
El Día del Padre cumple 100 años
La fecha surgió como una reivindicación de los hombres que deben asumir el papel de madres ♥
Si bien solo en 1966 el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson designó como Día del Padre el tercer domingo de junio, y en 1972 el presidente Richard Nixon firmó la ley correspondiente, la primera celebración de los papás fue en 1910 en el estado de Washington.
El centenario del primer Día del Padre, que se cumple precisamente hoy, muestra que si bien el papel del hombre en la familia ha evolucionado desde entonces, a los papás les viene bien una mejora de la imagen después de las travesuras de tipos como Tiger Woods que han merecido tantas burlas.
Los padres que cometen fechorías son un blanco fácil para bromas y críticas, pero es importante destacar la función del hombre en la familia, dijo Michael Gurian, estudioso de los problemas de los hombres en el mundo moderno.
“Burlarse de un hombre para incitarlo a demostrar lo que vale es algo que siempre va a existir”, dijo Gurian. “Pero también hay que elogiarlos y alentar su autoestima”.
Para Sonora Dodd, el impulso vino de un sermón en 1908, en el cual el sacerdote habló sobre el Día de la Madre, creado recientemente, y la importancia de las madres.
“Me gustó todo lo que dijo sobre la maternidad”, dijo Sonora Dodd en una entrevista en 1972, recordando una conversación con el sacerdote. “¿Pero no le parece que los padres también merecen un homenaje?”.
Su padre, William Smart, sobrevivió a la Guerra Civil estadounidense y se fue al oeste en busca de fortuna. Su esposa murió en 1898 al dar a luz a su sexto hijo.
Pero Smart, con ayuda de Sonora, la mayor y la única hija mujer, mantuvo unida a la familia. Sonora comprendió la importancia del padre, en una época en que se consideraba que el hombre no era un factor importante en la familia.
Si bien el sacrificio de William Smart tenía escasos imitadores en su época, actualmente el 15% de los padres solteros son hombres, según la oficina del censo de Estados Unidos.
A los padres les gusta desayunar con sus hijos, leerles y salir de excursión con ellos.
En el otro extremo, según Gurian, el 90% de los niños sin hogar provienen de familias sin padre, lo mismo que el 71% de los que abandonan los estudios secundarios y el 63% de los jóvenes que se suicidan.
“Sin padres no habría civilización”, dijo Gurian.
Autor: NICHOLAS K. GERANIOS

|