Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: COLOMBIA CONTRA VENEZUELA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 30/07/2019 02:25

Aumentan las tensiones entre Caracas y Bogotá luego de la invitación de Maduro a dos exguerrilleros de las FARC

Publicado: 29 jul 2019 21:02 GMT

El enfrentamiento verbal entre las autoridades de ambos países ha subido de tono luego de que Maduro asegurara que Iván Márquez y Jesús Santrich "son bienvenidos a Venezuela y al Foro de São Paulo cuando quieran venir".

Aumentan las tensiones entre Caracas y Bogotá luego de la invitación de Maduro a dos exguerrilleros de las FARC
Nicolás Maduro (izquierda) y Iván Duque.
Manaure Quintero / Luisa Gonzalez / Reuters
Síguenos en Facebook

El presidente de Colombia, Iván Duque calificó como una "burrada" la invitación a Venezuela que hiciera su homólogo, Nicolás Maduro, a los excombatientes colombianos Iván Márquez y Jesús Santrich, cuyos paraderos son desconocidos.

Duque, quien se encuentra de visita oficial en China, profirió fuertes afirmaciones en unas breves declaraciones a la prensa: "Una vez más cometen la burrada de seguir protegiendo al terrorismo", agregó.

En su opinión, Caracas alberga a miembros del Ejército Nacional de Liberación (ELN) y a excombatientes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). "Venezuela es un santuario para terroristas y para narcotraficantes", expresó.

¿Qué dijo Maduro?

El mandatario colombiano reaccionó de esta manera ante el comentario que hizo su par venezolano en la clausura del Foro de Sao Paulo, realizado en Venezuela entre el 25 y 28 de julio.

Maduro refirió que habían anunciado que irían a su país Iván Márquez y Jesús Santrich, pero que no lo hicieron. "Me quedé esperando. Son bienvenidos a Venezuela y al Foro de São Paulo cuando quieran venir".

"Son los dos líderes de paz", añadió el mandatario venezolano, tras extender la invitación a Rodrigo Londoño, conocido como 'Timochenko', actual presidente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), y a Jorge Torres Victoria, llamado 'Pablo Catatumbo', senador de la mencionada agrupación política, surgida tras la firma del acuerdo de paz.

"Ahora están algunos líderes de la disidencia de las FARC y no hay ninguna duda de que Santrich está protegido por ese régimen dictatorial", dijo Duque este lunes.

Entre los quinientos invitados al Foro de Sao Paulo se encontraban Rodrigo Granda y Carlos Antonio Lozada, pertenecientes a la FARC, quienes fueron autorizados por la Justicia Especial para la Paz (JEP) para participar en el encuentro.

Reacción de Venezuela

Ante las declaraciones de Duque, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el hecho de que el mandatario colombiano acuse de terrorismo a otro país "es una sinvergüenzura grande".

Diosdado Cabello en Caracas, Venezuela, el 25 de julio de 2019 / Manaure Quintero / Reuters

"Colombia está gobernada por narcoterroristas y paramilitares. Hay un narcoestado. Colombia es un grave problema para el mundo", agregó Cabello, tras recordar el asesinato de más de 800 líderes sociales, entre 2016 y 2019.

El presidente de la ANC recordó que en el país vecino se encuentran dirigentes opositores prófugos de la Justicia, como el diputado Julio Borges y el autoproclamado presidente interino durante el golpe de Estado de 2002, Pedro Carmona Estanga, por mencionar algunos.

Cerco diplomático

Según Duque, la invitación de Maduro a Santrich y Márquez "ante los ojos del mundo", era una "motivación más para seguir arreciando el cerco diplomático" contra Caracas.

Su canciller, Carlos Holmes Trujillo, se manifestó en la misma línea y catalogó de "ataques" contra Duque, la invitación de Maduro.

Por otra parte, este lunes, en una entrevista publicada por EFE, 'Timochenko' consideró que sus compañeros Santrich y Márquez quedaron a un lado del "carro de la historia de la construcción de la paz de Colombia", debido a que sus paraderos actualmente son desconocidos y han incumplido con lo establecido por la Justicia transicional.

Sobre Santrich pesa una ficha roja por el abandono de su esquema de seguridad, contemplado en el acuerdo, el pasado 30 de junio, y la inasistencia a una cita judicial en la Corte Suprema de Justicia el 10 de julio.

En el caso de Márquez, no se presentó el pasado 14 de marzo a una citación para declarar sobre el 'Caso 001', que investiga secuestros, homicidios y desapariciones forzadas en el conflicto.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: QUETAL 2 Envoyé: 30/07/2019 09:15
¡ Gracias por tu Información,Amigo!
Résultat de recherche d'images pour "Bandera de Colombia"
 
*** Quetal ***




 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés