Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: DANZA LITÚRGICA-4 -y fin
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Quetal  (Mensagem original) Enviado: 09/02/2011 18:27
TRANSICIÓN JUDEO-CRISTIANA 
 
 

 
Jesús, los discípulos y primeros seguidores, en su mayoría eran judíos, y practicaban las leyes hebreas con sus costumbres. Una vez Jesús realiza su labor evangelizadora, se inicia la formación del culto y ritual de la primera Iglesia Cristiana, donde comienza a fusionarse esta tradición hebrea con el nuevo mensaje de Cristo Jesús.  

De lo anterior podemos deducir que la danza pudo ser parte de los rituales de esta primera Iglesia, más aún teniendo en cuenta la importancia de David dentro de las escrituras, dentro de la vida de Jesús, (donde a Jesús se le nombra varias veces en el nuevo testamento como el “ Hijo de David”).

El ejemplo de David, la forma de orar, su contacto íntimo con Dios, sus mensajes y expresiones orantes como la danza, no podrían desaparecer dentro de las formas de alabar a la Santísima Trinidad .

Por otro lado la carta enviada a los artistas, donde el Papa, describe la importancia del arte en todas sus expresiones, como fiel testigo del Amor de Dios y su misión evangelizadora.

La información que se tiene de la danza, aún es incipiente y está en construcción, por todos aquellos a quienes  Dios nos ha permitido conocerla.


¤ II. EL CUERPO COMO INSTRUMENTO DE ORACIÓN

 Todo movimiento de nuestro cuerpo expresa algo, en cualquier situación. Él habla constantemente a los demás. Apoya lo que piensas y sientes; es por esto que la Danza es tan natural para las personas, para toda cultura o credo.

La decisión que tú tomas al danzar para Dios, es la decisión de unir cuerpo, mente y sentimientos para expresarle algo a Él, es decir “oras” y ayudas a que toda una comunidad se atreva a hacer lo mismo, siendo en ese momento, instrumentos de oración. Templos del Espíritu Santo ( 1 Corintios 3,16-17; 6,19-20 )

Para que la Danza sea oración, es absolutamente y completamente necesario que el Espíritu Santo sea quien dirija nuestro cuerpo (estar en Gracia), sin Él no es posible.

 ¤¤¤

 
 
 

 

 

 
 

  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Amaly Enviado: 09/02/2011 18:33
Bellísimas Danzas Liturgicas.
Me ha gustado mucho.
Gracias por tu lindo aporte.
Amaly

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ana Laseria Enviado: 10/02/2011 15:39
Me gusta todo lo que nos compartes
y aunque sea un poco atrasado te contesto
Ana


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados