México y su Música (Sección XIV) (Puebla y su Música)
Es el turno de "Puebla y su Música". El Estado de Puebla tiene la fortuna de poseer una de las ciudades más hermosas de México y Centroamérica (y hasta me atrevería a decir que de Sudamérica), es Estado acogedor, tranquilo y atractivo. Su música se ha visto, de alguna manera, preservada aún con el crecimiento urbano y la música moderna.
La música poblana esta compuesta de canciones tradicionales que engrandecen la belleza del lugar, además de los "valses" interpretados con instrumentos de cuerda como la "mandolina", "contrabajo" y la "guitarra"; ésta última que también sirve para los típicos "corridos poblanos" de las regiones sureñas del Estado.
La Región Huasteca (que cubre los Estados de Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí, el Norte de Veracruz y algunas regiones del Estado de Querétaro) solamente se encuentra en el Norte de Puebla y es por eso que existen "sones huastecos" o también conocidos como "huapangos", pero lo característico de éste género en la Sierra Poblana Huasteca es que son "huapangos" con coros que le dan un poco de mayor viveza.
Es un placer hacerme de ritmos tradicionales pero sobretodo populares de un Estado tan bello y heróico como lo ha sido Puebla.