Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL RESPETO...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Abderraman  (Mensaje original) Enviado: 09/09/2010 13:05

 

 

 


“Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas”.

Jean Jacques Rousseau

Muchas personas no comprenden lo que es el respeto.
Este en sí no significa solamente cortesía, va mucho más allá y es un concepto altamente espiritual.

A medida que una persona evoluciona espiritualmente, va comprendiendo mucho mejor este concepto del respeto.

El respeto se extiende no solamente a quienes nos rodean, sino a todo lo que existe, desde los animales y plantas, a la pequeña hormiga y la gran ballena, a los ríos, lagos y mares.

Todo como parte de la creación se lo merece, hasta los objetos creados por la industria humana...por qué no?

El concepto de respeto está unido al de dignidad y se extiende por todo el universo en forma de compasión universal.

Es aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al rico, al sabio y al ignorante, es por pequeña o grande que sea, física, moral o intelectualmente situarla en el mismo lugar de comprensión y comprender su forma de ser pues se comprende que ese ser humano se merece toda tu atención, no importando su condición.

Si ahora hizo mal o esta mal, respétala y trata de enseñarle el camino recto, nunca queriendo imponerlo, solo enséñale el camino e invítalo a recorrerlo, pero siempre, respetando su decisión de recorrerlo o no.

Los monjes budistas por ejemplo cuando toman en sus manos un plato de arroz, efectúan una sencilla meditación de agradecimiento antes de comer, una especie de toma de conciencia.

En esta meditación agradecen a la tierra haber sido generosa por el arroz que produjo, a los campesinos que lo sembraron y recogieron, a las manos que crearon el plato en que comen, a quienes lo cocinaron y extienden su respeto a todo el universo.

Cuando lanzamos una basura en una calle, un parque, una playa, cualquier sitio… le estamos faltando el respeto al ambiente, a la ecología, y a los demás seres humanos que también compartimos la tierra.

Si ensuciamos las aguas de los ríos y de los mares, estamos faltándonos el respeto a todos nosotros.

Cuando tenemos un animalito encerrado en una jaula maltratándolo e impidiéndole su libertad, estamos faltándole el respeto a él y a nosotros mismos.

Como se ve el concepto de respeto, va mucho más allá de los buenos días o de las buenas noches.

El único ser que ensucia, estropea y daña el planeta es quién más debería cuidarlo, nos referimos al hombre.

La basura acumulada por todas partes es una de las expresiones mayores de falta de respeto a este planeta que nos dio la vida.

Tengamos muy presente siempre para nuestra vida personal y para una buena convivencia con nuestra Tierra y con los demás:

Que el respeto que damos a todo lo que existe, nos Dignifica.

 

 



 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 09/09/2010 17:54
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Akiyamago_2005_004.jpg
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados