Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: FRACASAR ES DISTINTO A SENTIRSE FRACASADO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 06/05/2010 16:39

Fracasar es distinto a

sentirse fracasado

 

 

En la búsqueda de la efectividad personal es muy importante la interpretación que hagamos del “fracaso”. Igual que cualquier interpretación, ella nos deja un espacio disponible para el pensamiento y para la acción. Por lo general no somos conscientes de estos espacios y tenemos interpretaciones que no nos ayudan en el logro de nuestros objetivos.

“Cuando fracasas y te caes o te equivocas en algo, puedes desistir. Pero si te levantas una vez más de las que te caes y aprendes de tu error cada vez que te equivocas, el éxito te estará esperando. Porque el levantarte y volver a empezar será la posibilidad de tu propia elección”

Considerar “fracaso” a una situación, simplemente nos mal predispone a las acciones futuras y ¿para qué? Si pensar en “fracaso” es solamente una interpretación que hacemos de los hechos. No es como son las cosas. Te lo muestro con un ejemplo: Hago una promoción que no funciona como yo esperaba.

El hecho es: esta promoción hecha de esta manera y en este momento no me dio los resultados que yo espero hoy.

La interpretación negativa podría ser: Fracasé, o lo que es peor aún, “soy un fracaso”.

La interpretación positiva podría ser: esta promoción hecha de esta manera en este momento no me dio los resultados que yo espero hoy.
¿Y si hiciera otro tipo de promoción?
¿Y si la hiciera de otra manera?
¿Y si la hiciera en otro momento?
¿Y si la dirigiera a otro grupo de gente?
¿Y si solicitara ayuda a un especialista?
¿Qué me muestra el que no haya funcionado?
¿Qué aprendizaje me queda de esta situación?

Patricia Hashuel

Reflexiones Pensamientos Sipudierasamorrosaseparacin.jpg picture by francisco19333

 

Seoraydameadecirlaverdad2foto.gif picture by francisco19333



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 06/05/2010 16:47
Frank :
 
Tienes razón, hay una diferencia tangible entre fracaso y fracasado.
 
El fracaso puede decirse que es el cimiento del exito, son muchos los sabios, cientificos,etc. que en el transcurso de su trabajo, lo han sufrido, pero ello les ha servido para perseverar hasta conseguir el exito.
 
Mientras que el fracasado es aquel que nunca ha alcanzado su meta porque trás un fracaso ha desistido de conseguirla.
 
Con afecto
 
Jesús

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Quetal Enviado: 06/05/2010 16:50
 
Saludos Frank,
Completamente de acuerdo...
Cuando se fracasa, tenemos,en la mayoría de los casos, como un "motor invisible"
que nos empuja a superarnos...No así al que se siente fracasado. Aun no lo he leido entero...Pero ya el título lo anuncia...
 
Chelo

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: frank2 Enviado: 07/05/2010 22:13


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados