que es la que podemos captar con los sentidos(nuestros instrumentos) o nuestro
espíritu,ayudado a veces por los símbolos.
Lo que nos muestra tu video,es bello en las formas y colores.Unos mas abstractos que otros,que evocan alguna imagen.
A mí,me llama la atención de vislumbrar,en esas pinturas,como un estado sicológico particular,muy personal,y ahí me paro.
Gracias por tu envío.
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados