Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: propiedades de la albahaca
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 14/12/2015 15:54

Propiedades de la albahaca

La albahaca se ha utilizado en la medicina del ayurveda y en muchísimas culturas como planta medicinal debido a sus numerosas propiedades saludables.

Plantas medicinales: albahaca

Conocida en el área mediterránea con el nombre alhábega, la albahaca u Ocimum basilicum (que ese es su nombre científico) es oriunda de las área tropicales de Asia y ha servido como hierba medicinal en Irán e India desde hace milenios.

Aunque es anual, en zonas cálidas llega a ser perenne. De bajo porte, sus hojas brillantes no solo exhalan un delicioso aroma, también son perfectas para conservar la salud de forma natural recurriendo a la fitoterapia tradicional.

Propiedades de la albahaca

Independientemente de los usos en cocina, como hierba aromática para aderezar y preparar nuestras recetas, la albahaca puede ser una ayuda en el cuidado de nuestra salud. Entre los beneficios saludables de la albahaca se encuentran:

  • Digestivos. Ayuda a disolver las grasas de las comidas copiosas y pesadas a la par que estimula el apetito. Alivia, también, la diarrea.
  • Calmantes y sedantes. La albahaca controla el dolor de cabeza moderado y tiene propiedades relajantes e hipnóticas. Es apta para conciliar el sueño en personas que no sufren de cuadros severos de ansiedad.
  • En dietas de control de peso. Las calorías de la albahaca son mínimas y su sabor particular ayuda a ejercer un efecto de saciedad. Un té de albahaca es un buen tentempié en un régimen para adelgazar.
  • Cicatrizantes. Es utilizada de forma externa en lociones, jabones o tónicos para curar pequeñas heridas. Se ha demostrado eficaz en el tratamiento de las pieles con acné.
  • Inmunológicas Aumenta las defensas y el tono general del organismo.
  • Antibacterianas. En la India se utiliza la albahaca para combatir los resfriados, la tos y los problemas leves del aparato respiratorio. También ofrece protección contra las infecciones urinarias.

Té de albahaca

Para aprovechar todas sus propiedades medicinales la albahaca se presenta en capsulas o píldoras, pero también puedes realizar un delicioso té. Esta infusión se prepara con las hojas frescas y/o las flores.

La proporción es de 1 litro de agua por cada 10 gramos de tallos y hojas. Si vas a utilizar las flores, reduce la cantidad a la mitad: a 5 gramos. Hay que hervir durante 5 minutos y dejar reposar otros cinco. A continuación, filtra la bebida y tómala dos veces al día.

En el caso de que se quiera aumentar las defensas y poner a tono el sistema inmunológico es mejor utilizar las flores.

Contraindicaciones de la albahaca

Aunque la albahaca tiene una larga tradición no solo en gastronomía sino también en la medicina tradicional hindú, en el año 2001, científicos advertían que el aceite esencial (no el aromático que se prepara en cocina) es rico en estragol, el cual es cancerígeno e, incluso, venenoso.

Por esta misma razón, además, los especialistas no recomiendan su uso cicatrizante en los pezones de las madres lactantes hasta hacer nuevas pruebas.

De todos modos, las dosis que se barajan para que la albahaca pueda llegar a ser perjudicial son enormes: algo así como dos kilos de esta planta al día. Teniendo en cuenta que se utiliza como planta medicinal en un té con unas cuantas hojas, es bastante difícil (por no decir imposible) que llegue a hacerte daño.




Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés