Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: CANON / CUARTETO DE GUITARRAS DE LOS ÁNGELES .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 23/07/2010 17:30
C A N O N
Cuarteto de Guitarras de los Ángeles
 
Genial versión del Canon de Pachelbel
 
 
 

 
 
 

Poseedores de un GRAMMY, están considerados como uno de los primeros conjuntos instrumentales de guitarra en América.
Los Ángeles Guitar Quartet (popularmente conocidos como LAGQ ) es uno de los grupos más carismáticos y versátiles de hoy y sus componentes aportan a sus conciertos una energía e inventiva que los hacen absolutamente especiales.

Sus transcripciones de “obras maestras” son aclamadas por crítica y público y proporcionan una imagen fresca e innovadora a la música del pasado.

Lo mismo sucede con sus interpretaciones de obras contemporáneas.

LAGQ han creado una nueva filosofía interpretativa en los cuartetos de guitarra.

LOS ÁNGELES GUITAR QUARTET han actuado, entre otros, en el Pasadena Ambassador Auditorium, Chicago´s Orchestra Hall y en el Lincoln Center de Nueva York, así como en el Carnegie Hall.

Destacaron sus conciertos en Montreal, Munich, Berlin, París, Singapur, Manila y Japón.

Componentes:

JOHN DEARMAN


Nacido en Mineapolis, es un guitarrista ecléctico cuyo repertorio abarca desde la samba al bluegrass, y del flamenco a la guitarra clásica. Utiliza una guitarra única de siete cuerdas con un registro más amplio que consigue llenar el sonido del cuarteto.

SCOTT TENNANT


Nacido en Detroit, ganador del primer premio de la Tokio Internacional Competition en 1989, ha dado conciertos como solista desde los doce años. Muy solicitado como solista ha grabado para “Delos International” y en la actualidad está ultimando la grabación de la obra completa para guitarra de Joaquín Rodrigo para GHA, Bélgica. Autor del libro y vídeo “Pumping Nylon”, un manual técnico para el guitarrista clásico, es profesor de la Universidad del Sur de California.

WILLIAM KENENGISER


Afamado solista y profesor de la Universidad del Sur de California, ha grabado, también, gran cantidad de CD,s. Es uno de los pocos guitarristas que ganó el “Concert Artist Guild New York Competition”. Ha obtenido reconocimiento internacional por sus imaginativos arreglos para guitarra solista y cuartetos de guitarra. En sus grabaciones toca desde música del viejo mundo a música caribeña. Es muy conocido por su actuación como guitarrista clásico en la película "Croooroads". Ha producido dos vídeos educativos para “Hot Licks”.

MATT GREIF


Es el miembro más reciente del cuarteto. Además de ser un excelente guitarrista clásico, domina a la perfección otros estilos como jazz, rock, flamenco y blues. De sus grabaciones podemos destacar Permanent Transition, en la que se incluyen improvisaciones a dúo con Andrew York y Dusan Bogdanovic. Estudió jazz con Joe Diorio, Mark Pratt, y Frank Potenza y ha impartido clases en varios colegios y universidades del centro y sur de California.

http://www.guitarracordoba.com/index.php?option=com_content&task=view&id=205




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Amaly Enviado: 23/07/2010 17:59
 

Johnny Winter


Desde muy temprano Winter mostraba una fuerte atracción a la música; a la edad de 4 años en su ciudad natal se mostraba tocando el clarinete, hasta la edad de 8 cuando fue forzado a dejarlo por órdenes de su ortodoncista debido a un problema de maloclusión producido por el instrumento. Fue entonces cuando empezó a aprender a tocar el ukelele de su padre pero, a pesar del talento que mostraba con el instrumento, fue su mismo padre quien le motivo a dejarlo y cambiarlo por la guitarra a la edad de 11 años. En ese entonces Winter se aficiono a un programa de radio denominado "The Big Bopper of "Chantilly Lace" que daba un recorrido por el mundo del Blues, presentado por un dj local llamado J.P. Richardson.

Su descubrimiento a nivel nacional llegó a través de un artículo en la revista Rolling Stone, en 1968, lo que le valió un contrato con un propietario de un club neoyorkino y una grabación con Columbia. Su disco de debut oficial, Johnny Winter publicado en 1969, año en el que tambien tocaría en distintas presentaciones y festivales incluyendo el de Woodstock.

Más tarde formó una banda con antiguos componentes de The McCoys, se llamó Johnny Winter And. Consiguió buenas ventas entre 1969 y 1970 con los álbumes “Second Winter” y “Johnny Winter”, respectivamente, Durante este tiempo Winter sufrió de una fuerte adicción a la heroína, de la que se sobrepondría rápidamente y grabaría en 1973 Still Alive and Well. Sus discos se hicieron cada vez más orientados al blues duro, a finales de los setenta produjo también varios álbumes de Muddy Waters con quien consiguiera un par de Premios Grammy, entre otras colaboraciones.


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: BRISASUAVE Enviado: 23/07/2010 20:39
Gracias Amaly e IgnacioAl.
Son fantásticos.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 24/07/2010 06:02
Pues diferentes en su genero pero
buenos cada uno a su manera
Gracias Ignacio y Amaly
por tan buena aportacion
Ana


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados