Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: adicción a los carbohidratos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: IKH@NN@  (Mensagem original) Enviado: 21/03/2016 14:24

Adicción a los Carbohidratos

La adicción a los carbohidratos es más habitual de lo que parece y sus consecuencias para nuestra salud son desastrosas así que conviene solucionarlo.

Alimentos ricos en carbohidratos

Los encontramos en cereales ricos en almidón (arroz, trigo, avena, mijo, cebada, centeno, etc.), en hortalizas (patata, boniato, zanahoria, remolacha, etc.),  frutas, endulzantes (azúcar, miel, etc.), pan, bollería, leche, chocolates con azúcar, helados, postres, zumos, etc.

A más refinado es el alimento más rico es en hidratos de  carbono.

¿Por qué nos dan tanta satisfacción los hidratos de carbón?

Cuando los hidratos de carbono o carbohidratos se metabolizan en el organismo liberan una gran cantidad de glucosa. Eso nos da energía, es como la gasolina para el vehículo. Si tomamos demasiados el cuerpo recibe una "ola" de glucosa y el cerebro, que es el principal "consumidor" de glucosa lo recibe con satisfacción. Libera serotonina que es la encargada de "hacernos sentir bien". Por ello, todos buscamos el dulce cuando nos sentimos mal.

¿Qué tiene eso de malo?

Pues que al igual que las drogas, cuando es algo continuado el cuerpo cada vez necesita más dosis para sentir la misma satisfacción. Al final ya no consumes para sentirte bien… sino para no sentirte mal.

La resistencia a la insulina

Cuando el cuerpo siente que tenemos demasiada glucosa en sangre libera insulina para que baje el exceso. Cuando esta operación es demasiado habitual cada vez necesitará más dosis para hacer lo mismo. Al final el cuerpo apenas reacciona.

Eso se llama resistencia a la insulina. Sus consecuencias son desastrosas para la salud: podemos encaminarnos a una diabetes ya que el cuerpo no puede hacer bajar el exceso de glucosa; podemos empezar a "fabricar" colesterol y podemos volvernos hipertensos.

Se denomina Síndrome Metabólico y es la plaga del S.XXI. La grasa se deposita en la cintura y la obesidad se va instaurando a marchas forzadas.

¿Cómo afecta a nuestro ánimo la adicción a los carbohidratos?

Las subidas y bajadas de glucosa provocan una auténtica "montaña rusa" en nuestros niveles de energía y de ánimo. Ahora estoy muy vital, ahora hundido. Animoso, deprimido. Cada vez nos alimentamos de un modo más compulsivo.

La persona siente que está perdiendo el control y que la ansiedad puede más que la voluntad. Eso le hace sentirse mal cada vez que come y su autoestima baja en picado. Ahora ya sabe como se sienten los drogadictos, sin su dosis de comida, cada hora y media o cada dos, se siente desfallecer.

Los bajones son cada vez más profundos y necesita tener siempre algo a mano para comer (galletas, zumos, batidos, dulces, snacks, etc.). Cada vez come de forma más desordenada y rápida.

¿Podemos romper esa dinámica?

Por supuesto. Una vez somos conscientes de ellos podemos empezar a "trabajar". Consejos básicos:

Analiza tus problemas de fondo

¿Qué es lo que realmente te hace estar más ansioso?. ¿El trabajo, la pareja, los hijos, etc.?. Coge "el toro por los cuernos" y trata de resolver el problema. Busca asesoramiento, si es necesario.

Aumenta la proporción de proteínas

Las proteínas las encontramos en las legumbres, el huevo, el pescado, la carne, los derivados de la soja (tofu, germinados, tempeh), seitán o gluten (cuidado los celíacos), Quorn, derivados lácteos (queso, yogur, etc.) y en menor medida en los frutos secos, algas, etc.

Lo ideal es que busques un dietista que te ayude a combinarlos. Empieza por tomar proteínas en cada comida. Así reducirás la proporción de hidratos

Elimina todos los alimentos refinados

Pásate al arroz, pan y pasta… integrales. La fibra enlentece la absorción de glucosa. Tendremos menos subidas y bajadas. Cambia la bollería industrial por fruta.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Amaly Enviado: 21/03/2016 15:58
Gracias por tu aporte.
Todo lo que mandas tiene un gran interés.
Muy interesante cada tema.
Abrazos
Amaly

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ana Laseria Enviado: 23/03/2016 05:43


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados