Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: artritis reumatoide
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: IKH@NN@  (Missatge original) Enviat: 12/11/2011 20:00
 

Artritis reumatoide

Aquí te brindamos toda la información necesaria sobre artritis, enfermedad que nos acompaña desde hace más de 500 mil años y de eso nos dan muestra los estudios realizados al hombre de Java, donde encontraron señales de artritis en sus huesos.
 

¿Qué es la artritis?

La artritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación de la sinovial, una membrana que recubre los cartílagos, cuya función es proteger nuestros huesos de los roces que se dan en cada movimiento.

Al ser una enfermedad autoinmune crónica, cuando la sinovial es atacada por células dañinas o segrega demasiado líquido nuestro sistema inmunitario sale a exterminar al enemigo, pero ocurre algo, el sistema inmunitario no reconoce nuestras articulaciones siendo atacadas ellas también.

Las zonas más afectadas son las manos, los codos, los hombros, las rodillas. Casi siempre atacan de manera simultánea el otro extremo de nuestro cuerpo, es decir, si la artritis reumatoide ataca la rodilla derecha cabe la posibilidad de que ataque la rodilla izquierda, al mismo tiempo. Si bien es cierto que ataca las articulaciones, también puede repercutir sobre algún órgano: los ojos, pulmones, corazón, piel y vasos sanguíneos.

No distingue edades, aunque suele darse en personas mayores (40 – 60), los jóvenes y niños también están expuestos a sufrirla. Se sabe además que las mujeres son 3 veces más proclives a padecer de artritis reumatoide.

¿Qué síntomas caracterizan la artritis reumatoide?

Los síntomas de la artritis reumatoide pueden presentarse gradualmente como también podrían darse súbitamente. Cada paciente puede presentar los síntomas de forma diferente, sin embargo, los síntomas generales son:

  • Dolor en las articulaciones.
  • Inflamación en las articulaciones.
  • Dificultad para mover las articulaciones.
  • Nudillos debajo de la piel de la zona afectada.
  • Malformacion de las articulaciones.
  • Los ganglios linfáticos pueden estar inflamados.
  • El paciente puede presentar fiebre, en ciertos casos.
  • También puede presentarse sequedad en los ojos y boca.

¿Cuál es la causa de la artritis reumatoide?

No se sabe exactamente porqué se desarrolla esta enfermedad, pero los especialistas creen que sea de origen genético, ya que por el transtorno autoinmune nuestras articulaciones son atacadas. A pesar que se han encontrado agentes dañinos como bacterias y virus, no se ha obtenido un resultado que las implique como causa principal de la artritis reumatoide.

Se sabe que es una enfermedad hereditaria.

La edad puede ser uno de los factor cronológico para desarrollar la enfermedad, al encontrarse los huesos más desgatados.

La obesidad o sobrepeso puede ser un factor que ayude a desarrollar la artritis reumatoide, ya que por el exceso de peso nuestros huesos pueden verse afectados.

¿Cómo saber que se trata de artritis reumatoide?

Antes que nada, si se presenta alguno de los síntomas ya mencionados es importante acudir de inmediato al médico para que determine mediante pruebas, si efectivamente se trata de artritis reumatoide.

  • Los Rayos x registran como se encuentran nuestros huesos y órganos, mediante imágenes.
  • Los Exámenes de sangre son para detectar la presencia de anticuerpos u otros indicadores reumatoides.
  • La Aspiración articular es extraer el líquido de las articulaciones para su examinación.
  • Biopsia de nódulos es quitar un poco de tejido con una aguja para depués examinarlas.

Tratamientos

Los tratamientos pueden ser diferentes, todo dependerá de cuán avanzada este la enfermedad. Los reumatólogos suelen dar fármacos para calmar los dolores, uso de corticoides para disminuir la inflamación, puede recomendar fisioterapia para evitar que las articulaciones afectadas se queden sin movimiento.

Recomendaciones

Si el especialista determino que sufres de artritis reumatoide es importante no hacer una vida tan agitada, no hacer ejercicios que requieran demasiado esfuerzo.

Llevar un dieta balanceada, pues el exceso de peso podría empeorar el estado de la persona.

saludisima


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats