Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: el síndrome del impostor
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: IKH@NN@  (Missatge original) Enviat: 28/06/2013 14:56
 

El síndrome del impostor

¿Alguna vez sientes que de alguna forma eres un fraude? A pesar de los éxitos en tu vida -tus buenas notas, tus logros profesionales, la cantidad de elogios que recibes a diario- ¿alguna vez tuviste la sensación de que eventualmente te desenmascararán como un impostor? Este sentimiento es sorprendentemente común, y es conocido como el Síndrome del Impostor. 

 

A pesar de la evidencia en sus logros, aquél que sufre el síndrome del impostor está continua e internamente desmereciéndolos, bajo el pensamiento de que en realidad está engañando a todos y por lo tanto corre el riesgo de ser desenmascarado. Éste tipo de personas le atribuye su éxito a factores ajenos, tales como la buena suerte.

 

Dicho síndrome prevalece mucho en estudiantes, que sienten que con el correr del tiempo serán descubiertos como fraudes intelectuales. Sin embargo, éste fenómeno usualmente ocurre con profesionales muy exitosos. Una explicación parcial podría ser que a medida que progresamos en cierta área, más nos volvemos conscientes de las limitaciones de nuestro conocimiento y habilidades. Algunos estudios psicológicos han sugerido que dos de cada cinco personas se consideran a sí mismas impostoras en algún momento de sus vidas.

 

Si bien suena a que se trata de un problema de baja autoestima, de acuerdo a Valerie Young, una experta que desarrolla programas profesionales sobre el tema, el síndrome del impostor es más que un simple caso de inseguridad, más complejo que simplemente simular algo hasta lograrlo. Usualmente crónico, se relaciona mucho más al campo de los logros y a un sentimiento constante de inmerecimiento de éxito. 

 

Ésto evidentemente resulta en un gran problema, porque puede impedir que gente muy exitosa siga progresando. Young identifica dos problemas principales: "Si lo permiten, el síndrome del Impostor puede reprimir a las personas, haciendo que tengan miedo de ir por mejores puestos". También dice que "Otros se sacrifican muchísimo, trabajando de forma ardua y más que el resto, mientras que de forma secreta están convencidos que si fueran más inteligentes no tendrían que trabajar tan duro". Como mencionamos antes, un factor al que se le suele atribuir el éxito es a la suerte, creyendo que de no haber sido por ciertas circunstancias, alguien más talentoso estaría en sus lugares.

 

Por suerte, siempre hay maneras de lidiar con ello. Las personas que se sienten impostoras, usualmente tienen expectativas demasiado altas respecto a ellas mismas, casi utópicas, también problemas de perfeccionismo, y la convicción de que no deberían estar esforzándose en lo absoluto. Por eso siempre hay que recordar que los errores no son necesariamente una prueba de ineptitud, sino oportunidades para aprender y mejor. Verse a uno mismo objetivamente es sin duda la mejor forma de lograr deshacerse del sentimiento de fraude. Al mirarnos a nosotros mismos como si fuéramos otra persona, lograremos ver quiénes realmente somos y por qué estamos donde estamos.

lamenteesmaravillosa.com



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Amaly Enviat: 28/06/2013 19:19
Excelente mensaje.
Gracias por tu aporte.
Abrazos
Amaly2222_imagesia-com_9elr

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ana Laseria Enviat: 01/07/2013 17:50
Gracias todos tus aportes son muy utiles
 
anapinklady.jpg


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats