|
General: LOS SANTOS DE HOY MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DEL 2015
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: campitos0 (Mensaje original) |
Enviado: 20/02/2015 07:53 |
Hoy también se festeja a:
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
Teotono, Santo
Sacerdote y Fundador, 18 de febrero
Presbítero y Fundador de la Congregación de los Canónigos Regulares de la Santa CruzMartirologio Romano: En Coimbra, en Portugal, san Teotonio (o Theodón), que peregrinó dos veces a Jerusalén y, después de renunciar a la custodia del Santo Sepulcro, volvió a su patria y fundó la Congregación de Canónigos Regulares de la Santa Cruz (c. 1162).
Fecha de canonización: Su culto fue confirmado por Benedicto XIV en el año 1167. Don Teotonio nació hacia el año 1086 en Ganfei en Portugal. Recibió su educación en el monasterio de Benedictino de Ganfei. Inmediatamente después viajó a Coimbra para estudiar humanidades y teología. Posteriormente su tío Cresconio, obispo de Coimbra, lo envió a Viseu donde aprendió, bajo la guía del archidiácono Tello, el arte de la lectura y el canto según la usanza de aquelos tiempos. Fue en esta ciudad donde recibió la ordenación sacerdotal.
Llegó a ser prior de Nuestra Señora de Viseu, y en su período mejoró la situación material del convento y su testimonio de vida contribuyó mucho al clero; predicaba con el ejemplo y era un excelente consejero espiritual para muchas personas. Terminado su período emprendió una peregrinación a Jerusalén.
Rehusó el obispado y se entregó al ministerio de la Palabra y al sacramento de la confesión, en medio de un pueblo corrompido, dando pruebas en muchas circunstancias de su fidelidad a la virtud de la castidad.
Emprendió una segunda peregrinación a Jerusalén. Al regresar a Coimbra fundó, con 11 compañeros, la Congregación de los Canónigos Regulares de la Santa Cruz. El 28 de junio de 1131, con la presencia del rey Don Alfonso, quien lo tenía en gran estima, se colocó la primera del nuevo monasterio. El 24 de febrero del año siguiente es elegido prior de ese monasterio, puesto que ejerció durante casi veinte años. San Teotonio se propuso convertir al monasterio de la Santa Cruz en un foco de santidad y cultura, y para este fin trabajó tenazmente para dotarlo de todas aquellas obras que consideraba indispensables para la formación teológica de sus monjes, lo que pudo llevar a término gracias a la magnificencia de su gran amigo y penitente: el rey Alfonso, gesto que más tarde imitó Don Sancho I, el cual, en 1192, ordenó que se entregaran anualmente al Monasterio 400 maravedís de oro para que se pudieran mandar religiosos a las Universidades de Francia, París y Montpellier. De hecho, el impulso científico que dio a su Monasterio San Teotonio no fue frívolo ni momentáneo, puesto que por varios años el Monasterio de la Santa Cruz mantuvo su prestigio de centro cultural de primer orden, contando entre sus monjes con hombres eminentes en ciencia y virtud que fueron lumbreras de la Iglesia de Portugal.
Fiel a las oraciones diarias nunca permitió que los monjes rezasen los oficios con premura, El Rey Alfonso atribuyó sus victorias a las oraciones de Teotonio y en muestra de gratitud concedió la libertad a todos los Cristianos mozárabes. Teotonio dejó el cargo de prior a los 70 años de edad.
Murió el 18 de febrero de 1162, con ochenta años de edad. Su cadáver descansa en el monasterio de Santa Cruz. Su culto fue aprobado por Benedicto XIV en 1167. Fue el primer santo portugués en ser canonizado en los tiempos modernos.
La Congregación que él presidió tuvo un gran florecimiento por 700 años, hasta que finalmente en el año 1834 fue suprimida violentamente por un gobierno enemigo de la Iglesia.
Fue designado como el patrono de Viseu.
|
|
|
|
Francisco Régis Clet, Santo
Presbítero y Mártir, 18 de febrero
Por: . | Fuente: Filles-de-la-charite.org
Presbítero Vicentino, Misionero y MártirMartirologio Romano: En la ciudad de Uchangfou, en la provincia de Hupei, en China, san Francisco Régis Clet, presbítero de la Congregación de la Misión y mártir, que durante treinta años, y en medio de grandes dificultades, anunció el Evangelio, pero, denunciado por un apóstata, después de una larga cautividad fue estrangulado por su condición de cristiano (1820).
Fecha de canonización: 1 de Octubre de 2000, junto con otros 119 mártires de China, por el Papa Juan Pablo II. San Francisco Regis Clet nació el 19 de agosto de 1748 en Grenoble, décimo de los 15 hijos de Claudina Bourquy y César Clet.
Cursó sus estudios en el colegio dirigido por sacerdotes diocesanos y los Oratorianos. Fue un estudiante brillante. La Congregación de la Misión era conocida en su región natal y Francisco se siente atraído a seguir el camino de los Misioneros.
Entró en el noviciado el 6 de marzo de 1769, en Lyón, en el barrio de Fourvier. Fue ordenado sacerdote el 27 de marzo de 1773.
Su primer apostolado fue de profesor del seminario de Mayor de Annecy siendo muy apreciado y nombrado superior.
En Mayo de 1778 es nombrado Superior del seminario Interno de la Congregación de la Misión.
Vinieron después los difíciles tiempos de la "Revolución Francesa". El 13 de Julio de 1789 San Lázaro fue saqueado y sacerdotes y hermanos tuvieron que huir.
El Superior General desea enviar misioneros a China, Francisco Regis se ofrece y el Superior acepta su ofrecimiento. En abril de 1791 parte con dos compañeros hacia China llegando a Macao el 15 de octubre.
Durante treinta años se dedicará sin descanso a la misión. La misión era difícil. La mayoría de los sacerdotes entraban en China ilegalmente. Los Misioneros Paúles ejercían su apostolado en varias provincias ayudados por sacerdotes chinos atendiendo a más de 200.000 cristianos. La situación es peligrosa y deben evitar ser reconocidos. Francisco Regis fue arrestado en Jinjiagang y conducido a Nanyang es encarcelado y después de muchos sufrimientos es sentenciado a muerte por el Emperador con las siguientes palabras: Ha llegado secretamente a China, ha engañado a mucha gente predicando su doctrina, debe ser estrangulado, sin demora. Finalmente murió estrangulado en una cruz cerca de Outchangfou el 18 de febrero de 1820.
Fue beatificado el 27 de mayo de 1900 y canonizado el 1 de Octubre de 2000 junto con 119 mártires de China.
Sus restos reposan en la Casa Madre de la Congregación de la Misión en París.
|
|
|
|
Eladio de Toledo, Santo Arzobispo, 18 de febrero
Autor: . | Fuente: Archidiócesis de Madrid
ArzobispoMartirologio Romano: En Toledo, en Hispania, san Eladio, que, después de haber dirigido los asuntos públicos en el palacio real, fue abad del monasterio de Agali y, elevado después al obispado de Toledo, se distinguió por los ejemplos de caridad (632). Arzobispo importante por su cometido entre los visigodos toledanos de su tiempo. Tuvo el buen gusto de admitir al diaconado a san Ildefonso que le sucedera tambin en la sede arzobispal de Toledo. Pasó dieciocho años al servicio de los cristianos como sucesor de los Apóstoles, desde que murió Aurasio, su antecesor en el mismo ministerio, y construyó tambin el templo de santa Leocadia.
Su padre llevó antes que él su nombre y ocupaba un cargo importante en la Corte. En familia de buenos cristianos naci Eladio, en Toledo, pasando la segunda mitad del siglo VI. Llega a sobresalir tanto en el cuidado de los negocios y tan merecedor es de confianza que el rey lo nombra administrador de sus finanzas un antecedente de los ministros de Hacienda de hoy!
No se le sube a la cabeza de mala manera el honor, ni las riquezas, ni el poder que su cargo conlleva. No, no se dejó deslumbrar por la grandeza. Desde siempre era conocida su devoción y la fidelidad a las prácticas de vida cristiana. San Ildefonso dice de él que aunque vestía secular, vivía como un monje. Y no le faltaba razón, porque frecuentaba el retiro monacal del monasterio Agaliense próximo a Toledo y algo se le pegara.
Entre los afanes de las cuentas, recaudaciones, ajustes y distribución de dineros le llega la hora de la vocación a cosas ms altas. Hay un cambio de negocio y quien lo propone es el Señor. Con voluntad desprendida deja bienes, afanes terrenos, comodidades, familia y mucho honor. Tomado hábito, a la muerte del abad, los monjes le eligen para esa su misión.
Después viene otra muerte, porque las vamos pasando los hombres. Se resiste Eladio a aceptar la distinción de arzobispo, pero la silla toledana necesita un sucesor después de la muerte de Aurasio. Los aos no son obstculo para reformar el estamento eclesistico, mejorar el estado secular y cuidar el culto divino. Como obispo no puede olvidar a los ms necesitados en lo material porque sin caridad no hay cristianismo creble; y es en este punto donde su discpulo y sucesor Ildefonso escribe: Las limosnas y misericordias que hacía Eladio eran tan copiosas que era como si entendiese que de su estómago estaban asidos como miembros los necesitados, y de l se sustentaban sus entrañas; este era un motivo más para cuidar la austeridad de su mesa arzobispal, debía ser frugal en la comida para no defraudar a los pobres.
Aún tuvo ms entresijos su vida; negoció delicadamente con Sisebuto la ardua cuestión que planteaba la convivencia diaria entre las comunidades de judos y cristianos que era fuente permanente de conflictos religiosos y de desorden social.
Muri el 18 de febrero del año 632.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|