Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: MÉXICO Y SU MÚSICA - 9 .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 25/07/2010 08:21

México y su Música (Sección XIII) (Oaxaca y su Música)





http://www.sabiasque.info/mexico/fotos/MexicoMagico2G.jpg


Oaxaca es uno de los Estados Mexicanos más humildes de México, es el Estado Mexicano con el mayor número de municipios, es el Estado Mexicano con el mayor número de indígenas y por ende, con la música indígena más marcada. Es un estado que lo pueden encontrar al sur de la República Mexicana.

La música oaxaqueña es un emblema más de la música folklórica mexicana, los "sones istmeños" forman gran parte de su folklór y dichos "sones" estan conformados por "boleros", "colombianas", "vals", entre otros. La belleza y calidad musical del "son istmeño" ha hecho que éste género sea escuchado y admirado con el mayor respeto. Y además yo con mucho respeto he publicado un breve extracto de la popular "canción mixteca", todo un himno estatal que me hubiera encantado publicar toda la pieza completa pero desafortunadamente me fué imposible debido a que hay otros géneros que merecen que ustedes conozcan sobre Oaxaca, como por ejemplo los "sones de marimba" que también influyen en el folklór estatal. Como ya les he platicado en videos anteriores que he hecho (como en la Música de El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, y en el Estado Mexicano de Chiapas), la "marimba" es el instrumento más importante en la música de toda Centroamerica y en algunas regiones de Sudamérica como en Venezuela y Colombia; y México aunque no pertenece a Centroamérica, en las regiones sureñas podemos hallar influencia centroamericana como es en este caso la "marimba" y algo de "calipso" de Belice.

Oaxaca además tiene música en donde se puede apreciar las grandes concentraciones indígenas; y un ejemplo en este video es la típica "danza de los negritos" en la cual se disfrazan con máscaras de negritos muy detalladas y finas que les cubren toda la cara y que les recuerda que hubo un tiempo, durante la Colonia, en que se creía que los negros eran cosa del demonio. Es una danza muy sana pero muy "macha" y respetuosa.

Espero disfruten todos estos ritmos oaxaqueños que he puesto para ustedes, para que conozcan un poco más de lo que la "Humilde Oaxaca" tiene para todos nosotros.


La Guelaguetza es el evento folklórico oaxaqueño más difundido y famoso en todo México y en varias partes del mundo.

http://atelier-s.org/yahoo_site_admin/assets/images/Torre_Latinoamerica_Mexico_City.364172409_std.JPG

POR : RAUL OLEONO & IGNACIOAL .
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 25/07/2010 09:47
Gracias a ti estoy conociendo el pais hermano.
Es una maravilla.
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 26/07/2010 14:44
Muy buen trabajo tambien este gracias
Ana


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados