Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
DE PSICOLOGIA: VIVA MAS TIEMPO CON OPTIMISMO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: amigable pero  (message original) Envoyé: 15/10/2009 21:55

VIVA MAS TIEMPO SI LO VIVES CON OPTIMISMO

Aunque las personas no sean conscientes de ello, los pensamientos negativos sobre la vejez que se extraen de la sociedad pueden estar mermando su tiempo de vida. Así se desprende de los resultados de un estudio realizado por el departamento de Epidemiología y Salud pública de la universidad de Yale, en Connecticut en Estados Unidos.

El trabajo ha concluido de que las personas de edad avanzada con ideas y percepciones positivas sobre el periodo del envejecimiento suelen vivir una media de 7,5 años más que lo que fomentan los pensamientos negativos y que tienen una visión negativa sobre la etapa que están viviendo.

Los resultados se han publicado en el último número de la revista Journal of personatity and Social Psychology, publicada por la Asociación Americana de Sicología. La media DE 7,5 años más de longevidad que han experimentado algunos de los participantes en la investigación gracias a cultivar actitudes positivas se mantuvo incluso valorando otros factores influyentes como la edad, el estatus socioeconómico, la soledad y su estado general de salud. Además, el efecto de auto valorarse bien y cultivar la autoestima y el optimismo a pesar de tener una edad avanzada tiene un efecto mayor sobre la longevidad que otros hábitos de comportamiento como mantenerse en buena forma física o no haber fumado nunca, factores que se consideran que añaden una media entre uno y tres años, cada uno, de existencia.

SALUDOS…ADRY



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés