Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: DEL VIEJO, EL CONSEJO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: BRISASUAVE  (Mensaje original) Enviado: 10/09/2010 20:49
 
 
 
 
 
                                                 
                              

DEL VIEJO, EL CONSEJO

Deja la charla, Consuelo,
que una moza casadera
no debe estar en la era
si no está el sol en el cielo.

Tu hogar tendrás apagado,
y al mozo que habla contigo
le está devorando el trigo
la yunta que ha abandonado.

Mira que está oscureciendo,
que en las riberas lejanas
ya están cantando las ranas,
ya están las aves durmiendo.

Que tocan a la oración,
y hay gentes murmuradoras
cuyos ojos a estas horas
cristales de aumento son.

Y es que los oscureceres
son unas horas menguadas
que han hecho ya desgraciadas
a muchas pobres mujeres.

Mira, muchacha, que ha sido
la tarde muy bochornosa
y va a ser fresca y hermosa
la noche que ha producido.

Mira que son muy contadas
las fuerzas de la memoria:
mira que huelen a gloria
las mieses amontonadas,

y está tu galán delante,
y está tu hermanillo ausente,
y está el amor en creciente
y está la luna en menguante;

y a luz tan débil yo creo
que sola a salir no atinas
del laberinto de hacinas
donde metida te veo.

Tal vez si el mozo me oyera
pensara que esto es perfidia,
creyera que tengo envidia,
que tengo celos dijera,

pues con la venda de amor
no viera que soy un viejo
que solo con un consejo
puedo acercarme a tu honor.

Vete, muchacha, y no quieras
llorar prematuros gozos,
que sé lo que son los mozos
y sé lo que son las eras;

y en tales oscureceres
pláticas tales de amores
dicen los murmuradores
que son de tales mujeres...

y tienen razón, Consuelo,
que una moza casadera
no debe estar en la era
si no está el sol en el cielo.

 

Gabriel y Galán



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 10/09/2010 21:00

 

(1870-1905)

 

 

Biografía de:
JOSÉ MARÍA GABRIEL Y GALÁN

José María Gabriel y Galán nació el 28 de junio de 1870
en Frades de la Sierra, pequeño pueblo de la provincia
de Salamanca que en aquellos tiempos formaba parte de
Castilla la Vieja y en la actualidad, Salamanca es una
de las nueve provincias que componen la autonomía de
Castilla y León (España). Sus padres se dedicaban al
cultivo de la tierra y la ganadería en terrenos de su
propiedad, dos de las producciones típicas del campo
charro salmantino. Su economía era la propia de quienes
se dedicaban a la labranza y al cuidado de los animales
por aquellos años finales del siglo XIX.
Su infancia la pasa en su pueblo natal y allí en su
escuela aprende las primeras letras. A los 15 años se
traslada a la capital, Salamanca, donde prosigue sus
estudios. Para no cargar más la economía familiar,
se buscó un trabajo en un almacén de tejidos que alternaba
con sus estudios. De esta estancia en la capital salmantina,
datan sus primeros escritos en verso, que al darlos a conocer
a sus amistades, es elogiado y estimulado a que continúe
escribiendo poesías.
En 1888 obtiene el título de maestro de escuela y es destinado
al pueblo de Guijuelo, distante 20 Km. de su pueblo natal.
Tras una corta estancia en la escuela de este pueblo, se
traslada a Madrid para estudiar en la Escuela Normal Central.
En la capital de España reside por poco tiempo, pues esta
ciudad cosmopolita despierta en José María un cierto rechazo.

 
 
Es mas largo pero ya no me cabe.
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 11/09/2010 07:18
EXCELENTE . LA IRONÍA Y LA SÁTIRA DE GABRIEL Y GALÁN HA SIDO SIMPRE REFRESCANTE  E INTERESANTE .


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados