Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA OLVIDADA PESETA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Belen890  (Mensagem original) Enviado: 25/08/2011 08:58
Laureano Figuerola fue quien, siendo ministro español de Hacienda creó la peseta, que dejó de funcionar el 28 de febrero del año 2002.
 
Laureano Figuerola nació en el año 1816 en  la localidad barcelonesa de Calaf. Fue abogado y doctor en Derecho. Ocupó diversos cargos entre otros el de síndico del ayuntamiento de Barcelona. Ganó la cátedra de Economía Política y y Derecho politico de su universidad. Tiene publicaciones sobre el fenómeno urbano. Fue elegido diputado.
 
Fue nombrado ministro de Hacienda en el gobierno provisional que en 1868 presidía el general Serrano. Repitió cartera en el gobierno del general Prim, que sustituyó .al anterior. Murió en Madrid en 1903.
 
La PESETA, con su nacimiento, sustituyó a una multiplicidad de monedas vigentes hasta ese momento. Comenzó con un valor de 25, 22 frente a la libra esterlina y de 5, 18 frente al dólar , entonces una incipiente divisa. Sin embargo m en 1898m el año de la pérdida de las coolonias de Cuba y Filipinas, ya se había depreciado de forma considerable.
 
 
 
de la red
 
                             
 
 


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Abderraman Enviado: 25/08/2011 11:06
Belén :
 
Siempre es bueno refrescar la memoria y más cuando se trata de la peseta, aún hoy averiguamos las pesetas de los euros que nos cuestan las cosas.
 
 
Sin ir más lejos algunas veces los comercios de algunas ciudades han admitido pesetas en las compras, eso si, ajustandolas al precio en euros.
 
Me consta que aún hay muchas pesetas guardadas.
 
Un abrazo
 
Jesús

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ana Laseria Enviado: 25/08/2011 17:18
Gracias por estar aqui y compartir
Ana


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados