Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Eines
 
SALUD Y ENFERMEDAD: ARAQUES EPILEPTICOS
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: amigable pero  (Missatge original) Enviat: 29/01/2010 23:51

Ataques EpilEpticos

Si se desconoce la causa de los ataques, se dice que la persona padece de epilepsia idiopática. Cuando los ataques provienen de un trastorno neurológico, por ejemplo un tumor o una lesión, la enfermedad se llama epilepsia adquirida.

Descripción

Los ataques epilépticos se deben a una descarga repentina de impulsos eléctricos desorganizados en el cerebro. En algunas personas, estas descargas provocan convulsiones severas. En otras, producen leves trances que apenas interrumpen sus actividades y hasta pasan desapercibidos. Otras personas sufren ataques focales, que afectan sólo a una pequeña parte del cerebro y se manifiestan por movimientos espasmódicos involuntarios de un músculo o grupo de músculos..

Consideraciones

La epilepsia idiopática tiende a manifestarse en la niñez o la adolescencia. Si bien las condiciones que provocan los ataques de los niños son diferentes de las que provocan los de los adultos, la epilepsia adquirida puede ocurrir a cualquier edad.

En algunos casos, los ataques no vuelven a repetirse una vez curado aquello que los provocaba, pero en otros, persisten de por vida. Los ataques epilépticos recurrentes pueden controlarse generalmente con anticonvulsivos.

Causas

Entre las diferentes causas que puede causar ataque epilépticos se encuentran:

  • Alcoholismo
  • Abscesos cerebrales
  • Cáncer cerebral
  • Parálisis cerebral
  • Abuso de drogas
  • Encefalitis
  • Encefalopatía
  • Lesiones en la cabeza
  • Hipoglucemia
  • Meningitis
  • Síndrome de Reye

Signos y Síntomas

Dependiendo del tipo de ataque epiléptico pueden variar considerablemente las manifestaciones, siendo la más conocida de ellas las contracciones musculares involuntarias y la pérdida del estado de conciencia.

Llamando al Médico

Siempre que observe su existencia consulte inmediatamente a su médico, ya que si bien esta puede ser esporádica, también puede ser síntoma se una enfermedad grave.

Tratamiento

El médico tras realizar un estudio clínico completo donde podrá incluir estudios como: Resonancia (RNM), Tomografía (TAC), Electroencefalograma (EEG), etc., procedimientos que le servirán para diagnosticar el cuadro epiléptico y la causa; y de acuerdo con ello indicará el tratamiento más adecuado:

  • Cirugía
  • Medicamentos
  • Radioterapia

Cuidados

En caso de ataques epilépticos:

  • Para evitar lesiones, ponga a la víctima en el suelo y sujétela suavemente pero con firmeza. Póngale una almohada y aflójele la ropa
  • Ponga a la víctima de lado, para evitar que se ahogue en caso de que vomite
  • Cuando pase el ataque, verifique que los conductos respiratorios están abiertos y la respiración es normal
  • No permita que la víctima se pare, camine o conduzca después del ataque. Llame a la ambulancia o lleve a la persona al hospital
  • No dé de comer ni de beber a la víctima
  • Si la víctima es un niño y tiene fiebre, quítele toda la ropa y cúbralo con toallas mojadas en aguda fresca


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats