Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: Senador de EEUU ...invadir Venezuela como Reagan a Granada
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 29/05/2019 10:06

"Está en nuestro patio trasero": Senador de EE.UU. propone invadir Venezuela como Reagan a Granada

Publicado: 28 may 2019 20:45 GMT | Última actualización: 29 may 2019 09:14 GMT

Lindsey Graham opina que el presidente Trump debería considerar una intervención militar de Venezuela si Cuba "no sale" del país y si los militares venezolanos no dejan de apoyar al Gobierno de Nicolás Maduro.

"Está en nuestro patio trasero": Senador de EE.UU. propone invadir Venezuela como Reagan a Granada
El senador estadounidense Lindsey Graham en Washington (EE.UU.), el 15 de mayo de 2019.
Jonathan Ernst / Reuters

El senador estadounidense Lindsey Graham, un aliado cercano del presidente Donald Trump, sugirió el domingo que el mandatario debería considerar una invasión militar de Venezuela similar a la que Ronald Reagan realizó en Granada en 1983 si Cuba "no sale" del país caribeño y si los militares venezolanos no dejan de apoyar al Gobierno de Nicolás Maduro.

En una entrevista con la cadena Fox News, Graham aseguró que él "haría exactamente lo que hizo Reagan". "Le daría a Cuba un ultimátum para salir de Venezuela, y si no lo hicieran, le haría saber al Ejército venezolano que tiene que elegir entre la democracia y Maduro", detalló el senador. "Si eligen a Maduro y Cuba, iremos a por ustedes", añadió Graham y recalcó: "Esto está en nuestro patio trasero".

Asimismo, aseveró que el presidente venezolano "no estaría en el poder sin los 6.000 o 7.000 integrantes de las fuerzas de seguridad cubanas en Venezuela".

  • La invasión a Granada ocurrió en 1983 luego de una lucha por el poder en la pequeña nación insular caribeña, a unos 160 kilómetros al norte de Venezuela. Reagan justificó la invasión con la presencia cubana en el país y explicó que la intervención era necesaria para proteger a estudiantes de medicina estadounidenses en la isla.  
  • La Habana ha negado que haya militares cubanos en Venezuela. En una entrevista con AP a principios de mayo, Carlos Fernández de Cossío, director general para asuntos estadounidenses de la Cancillería de Cuba, aseguró que si bien hay unos 20.000 cubanos en territorio venezolano, prácticamente todos son médicos. "No hay tropas", reiteró el diplomático, agregando que su país "no participa en operaciones militares ni en operaciones de seguridad en Venezuela".
  • Desde la Administración estadounidense han comunicado en diversas ocasiones su disposición a intervenir militarmente en Caracas. Por su parte, el Gobierno venezolano aseveró que Washington "promueve, organiza y financia" una campaña para "producir un cambio de Gobierno por la fuerza".


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Amaly Enviat: 29/05/2019 17:32
Espero que no suceda así.
Y que todo se arregle de la mejor manera posible.
Gracias amigo Rubén por tu información.
Abrazos
Amaly

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 30/05/2019 08:36


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats