![](http://images.imagehotel.net/zssz18a65y.jpg)
La culpa de que veamos parpadear a las estrellas la tiene la temperatura del aire de nuestra atmósfera. Un astronauta en el espacio no ve titilar las estrellas, sin embargo a nosotros su luz nos llega después de atravesar capas de aire caliente y frío que desvían la luz de diferente forma. El aire caliente “dobla” la luz en menor medida que el aire frío (las moléculas están más separadas y no chocan tanto con la luz). Así que a veces, después de atravesar estas capas de aire, la luz de la estrella que estamos viendo en el cielo se sale de nuestro ojo, y otras veces no.
Resumiendo…es como si la luz de la estrella tiritase….Pablo Neruda en su poema de amor número 20 nos dice: “La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”….no lo pudo hacer mejor
![](http://images.imagehotel.net/y8d2s886kd.gif)
![](http://images.imagehotel.net/orozzprxcj.gif)
|