Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NUESTRO MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Herramientas
 
General: LA ISLA DE LOS CABALLOS SALVAJES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Paqui  (Mensaje original) Enviado: 16/06/2010 09:58
 

LA ISLA DE LOS CABALLOS SALVAJES

NADIE SABE SU ORIGEN EXACTO, PERO SE HA CONVERTIDO EN LA GRAN RESERVA DE UNO DE LOS CABALLOS MAS EXCLUSIVOS DEL MUNDO

Caballos de la isla Vodnii al galope


Al sur de Rusia se encuentra un lago con una isla muy especial, aunque aparentemente no hay nada que así lo haga presagiar, pues se trata de un lago de agua salada y una isla que no tiene más vegetación que una escasa capa de hierba. Si a todo esto le añadimos un riguroso clima continental, poco más se puede esperar que una tierra yerma y desolada. Sorprendentemente, éste es el hogar de una misteriosa caballada salvaje de la que nadie conoce el origen y que tiene intrigados a los científicos.

En el inicio del río Manych, cuando éste queda embalsado por la presa de Proletarsk, se encuentra el lago Manych-Gudilo. En una de sus islas, conocida como Vodnii, campa a sus anchas una gran manada de caballos salvajes de la que nadie conoce a ciencia cierta su origen.

Los primeros testigos de la presencia de caballos en la isla se remontan a principios de los años 50, cuando la zona aún no había sido inundada por la presa y ese territorio era una península que se adentraba en el lago.
 

Cría de un mes de vida dando sus primeros pasos

Hay quien dice que esta caballada descendería de ejemplares que eran utilizados para pasturar ovejas que se habrían extraviado, otras versiones apuntan que su origen sería un pequeño grupo de caballos huídos de la granja de caballos del Don y hasta hay quien dice que procederían de un experimento de criadores que buscaban poner a prueba sus caballos dejándolos solos a su suerte.


Sea como fuere, parece que ya nunca se sabrá cómo llegaron estos caballos a la isla. Lo que está claro es que, en 1954, cuando se cerró la presa de Proletarsk y la península se convirtió en isla por la subida de las aguas, esos primeros ejemplares quedaron allí atrapados.

Con el paso del tiempo y las generaciones, estos caballos olvidarían rápidamente lo que es una silla de montar, unas riendas y, en definitiva, la vida en contacto con humanos; convirtiéndose en auténticos caballos salvajes y una de las poquísimas comunidades de este tipo que habitan en una isla.
 

Demostración de fuerza de dos caballos de la isla Vodnii

Otro aspecto a destacar de los caballos de la isla Vodnii es el hecho que son los últimos ejemplares puros de la raza Budionni, creada a iniciativa del mariscal de la Unión Soviética y héroe de caballería durante la Revolución Rusa Semión Budionni, quien buscaba crear un caballo militar perfecto. Se trata de caballos que destacan por su potencia y resistencia, muy valorados para uso deportivo y doma clásica.


Precisamente, lo que llama la atención de los científicos es la pureza y plena salud de estos caballos, que, a pesar de ser fruto de la procreación entre descendientes de un grupo muy reducido, no muestran signo alguno de malformaciones genéticas. Hay que tener presente que los más de 430 ejemplares que ha llegado a haber en la isla (en 2007), provienen de unos pocos que jamás recibieron ’sangre fresca’ desde el exterior.
 

Caballos de la isla Vodnii pastando en verano

Además, un factor añadido a este enigma genético es el hecho que a finales de los años 80 la población llegó a ser de apenas unos veinte, a causa de la caza indiscriminada por parte de furtivos.


La frágil situación de los caballos de Vodnii cambió radicalmente cuando, en 1995, la zona fue declarada reserva de la biosfera y espacio natural protegido. La ausencia de depredadores y esta protección de la isla hizo que la población creciera exponencialmente. En pocos años, los caballos pasaron a ser su propia amenaza, ya que su desmesurada población excedía la capacidad de sustento que les ofrece la isla
 

Esqueleto de un caballo en la isla de Vodnii

Como ya hemos dicho, en Vodnii no hay otra vegetación aparte de hierba (no hay ningún tipo de árbol o arbusto) y el agua del lago tiene un grado de salinidad tan alta que no es apta para el consumo. La única fuente de agua potable para los caballos es la que encuentran en estuarios que se forman cuando llueve y la que se acumula en lo que en su momento fueron balsas para uso agrícola y ganadero.


Los caballos de Vodnii mueren por causas naturales, inanición o víctimas de las duras condiciones climatolóicas de la isla, que tiene una amplitud térmica que puede abarcar desde -30ºC en invierno a +40ºC en verano.
 

Caballos de la isla Vodnii bebiendo en un abrevadero

Para garantizar la supervivencia de estos purasangres rusos, en los últimos años se ha instalado una cañería que bombea agua potable hasta unos abrevaderos instalados en la isla y se empiezan a estudiar medidas para regular su población, como llevarse algunos ejemplares a otros espacios naturales e incluso a granjas equinas.


Interesante, verdad? Espero que te haya gustado la historia. Muchas gracias por tu visita... y por tu solidaridad con mi pagina!!

Fuente: sovietrussia.es

Tags: curiosidades, curioso, animal, animales, caballos, salvajes, isla

Publicado por victorhpi @ 7:31
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: ♥Cherry♥ Enviado: 16/06/2010 11:35

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: yanely Enviado: 16/06/2010 14:18

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: 【★╬►BONITA◄╬★] Enviado: 16/06/2010 23:06

BUENAS TARDES

 
FELIZ MIERCOLES

ME ALEGRA COMENZAR EL DIA AQUI CONTIGO, LEYENDO

TU LINDO E INTEREZANTE MENSAJE

QUE ME ALEGRAN EL DIA.

UN HONOR ENORME DE LEERTE

GRACIAS POR COMPARTIRLO  Y APOYA ESTA CASITA.

QUE TENGAS UN LINDO DIA

SALUDOS DE TU AMIGA

 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados