Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: neuroestimulación
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: IKH@NN@  (Missatge original) Enviat: 09/03/2013 19:26

Neuroestimulación: cómo curar el parkinson en enfermos precoces

neuroestimulación

Una nueva esperanza es la que surge cuando se descubre que una enfermedad que puede llegar a causar tanto dolor como el Parkinson ya no es que pueda intervenirse en algún momento sino que además se sepa cómo curar el parkinson en enfermos precoces. Los nuevos hallazgos colocan a la neuroestimulación como guía principal en este camino hacia la mejora de la calidad de vida de las personas con parkinson pero, ¿A qué precio?

Enfermos precoces de Parkinson y neuroestimulación

La historia de la neuroestimulación como terapia para los enfermos de Parkinson aparece hace un cuarto de siglo cuando el Doctor R. Figueiras saca adelante un estudio mostrando los buenos resultados en los enfermos de parkinson avanzado cuando se les colocaban electrodos situados en determinadas cavidades del cerebro en base al “mapa neuronal” que guiaba a los científicos hacia las zonas cerebrales que controlaban el aparato motor.

Sin embargo, los resultados negativos de estas medidas no conformaban una buena opción para aquellos pacientes que aún no habían atravesado la primera fase de Parkinson en la que la funcionalidad es alta. Hay que tener en cuenta que los riesgos de salud que se corrían con la neuroestimulación conllevaban hemorragias cerebrales, sangrados, confusión y otros posibles efectos secundarios por lo que únicamente era viable a partir de que los pacientes presentaban un estado muy avanzado en el Parkinson..

¡La gran noticia! Intervención del enfermo precoz

Hasta hace tan solo unos meses se pensaba que las intervenciones solamente eran posibles a partir de los 10-15 años de padecer Parkinson. Sin embargo, aunque todavía no exista un manual de cómo curar el Parkinson en enfermos precoces, sí que es posible conseguir que los enfermos de entre 6-7 años desde el diagnóstico mejoraran notablemente su calidad de vida tras la intervención quirúrgica.

la mente es maravillosa.com



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ana Laseria Enviat: 09/03/2013 20:08

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Amaly Enviat: 11/03/2013 07:47
Rosas_imagesia-com_6cjg


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats