Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: DESTAPANDO CORCHOS
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Abderraman  (Mensagem original) Enviado: 03/08/2012 08:35
 

       

Hay días en los que me levanto un tanto asqueado con la vida, hastiado de la existencia y mi vena revolucionaria se revoluciona escupiendo parrafadas utópicas queriendo mejorar el mundo. (Seré iluso*). Hoy es uno de esos días, y este discurso empieza con lo siguiente:


Estamos en nuestro derecho y es nuestro deber cambiar el sistema, mejorar como seres humanos. Cada generación (entiéndase por un período de 30 años) ha de cambiar el sistema establecido, revolucionarse contra las reglas impuestas, corregir los fallos de las mismas y adecuarse a las necesidades del tiempo en que se vive.

Si la gran mayoría de la gente se agrupase y se consiguiese un movimiento hacia un continuo cambio llegaríamos a un punto muy determinante en la humanidad: PROGRESO. Sí esa palabrita que a tantos les asusta, que la tildan de diabólica y la difaman con tanto ímpetu.

Por desgracia la realidad es la siguiente:

Algunas personas se adecuan a las reglas; viven con cierta comodidad, hacen progresos en una escala social preestablecida (totalmente hipócrita, discriminatoria y banal). Se entregan a la mediocridad.

Otras (una minoría) intentan adaptar las reglas a sí mismos. Viven en la incomodidad, se arriesgan, sufren vejaciones e insultos por resistirse al sometimiento de la imbecilidad o de sistemas gubernamentales, legislativos, económicos, eclesiásticos, monárquico, en definitiva al SISTEMA.

Concluyendo con este "soporífero" tema, si aquí en nuestro país nos rebelásemos contra el sistema bipartidista existente, y se crease un partido suficientemente fuerte para liderar una nueva visión democrática de las necesidades de los ciudadanos, muchas de las diferencias se verían reducidas. Aunque por desgracia, soy demasiado pesimista y no creo que veré tal "milagro".

Al menos me consuelo con pensar que las vidas mediocres caerán en el olvido y su existencia habrá sido insulsa, sosa y sobre todo, inútil.
 
 
 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Amaly Enviado: 03/08/2012 08:58
Un relato algo negativo y pesimista.
Arriba ese ánimo, tem lo dice una que a veces lo tien por el suelo, jajajajaja
Gracias
Abrazos
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados