Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Ferramentas
 
MEDICINA ALTERNATIVA: LA EUTONIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 21/09/2009 16:29

LA EUTONIA

 La Eutonía entra dentro de las terapias o disciplinas que nos ayudan a tomar consciencia de nuestro cuerpo a fin de conseguir un equilibrio cuerpo mente. ¿Quieres saber en qué se basa la Eutonía así como conocer todos los beneficios que nos puede aportar?

 

¿Qué es la Eutonía?

Es una disciplina corporal de carácter terapéutico y educativo y considera el cuerpo como premisa fundamental del ser.
El termino Eutonía que proviene del griego Eu (bueno, óptimo) y Tonos (tono, tensión). Expresa la idea de un tono, armoniosamente equilibrado y en adaptación constante al estado o actividad de la persona, en cada momento de su vida.

¿En qué se basa la Eutonía?

La Eutonía está basada en la experiencia sensitiva del propio cuerpo, que conduce a la persona hacia una toma de conciencia de su cuerpo y de sí misma integrando todos los dominios de su ser.
La Eutonía desarrolla en grado superlativo, la sensibilidad y la percepción.

Estos recursos llevan a elevar su nivel de conciencia y a tomar contacto no solo con su cuerpo; sino con la capacidad de movimiento, la integración de sus partes, la postura, los apoyos, la alineación así como también con sus pensamientos, emociones, sentimientos y estados de ánimo, y las consecuencias de esto en su vida cotidiana.

¿En qué nos puede ayudar la Eutonía?

Propone, un aprendizaje que facilita la observación y el reconocimiento de la fluctuación de los diferentes estados del tono.
Es un objetivo de la Eutonía poder llegar a ser conscientes de las fijaciones tónicas, y ver como estas llevan a determinadas enfermedades o a una disfuncionalidad crónica que puede finalizar el lo que la medicina llama una patología.

Hoy conocemos los vínculos y las interacciones constantes entre el tono neuromuscular, el tono neurovegetativo y las actividades cerebrales con sus estados bioquímicos internos; la interrelación estrecha de nuestro psiquismo con los estados emocionales, el tono postural, y el conjunto de las regulaciones anímicas y fisiológicas. Por lo tanto cada cambio en la conciencia actúa sobre el conjunto de tensiones; y actuando sobre la tonicidad, pudiendo influir sobre todo el ser humano, por lo tanto este aprendizaje, lleva a facilitar la adecuación de la mente -cuerpo a cualquier situación en la vida.

Historia de la Eutonía

La Eutonía fue creada y desarrollada por Gerda Alexander. Nació en Alemania en 1905.
Se interesó por la danza expresiva y distintos métodos de Gimnasia.
Ella padeció graves crisis de reumatismo articular, que redujeron, sus posibilidades y aptitudes físicas.

Desde diversos estudios, sus propias observaciones y dada sus condiciones físicas y por gran deseo de vivir, elaboró su propio método.
En 1957, Gerda Alexander tituló oficialmente su Pedagogía llamándola Eutonía.

 



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados